 |
 | Clima organizacional y satisfacción laboral: influencia en el desempeño laboral Tello, Adriana Elizabeth Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Tello, Adriana Elizabeth
Clima organizacional y satisfacción laboral: influencia en el desempeño laboral / Tello, Adriana Elizabeth. [s.l.] : [s.n.], 2023-12-18. 29 páginas. Registro del documento | Título: | Clima organizacional y satisfacción laboral: influencia en el desempeño laboral | Autor(es): | Tello, Adriana Elizabeth | Descripción: | Fil: Tello, Adriana Elizabeth. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. | Resumen: | El clima organizacional y la satisfacción laboral son factores esenciales que influyen en el desempeño laboral de los empleados. Las instituciones que deseen mejorar su rendimiento y retener a sus talentos deben prestar atención a estos aspectos y esforzarse por crear un ambiente de trabajo positivo, fomentar la satisfacción de los empleados y promover la comunicación abierta y la participación activa de su personal. | Descriptores: | | Contribuidores: | Barrenche, Florencia; Barrionuevo, Johana; Derobertis, Sofia; Gonzalvez, Dana; Reynoso, Belen; Tintilay, Lucia; Trigo, Marlene Noemi | Fecha: | 2023-12-18 | Formato: | application/pdf | Extensión: | 29 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001376, La Rioja (province) | Sede: | La Rioja | Carrera: | PSICOLOGIA | Notas: | Trabajo de investigación publicado |
|
 | Organización y financiamiento del sistema de salud en la argentina Arce, Hugo E. Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Arce, Hugo E.
Organización y financiamiento del sistema de salud en la argentina / Arce, Hugo E.. [s.l.] : [s.n.], 2021-01-13. 5 paginas. Registro del documento | Título: | Organización y financiamiento del sistema de salud en la argentina | Autor(es): | Arce, Hugo E. | Descripción: | Fil: Arce, Hugo E. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló. Secretaria de Ciencia y Tecnologia; Argentina. | Resumen: | El sistema de salud argentino se caracteriza por los siguientes rasgos: a) la organización federal del país, donde las provincias se encargan de administrar salud y educación; b) coexistencia de servicios públicos y privados, tanto ambulatorios como de internación; c) entidades fragmentadas de seguridad social, en su mayoría de origen extra-estatal. Se describen y se calculan los componentes del sistema; se analiza la distribución del poder de decisión entre la autoridad sanitaria nacional y las provinciales y se comparan con la organización de otros países. Se muestran datos estadísticos sobre distribución del gasto en salud y cobertura de servicios en la población. Asimismo se presentan flujos financieros entre las diversas fuentes de recursos, aseguradores, prestadores y los usuarios de cada sector. | Descriptores: | | Fecha: | 2021-01-13 | Formato: | application/pdf | Extensión: | 5 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | MEDICINA | Notas: | Trabajo de investigación publicado |
|
|