 |
 | Adicción al "Paco" y transgresión a la ley penal en la adolescencia Barrionuevo, José Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Barrionuevo, José
Adicción al "Paco" y transgresión a la ley penal en la adolescencia / Barrionuevo, José. [s.l.] : [s.n.], 2019-08-07. 5 paginas. Registro del documento | Título: | Adicción al "Paco" y transgresión a la ley penal en la adolescencia | Autor(es): | Barrionuevo, José | Descripción: | Fil: Barrionuevo, José. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló. Secretaria de Ciencia y Tecnologia; Argentina. | Resumen: | El “paco” es la denominación vulgar de “pasta base de cocaína”, y su nombre toma la primera sílaba de pasta y la primera de cocaína. Es una droga de bajo costo elaborada a partir de residuos de cocaína (cocaína sin elaborar). Diversos estudios indican la peligrosidad de la adicción al paco que lleva a quien se drogan con esta modalidad, a actuaciones transgresoras, a prostituirse o a robar o a matar, para conseguir dinero con el propósito de comprar paco nuevamente cuando los efectos del consumo disminuyen o desaparecen. El objetivo que se plantea en esta investigación es estudiar la relación que existiría entre este tipo de adicción al “paco y la transgresión a la ley penal en adolescentes, entre 15 y 18 años, respecto de los efectos de dicha práctica adictiva en su estado afectivo y su relación con la transgresión a la ley penal, y establecer semejanzas y diferencias con adolescentes adictos a la cocaína con otra modalidad de consumo. | Descriptores: | | Fecha: | 2019-08-07 | Formato: | application/pdf | Extensión: | 5 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Psicología | Notas: | Trabajo de investigación publicado |
|
 | Efectos del aislamiento social en el uso de sustancias psicoactivas en personas con problemáticas de consumo Gemini, Damian Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Gemini, Damian
Efectos del aislamiento social en el uso de sustancias psicoactivas en personas con problemáticas de consumo / Gemini, Damian. [s.l.] : [s.n.], 2021-10-14. 75 paginas. Registro del documento | Título: | Efectos del aislamiento social en el uso de sustancias psicoactivas en personas con problemáticas de consumo | Autor(es): | Gemini, Damian | Descripción: | Fil: Gemini, Damian. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló. Secretaria de Ciencia y Tecnologia; Argentina. | Resumen: | En el marco de la pandemia del Covid-19, desde distintos sectores del campo de la Salud Mental se advierten daños psicológicos asociados a las medidas de aislamiento propuestas como método de cuidado necesario para limitar la propagación del virus. En este contexto, las personas con problemáticas vinculadas al uso de sustancias psicoactivas devienen población de riesgo entendiendo que su condición preexistente puede verse agravada. En consecuencia, los objetivos de esta investigación (que se sostiene en la Salud Mental Comunitaria como marco teórico) se centran en describir y analizar los efectos del aislamiento social en el uso de sustancias psicoactivas en personas con consumos problemáticos desde la perspectiva de los usuarios y las usuarias. Para ello se realizó un diseño exploratorio-descriptivo con triangulación de distintos instrumentos y fuentes para la generación y análisis de datos con metodologías cuantitativas y cualitativas. Se trabajó con una muestra compuesta por personas usuarias de dispositivo que asisten a un centro de tratamiento ambulatorio de una Organización de la Sociedad Civil de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para la recolección de los datos se relevó información sociodemográfica, clínica y habitacional de interés y se realizaron entrevistas semidirigidas. Dentro de los resultados obtenidos, se advierte un agravamiento en las problemáticas de consumo durante el período de aislamiento que evidencia un vínculo con situaciones de sufrimiento, dolor y/o malestar vivenciadas por los usuarios y las usuarias. Asimismo, se enfatiza en este escenario la importancia de las redes socio-afectivas y el lugar preponderante que ocupa la actividad laboral en la estructuración del proyecto existencial de las personas. | Descriptores: | | Contribuidores: | Poliansky, Pablo Nicolas; Remesar, Sergio Esteban; Antonaccio, Daniela Flavia | Fecha: | 2021-10-14 | Formato: | application/pdf | Extensión: | 75 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | PSICOLOGIA | Notas: | Proyecto de investigación |
|
|