 |
 | Análisis sobre la relación entre la capacitación y el nivel de conocimiento de los médicos en la indicación de vacunación en Adultos y su esquema a implementar Favre, Florencia Yael; Gleiser, Johanna Paola; Naveyra, Maria Guadalupe; Vulliez, Josefina Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Favre, Florencia Yael; Gleiser, Johanna Paola; Naveyra, Maria Guadalupe; Vulliez, Josefina
Análisis sobre la relación entre la capacitación y el nivel de conocimiento de los médicos en la indicación de vacunación en Adultos y su esquema a implementar / Favre, Florencia Yael; Gleiser, Johanna Paola; Naveyra, Maria Guadalupe; Vulliez, Josefina. [s.l.] : [s.n.], 2022-12-03. 38 paginas Registro del documento | Título: | Análisis sobre la relación entre la capacitación y el nivel de conocimiento de los médicos en la indicación de vacunación en Adultos y su esquema a implementar | Autor(es): | Favre, Florencia Yael; Gleiser, Johanna Paola; Naveyra, Maria Guadalupe; Vulliez, Josefina | Resumen: | La insuficiente formación de grado y posgrado de los médicos constituye unas de las principales causas de falta de pesquisa e indicación de vacunación en adultos durante la consulta médica | Descriptores: | | Contribuidores: | Frechtel, Gustavo; Schraier, Silvio; Cordero, Ana Paula | Fecha: | 2022-12-03 | Extensión: | 38 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Tesina de Especialización en Nutrición |
|
 | Estudio clínico transversal comparativo de calidad de vida entre hombres adultos con hernia discal lumbar y hombres sanos. La Morgia, Stephanie Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) La Morgia, Stephanie
Estudio clínico transversal comparativo de calidad de vida entre hombres adultos con hernia discal lumbar y hombres sanos. / La Morgia, Stephanie. [s.l.] : [s.n.], 2015-11-20. 10 paginas Registro del documento | Título: | Estudio clínico transversal comparativo de calidad de vida entre hombres adultos con hernia discal lumbar y hombres sanos. | Autor(es): | La Morgia, Stephanie | Resumen: | La hernia discal lumbar es una causa clásica de dolor vertebral. Genera un síndrome radicular lumbosacro dando diferentes síntomas: dolor, parestesias, cambios sensoriales, debilidad motora y alteración de los reflejos. La clínica del paciente va a depender del nivel afectado, hay que tener en cuenta la edad, el género, la duración de los síntomas. Esto puede disminuir la calidad de vida del paciente afectando todas sus actividades de la vida diaria. Se comparó la calidad de vida en hombres adultos de 40 y 60 años con hernia discal lumbar que no estaban recibiendo tratamiento con la de hombres sanos de la misma edad. | Descriptores: | | Contribuidores: | Batac, Mónica; Gulisano, Mariana | Fecha: | 2015-11-20 | Extensión: | 10 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Relación del sobrepeso y obesidad con la presencia de daño renal en una población adulta del partido de San Martin Rosas, Andrea Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Rosas, Andrea
Relación del sobrepeso y obesidad con la presencia de daño renal en una población adulta del partido de San Martin / Rosas, Andrea. [s.l.] : [s.n.], 2024-07-09. 48 paginas Registro del documento | Título: | Relación del sobrepeso y obesidad con la presencia de daño renal en una población adulta del partido de San Martin | Autor(es): | Rosas, Andrea | Resumen: | Tanto el SP como la OB son epidemias en constante aumento, debido a la creciente urbanización acompañada de una falta de políticas de salud, de planificación urbana, de educación, de reglamentación en el procesamiento y la comercialización de los alimentos, y de la falta de acceso a un estilo de vida saludable (1,2). El daño renal podría ser una complicación emergente tanto de la OB como del SP (3). En cuanto a los hábitos alimentarios asociados al SP, a la OB y al daño renal, existe evidencia que sustenta que las ingestas altas de sodio se asocian a mayores niveles de tensión arterial (4), que es la causa principal de daño renal (junto con la diabetes) (2). Por su parte las dietas hiperproteicas (principalmente las proteínas de origen animal) se vieron asociadas con hiperfiltrado glomerular (5), lo cual podría implicar una sobrecarga funcional renal. | Descriptores: | | Contribuidores: | Linari, Maria Amelia | Fecha: | 2024-07-09 | Extensión: | 48 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Tesina de Especialización en Nutrición |
|
 | Relación del sobrepeso y obesidad con la presencia de daño renal en una población adulta del partido de San Martin Maserati, Sandra Karina Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Maserati, Sandra Karina
Relación del sobrepeso y obesidad con la presencia de daño renal en una población adulta del partido de San Martin / Maserati, Sandra Karina. [s.l.] : [s.n.], 2024-07-09. 48 paginas Registro del documento | Título: | Relación del sobrepeso y obesidad con la presencia de daño renal en una población adulta del partido de San Martin | Autor(es): | Maserati, Sandra Karina | Resumen: | Tanto el SP como la OB son epidemias en constante aumento, debido a la creciente urbanización acompañada de una falta de políticas de salud, de planificación urbana, de educación, de reglamentación en el procesamiento y la comercialización de los alimentos, y de la falta de acceso a un estilo de vida saludable (1,2). El daño renal podría ser una complicación emergente tanto de la OB como del SP (3). En cuanto a los hábitos alimentarios asociados al SP, a la OB y al daño renal, existe evidencia que sustenta que las ingestas altas de sodio se asocian a mayores niveles de tensión arterial (4), que es la causa principal de daño renal (junto con la diabetes) (2). Por su parte las dietas hiperproteicas (principalmente las proteínas de origen animal) se vieron asociadas con hiperfiltrado glomerular (5), lo cual podría implicar una sobrecarga funcional renal. | Descriptores: | | Contribuidores: | Linari, Maria Amelia | Fecha: | 2024-07-09 | Extensión: | 48 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Tesina de Especialización en Nutrición |
|
 | Relación del sobrepeso y obesidad con la presencia de daño renal en una población adulta del partido de San Martin Frith, Gabriela Viviana Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Frith, Gabriela Viviana
Relación del sobrepeso y obesidad con la presencia de daño renal en una población adulta del partido de San Martin / Frith, Gabriela Viviana . [s.l.] : [s.n.], 2024-07-09. 48 paginas Registro del documento | Título: | Relación del sobrepeso y obesidad con la presencia de daño renal en una población adulta del partido de San Martin | Autor(es): | Frith, Gabriela Viviana | Resumen: | Tanto el SP como la OB son epidemias en constante aumento, debido a la creciente urbanización acompañada de una falta de políticas de salud, de planificación urbana, de educación, de reglamentación en el procesamiento y la comercialización de los alimentos, y de la falta de acceso a un estilo de vida saludable (1,2). El daño renal podría ser una complicación emergente tanto de la OB como del SP (3). En cuanto a los hábitos alimentarios asociados al SP, a la OB y al daño renal, existe evidencia que sustenta que las ingestas altas de sodio se asocian a mayores niveles de tensión arterial (4), que es la causa principal de daño renal (junto con la diabetes) (2). Por su parte las dietas hiperproteicas (principalmente las proteínas de origen animal) se vieron asociadas con hiperfiltrado glomerular (5), lo cual podría implicar una sobrecarga funcional renal. | Descriptores: | | Contribuidores: | Linari, Maria Amelia | Fecha: | 2024-07-09 | Extensión: | 48 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Tesina de Especialización en Nutrición |
|
 | Tratamiento psicofarmacológico y no farmacológico en pacientes adultos con trastorno límite de personalidad - Revisión actualizada de la literatura médica Mannoia, Gisela Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Mannoia, Gisela
Tratamiento psicofarmacológico y no farmacológico en pacientes adultos con trastorno límite de personalidad - Revisión actualizada de la literatura médica / Mannoia, Gisela. [s.l.] : [s.n.], 2024-03-15. 69 páginas Registro del documento | Título: | Tratamiento psicofarmacológico y no farmacológico en pacientes adultos con trastorno límite de personalidad - Revisión actualizada de la literatura médica | Autor(es): | Mannoia, Gisela | Resumen: | El trastorno límite de la personalidad (TLP) es una psicopatología frecuente en la práctica clínica. Tizón (2017) refiere que este es un trastorno mental grave, cuya prevalencia se estima entre el 1% y el 6% de la población mundial. La prevalencia de esta patología mental aumenta en los servicios de urgencias generales y en las urgencias psiquiátricas. Son más propensas a padecerlo las personas sometidas a procesos judiciales o legales. Además, es un trastorno que posee numerosas manifestaciones psiquiátricas en comorbilidad, como trastornos de ansiedad, trastornos adictivos o trastorno por uso de sustancias (TUS), trastornos del humor y otros trastornos de personalidad. | Descriptores: | | Contribuidores: | Garcia, Maria Cecilia | Fecha: | 2024-03-15 | Extensión: | 69 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006477, Argentina (nation) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Maestría en Neuropsicofarmacología Clínica | Notas: | Tesina de Maestría en Neuropsicofarmacología Clínica |
|
|