 |
 | Evaluación de factores de riesgo alimentarios de anemia ferropénica y su relación con sobrepeso y obesidad en adolescentes de Rio Cuarto (Córdoba) Chaves, Florencia Salome; Scalioti, Damaris Noel Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Chaves, Florencia Salome; Scalioti, Damaris Noel
Evaluación de factores de riesgo alimentarios de anemia ferropénica y su relación con sobrepeso y obesidad en adolescentes de Rio Cuarto (Córdoba) / Chaves, Florencia Salome; Scalioti, Damaris Noel. [s.l.] : [s.n.], 2022-08-23. 88 paginas Registro del documento | Título: | Evaluación de factores de riesgo alimentarios de anemia ferropénica y su relación con sobrepeso y obesidad en adolescentes de Rio Cuarto (Córdoba) | Autor(es): | Chaves, Florencia Salome; Scalioti, Damaris Noel | Resumen: | El sobrepeso, la obesidad y la anemia por déficit de hierro son problemas de salud pública a nivel mundial. En la actualidad, la población adolescente es afectada por estas problemáticas, causando a futuro grandes inconvenientes en el desarrollo de los individuos, tales como mayor riesgo a enfermedades crónicas no transmisibles, enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, hiperlipidemia, entre otras, junto al impacto físico, económico y social que estas conllevan en la vida adulta. | Descriptores: | | Contribuidores: | Buks, Adriana; Perez, Laura | Fecha: | 2022-08-23 | Extensión: | 88 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001169, Córdoba (province) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Ingesta alimentaria y factores de riesgo de anemia ferropénica en una población adulta mayor de 65 años Cimadamore, Sandra María Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Cimadamore, Sandra María
Ingesta alimentaria y factores de riesgo de anemia ferropénica en una población adulta mayor de 65 años / Cimadamore, Sandra María. [s.l.] : [s.n.], 2018-03-08. 88 paginas Registro del documento | Título: | Ingesta alimentaria y factores de riesgo de anemia ferropénica en una población adulta mayor de 65 años | Autor(es): | Cimadamore, Sandra María | Resumen: | Por primera vez en la historia, la mayor parte de la población tiene una esperanza de vida igual o superior a los 60 años. Hoy en día, hay 125 millones de personas con 80 años o más. Se prevé que en 2025 el número de personas de esa edad se incrementará en unos 875 millones respecto de la cifra correspondiente 1970 (un incremento del 281%). La anemia ferropénica es una de las enfermedades carenciales más frecuentes a nivel mundial, con un alto impacto en la calidad de vida de la población. Luego de los 50 años de edad, la prevalencia de anemia se incrementa con la edad y excede 20% en aquellos individuos mayores de 85 años. La anemia por deficiencia de hierro, es la segunda causa más frecuente de anemia en los ancianos suele ser resultado de una pérdida crónica de sangre gastrointestinal o debido a la ingesta inadecuada de la dieta, la absorción inadecuada o la biodisponibilidad de hierro. | Descriptores: | | Contribuidores: | Bertot, Gustavo; Cavallaro, Sandra | Fecha: | 2018-03-08 | Extensión: | 88 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica de las madres de niños de 4 a 5 años de edad que asisten al Jardín “Hojitas Verdes” de la Escuela N° 390 “Ángel Vicente Peñaloza” en San Vicente – Misiones, 2015. Aguirre, Maira Noelia; Bustos, Maria Ema; Miño, Silvana Elizabet Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Aguirre, Maira Noelia; Bustos, Maria Ema; Miño, Silvana Elizabet
Nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica de las madres de niños de 4 a 5 años de edad que asisten al Jardín “Hojitas Verdes” de la Escuela N° 390 “Ángel Vicente Peñaloza” en San Vicente – Misiones, 2015. / Aguirre, Maira Noelia; Bustos, Maria Ema; Miño, Silvana Elizabet. [s.l.] : [s.n.], 2014-10-15. 60 paginas Registro del documento | Título: | Nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica de las madres de niños de 4 a 5 años de edad que asisten al Jardín “Hojitas Verdes” de la Escuela N° 390 “Ángel Vicente Peñaloza” en San Vicente – Misiones, 2015. | Autor(es): | Aguirre, Maira Noelia; Bustos, Maria Ema; Miño, Silvana Elizabet | Resumen: | La anemia ferropénica es uno de los mayores problemas nutricionales causados por la deficiencia de un micronutriente, el hierro, y se encuentra difundida por todo el mundo, afectando tanto a países desarrollados, como a países en desarrollo. En nuestro país, la provincia de Misiones se encuentra entre una de las provincias con mayor prevalencia de esta deficiencia y es causada principalmente por un bajo consumo de alimentos fuentes de hierro. A través del presente trabajo se intentó dilucidar la relación existente del conocimiento que tienen las madres de niños de cuatro y cinco años que asisten al Nivel Inicial: “Hojitas Verdes” de la Escuela N° 390” Ángel Vicente Peñaloza (en la localidad de San Vicente – Misiones) acerca de la anemia ferropénica, analizando diversos factores, como la edad de las mismas y el nivel académico alcanzado, de los que se desprendían el resto de las variables, como sus conocimientos generales acerca de la anemia, signos y síntomas, acciones preventivas y correctivas para revertir esta patología. De esta manera, a través de un estudio observacional, transversal y descriptivo y, utilizando como estrategia “la encuesta”, se recabaron los datos y una vez ordenados se analizaron. Fue sorprendente observar, como madres jóvenes y con un nivel educativo incompleto, tuvieron iguales conocimientos acerca de qué es la anemia, cómo reconocerla y cómo prevenirla, que las madres de mayor edad y con un nivel educativo completo. Por lo tanto, pudimos concluir que no existe tal relación entre edad y nivel educativo. Por último, con el fin de ampliar y nivelar los conocimientos de las madres, se les hizo entrega de folletos informativos en los que se incluyeron nociones sobre la temática desarrollada. | Descriptores: | | Contribuidores: | Garrido, Julieta; Cavallaro, Sandra | Fecha: | 2014-10-15 | Extensión: | 60 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1019872, Posadas (inhabited place) | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
|