 |
 | Detección de neuropatía autonómica cardiaca con maniobras de baja complejidad en atención ambulatoria Martin, Soledad Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Martin, Soledad
Detección de neuropatía autonómica cardiaca con maniobras de baja complejidad en atención ambulatoria / Martin, Soledad. [s.l.] : [s.n.], 2013-11-18. 66 paginas Registro del documento | Título: | Detección de neuropatía autonómica cardiaca con maniobras de baja complejidad en atención ambulatoria | Autor(es): | Martin, Soledad | Resumen: | La Neuropatía Autonómica Cardíaca (NAC) es una de las complicaciones más serias y menos estudiadas de la Diabetes Mellitus (DM) y los informes de prevalencia varían ampliamente de acuerdo con los métodos de estudio empleados, los cuales oscilan entre el 10% y el 90% de los diabéticos examinados, afectando a una cuarta parte de los pacientes con DM1 y a un tercio de los que padecen DM2. (1) La NAC representa una de las causas más importantes de morbilidad y mortalidad en pacientes diabéticos y está asociada con un riesgo elevado de arritmias cardíacas y muerte súbita. (2) Informes recientes de los principales ensayos clínicos establecen la importancia del control glucémico en relación al riesgo metabólico ya evidenciado en el estudio de Framingham, (3 ,4) al igual que otros estudios, que han demostrado que la DM es un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares. Del mismo modo, la DM aumenta la morbilidad y la mortalidad, siendo necesario considerar a los factores cardiovasculares como la primera causa de mortalidad en la DM 2. La NAC es, por lo tanto, una de las formas más comunes de disfunción autonómica en la DM, y también una de las anormalidades asociadas con el control del ritmo cardíaco y la dinámica vascular. | Descriptores: | | Contribuidores: | Frechtel, Gustavo; Fuente, Graciela | Fecha: | 2013-11-18 | Extensión: | 66 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Trastornos metabólicos en pacientes VIH positivos en atención ambulatoria Alfaro, Alejandra Beatriz Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Alfaro, Alejandra Beatriz
Trastornos metabólicos en pacientes VIH positivos en atención ambulatoria / Alfaro, Alejandra Beatriz. [s.l.] : [s.n.], 2013-11-18. 56 páginas Registro del documento | Título: | Trastornos metabólicos en pacientes VIH positivos en atención ambulatoria | Autor(es): | Alfaro, Alejandra Beatriz | Resumen: | VIH significa “Virus de la Inmunodeficiencia Humana”, es un retrovirus que infecta las células del sistema inmune dañando su funcionamiento en forma permanente y progresiva de no mediar tratamiento. El SIDA representa la etapa evolutiva más avanzada de la infección por el VIH al que no se debe llegar; es por eso que resulta fundamental el diagnóstico precoz y el tratamiento temprano. Los pacientes que presentan VIH, que reciben tratamiento o no con antirretrovirales tienden a desarrollar trastornos metabólicos como por ejemplo dislipemia, insulinorresistencia, obesidad central, y sobrepeso | Descriptores: | | Contribuidores: | Porteiro Barreira, Norma; Venini, Cristina | Fecha: | 2013-11-18 | Extensión: | 56 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Trastornos metabólicos en pacientes VIH positivos en atención ambulatoria Vila, Guadalupe; Vilas, Cecilia Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Vila, Guadalupe; Vilas, Cecilia
Trastornos metabólicos en pacientes VIH positivos en atención ambulatoria / Vila, Guadalupe; Vilas, Cecilia. [s.l.] : [s.n.], 2013-11-08. 56 páginas Registro del documento | Título: | Trastornos metabólicos en pacientes VIH positivos en atención ambulatoria | Autor(es): | Vila, Guadalupe; Vilas, Cecilia | Resumen: | VIH significa “Virus de la Inmunodeficiencia Humana”, es un retrovirus que infecta las células del sistema inmune dañando su funcionamiento en forma permanente y progresiva de no mediar tratamiento. El SIDA representa la etapa evolutiva más avanzada de la infección por el VIH al que no se debe llegar; es por eso que resulta fundamental el diagnóstico precoz y el tratamiento temprano. Los pacientes que presentan VIH, que reciben tratamiento o no con antirretrovirales tienden a desarrollar trastornos metabólicos como por ejemplo dislipemia, insulinorresistencia, obesidad central, y sobrepeso. | Descriptores: | | Contribuidores: | Porteiro Barreira, Norma; Venini, Cristina | Fecha: | 2013-11-08 | Extensión: | 56 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
|