 |
 | El ejercicio y la ingesta de suplementos para el abordaje preventivo en pacientes con osteoporosis Tomas, María José Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Tomas, María José
El ejercicio y la ingesta de suplementos para el abordaje preventivo en pacientes con osteoporosis / Tomas, María José. [s.l.] : [s.n.], 2015-03-04. 12 paginas Registro del documento | Título: | El ejercicio y la ingesta de suplementos para el abordaje preventivo en pacientes con osteoporosis | Autor(es): | Tomas, María José | Resumen: | El objetivos de la siguiente revisión bibliográfica es recopilar los diferentes artículos vinculados a la actividad física en la Osteoporosis para al manejo preventivo y tratamiento de pacientes post menopáusicas así como de pacientes con diagnóstico de osteoporosis | Descriptores: | | Contribuidores: | Puga, Eva Paula; Dandres, Romelí Yael | Fecha: | 2015-03-04 | Extensión: | 12 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006477, Argentina (nation) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Estudio comparativo sobre los efectos de la electroestimulación neuromuscular de baja frecuencia en sujetos sanos sobre la fatiga Ortiz, Juan José Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Ortiz, Juan José
Estudio comparativo sobre los efectos de la electroestimulación neuromuscular de baja frecuencia en sujetos sanos sobre la fatiga / Ortiz, Juan José. [s.l.] : [s.n.], 2015-11-01. 9 paginas Registro del documento | Título: | Estudio comparativo sobre los efectos de la electroestimulación neuromuscular de baja frecuencia en sujetos sanos sobre la fatiga | Autor(es): | Ortiz, Juan José | Resumen: | La electro estimulación neuromuscular (EENM) es una técnica que consiste en la aplicación de corrientes eléctricas entregada a través de electrodos colocados en los vientres musculares (vías periféricas) o nervios (vías centrales) con el fin de producir una contracción involuntaria. Los objetivos más importantes son prevención de lesiones, acelerar el proceso de recuperación, fortalecer y aumentar el rendimiento de la fuerza muscular. Existen en el mercado muchos tipos de corrientes, tanto de baja como de media frecuencia. Muchas de estas modalidades no han sido evaluadas aún en forma cuantitativa en las variables fuerza producida, tolerancia y fatiga, que son indicadores de la calidad de la estimulación. El objetivo de este trabajo es comparar nuevas corrientes y dosificaciones para determinar la mejor corriente con sus variables para la aplicación clínica de las mismas. | Descriptores: | | Contribuidores: | Dandres, Romelí Yael; Ronzio, Oscar | Fecha: | 2015-11-01 | Extensión: | 9 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006477, Argentina (nation) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Evaluación de la fuerza del salto después de 6 semanas de entrenamiento de crossfit Quaglia, Octavio Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Quaglia, Octavio
Evaluación de la fuerza del salto después de 6 semanas de entrenamiento de crossfit / Quaglia, Octavio. [s.l.] : [s.n.], 2015-05-05. 10 paginas Registro del documento | Título: | Evaluación de la fuerza del salto después de 6 semanas de entrenamiento de crossfit | Autor(es): | Quaglia, Octavio | Resumen: | La búsqueda desenfrenada de la población en busca de nuevos sistemas de entrenamiento no deja atrás al CrossFit. Según Greg Glassman, creador del método, define como “entrenamiento funcional, constantemente variado y aplicado a alta intensidad”. Entrando en la controversia que rodea a esta nueva disciplina el objetivo de este trabajo de campo fue la realización de una evaluación cuantitativa de los efectos del entrenamiento amateur de CrossFit sobre la fuerza explosiva, se calcula el ratio CMJ:SJ comparando un método que utiliza fuerza concéntrica pura y otro ciclo de estiramiento acortamiento (SSC), luego de 6 semanas de entrenamiento, realizando 3 entrenamientos por semana. | Descriptores: | | Contribuidores: | Ronzio, Oscar; Fornés, Diego | Fecha: | 2015-05-05 | Extensión: | 10 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|