 |
 | Afecciones musculo- esquelética en personas que trabajan sentadas y personas que trabajan de pie Carbone, Maria Belen Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Carbone, Maria Belen
Afecciones musculo- esquelética en personas que trabajan sentadas y personas que trabajan de pie / Carbone, Maria Belen. [s.l.] : [s.n.], 2018-12-19. 98 paginas Registro del documento | Título: | Afecciones musculo- esquelética en personas que trabajan sentadas y personas que trabajan de pie | Autor(es): | Carbone, Maria Belen | Resumen: | La evidencia muestra que la permanencia en determinadas posturas en cantidades de tiempo es perjudicial para el aparato musculo esquelético. | Descriptores: | | Contribuidores: | Adamo, Juan Manuel | Fecha: | 2018-12-19 | Extensión: | 98 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Prevalencias de lesiones laborales en un consultorio kinesiológico en la ciudad de Charata, Chaco, Argentina entre el periodo de junio del 2012 a junio del 2014 Abraham, Eliana Elizabeth Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Abraham, Eliana Elizabeth
Prevalencias de lesiones laborales en un consultorio kinesiológico en la ciudad de Charata, Chaco, Argentina entre el periodo de junio del 2012 a junio del 2014 / Abraham, Eliana Elizabeth. [s.l.] : [s.n.], 2014-12-19. 20 paginas Registro del documento | Título: | Prevalencias de lesiones laborales en un consultorio kinesiológico en la ciudad de Charata, Chaco, Argentina entre el periodo de junio del 2012 a junio del 2014 | Autor(es): | Abraham, Eliana Elizabeth | Resumen: | Las lesiones por accidentes de trabajo -LAT- son toda lesión corporal que el trabajador sufre como consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena. Se incluye también el accidente “in itinere”, que son las lesiones que se producen en el trayecto habitual entre éste y el domicilio del trabajador y viceversa. Las lesiones más frecuentes son fractura, esguince, luxación y contusión, estudiadas dentro de los ámbitos laborales de agricultura, industria, construcción y servicios. | Descriptores: | | Contribuidores: | Changazzo, Marcelo; Barotto, Alejandra | Fecha: | 2014-12-19 | Extensión: | 20 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001195, Chaco (province) | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|