 |
 | Calcio y osteoporosis en el período postmenopáusico Diaz Lopez, Erica; Gonzalez Romero, Noelia Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Diaz Lopez, Erica; Gonzalez Romero, Noelia
Calcio y osteoporosis en el período postmenopáusico / Diaz Lopez, Erica; Gonzalez Romero, Noelia. [s.l.] : [s.n.], 2017-07-31. 63 paginas Registro del documento | Título: | Calcio y osteoporosis en el período postmenopáusico | Autor(es): | Diaz Lopez, Erica; Gonzalez Romero, Noelia | Resumen: | El presente trabajo pretende como su nombre lo indica, demostrar la relación del Calcio y la Osteoporosis en el período Postmenopáusico. Según la OMS, la osteoporosis, es uno de los problemas de salud más importante y la ha clasificado como epidemia intolerable. | Descriptores: | | Contribuidores: | Gómez Echarren, Patricia; Venini, Cristina | Fecha: | 2017-07-31 | Extensión: | 63 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Desarrollo de muffin de algarroba rico en proteinas, fibra alimentaria y calcio, adecuado a la menopausia Caruso, Lucas Ignacio Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Caruso, Lucas Ignacio
Desarrollo de muffin de algarroba rico en proteinas, fibra alimentaria y calcio, adecuado a la menopausia / Caruso, Lucas Ignacio. [s.l.] : [s.n.], 2018-10-15. 57 paginas Registro del documento | Título: | Desarrollo de muffin de algarroba rico en proteinas, fibra alimentaria y calcio, adecuado a la menopausia | Autor(es): | Caruso, Lucas Ignacio | Resumen: | La menopausia conlleva numerosos cambios en la mujer tanto físicos, químicos y psíquicos. Para adaptarse mejor a ellos, es preciso adecuar la alimentación y el estilo de vida a las nuevas necesidades fisiológicas del organismo. Estas consisten en incorporar alimentos que ayuden a prevenir complicaciones frecuentes en esta etapa como son la osteoporosis, estreñimiento, sobrepeso, aumento del riesgo cardiovascular y posibles dislipemias, entre otras. En la actualidad, los alimentos industrializados son vistos como una manera de simplificar la alimentación, recurriendo a la elección de los mismos, caracterizados de bajo costo pero llenos de hidratos de carbono, grasas saturadas y sodio, resignando la calidad nutricional del producto. | Descriptores: | | Contribuidores: | Ramos, Maria Florencia; Venini, Cristina | Fecha: | 2018-10-15 | Extensión: | 57 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
|