 |
 | Efectos de la rehabilitación motora en pacientes con enfermedad de Parkinson y su influencia en la calidad de vida: revisión sistemática Sosa, María Mercedes Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Sosa, María Mercedes
Efectos de la rehabilitación motora en pacientes con enfermedad de Parkinson y su influencia en la calidad de vida: revisión sistemática / Sosa, María Mercedes. [s.l.] : [s.n.], 2015-11-20. 11 paginas Registro del documento | Título: | Efectos de la rehabilitación motora en pacientes con enfermedad de Parkinson y su influencia en la calidad de vida: revisión sistemática | Autor(es): | Sosa, María Mercedes | Resumen: | A lo largo de los años, la cantidad de pacientes con enfermedad de Parkinson ha aumentado y demuestran tener una deficiente calidad de vida, empobreciendo sus actividades de la vida diaria. Con o sin tratamiento farmacológico, los problemas motores son múltiples y variados, dando complicaciones que pueden dificultar el cuadro previo. El objetivo de este trabajo fue determinar cuáles son los efectos de la rehabilitación kinésica física y estimulación motora en pacientes en etapa temprana a media con este tipo de padecimiento. A su vez, se intentó determinar si beneficia o mejora su calidad de vida, optimizando la funcionalidad. | Descriptores: | | Contribuidores: | Wechsler, Silvina; Dandres, Romelí Yael | Fecha: | 2015-11-20 | Extensión: | 11 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006477, Argentina (nation) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | El entrenamiento físico como herramienta para el mantenimiento de pacientes con ataxia espinocerebelosa: revisión bibliográfica sistemática Stefanoff, Sofía Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Stefanoff, Sofía
El entrenamiento físico como herramienta para el mantenimiento de pacientes con ataxia espinocerebelosa: revisión bibliográfica sistemática / Stefanoff, Sofía. [s.l.] : [s.n.], 2015-11-20. 10 paginas Registro del documento | Título: | El entrenamiento físico como herramienta para el mantenimiento de pacientes con ataxia espinocerebelosa: revisión bibliográfica sistemática | Autor(es): | Stefanoff, Sofía | Resumen: | Las ataxias espinocerebelosas (SCA) son un grupo de trastornos neurodegenerativos que afectan al cerebelo y sus vías aferentes. Como consecuencia trae pérdida del equilibrio estático y dinámico, falta de coordinación y alteraciones en la marcha, entre otros. A pesar de que la patología aún no tiene cura, hay varios autores que afirman que el entrenamiento físico es altamente beneficioso para este tipo de población. | Descriptores: | | Contribuidores: | Previgliano, Martin; Dandres, Romelí Yael | Fecha: | 2015-11-20 | Extensión: | 10 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006477, Argentina (nation) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Seguimiento de un tratamiento kinésico en un paciente con distrofia muscular en Santo Tomé, Corrientes, Argentina en el periodo abril – noviembre de 2016 Barissi, Alvaro Valentin Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Barissi, Alvaro Valentin
Seguimiento de un tratamiento kinésico en un paciente con distrofia muscular en Santo Tomé, Corrientes, Argentina en el periodo abril – noviembre de 2016 / Barissi, Alvaro Valentin. [s.l.] : [s.n.], 2016-10-26. 27 paginas Registro del documento | Título: | Seguimiento de un tratamiento kinésico en un paciente con distrofia muscular en Santo Tomé, Corrientes, Argentina en el periodo abril – noviembre de 2016 | Autor(es): | Barissi, Alvaro Valentin | Resumen: | Las distrofias musculares forman parte de una variedad de alteraciones genéticas que se encuentran asociadas a diversas mutaciones de genes que llevan a debilitamiento y atrofia muscular progresiva. Existe un amplio rango de síntomas en la enfermedad, que pueden retrasar el diagnóstico. El tratamiento kinésico aplicado a un paciente con Distrofia Muscular debe ser individualizado y ajustado a las características y parámetros clínicos del paciente. | Descriptores: | | Contribuidores: | Turcuman, Ricardo David; Gentil, Julio | Fecha: | 2016-10-26 | Extensión: | 27 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1020049, Santo Tomé (inhabited place) | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|