 |
 | Beneficios kinesioterapia respiratoria en lactantes con bronquiolitis expuestos al humo del tabaco Fajardo, Agostina Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Fajardo, Agostina
Beneficios kinesioterapia respiratoria en lactantes con bronquiolitis expuestos al humo del tabaco / Fajardo, Agostina. [s.l.] : [s.n.], 2016-04-18. 10 paginas Registro del documento | Título: | Beneficios kinesioterapia respiratoria en lactantes con bronquiolitis expuestos al humo del tabaco | Autor(es): | Fajardo, Agostina | Resumen: | La Kinesioterapia Respiratoria en pediatría se da un importante valor preventivo para evitar complicaciones secundarias a una obstrucción bronquial por secreciones, a través de diversas técnicas. Una de las enfermedades más frecuentes durante la infancia es la Bronquiolitis. Los Objetivos de este estudio fue observar la relación de la edad con adquirir bronquiolitis, ratificar la importancia del tratamiento de Kinesiología respiratoria en pediatría para determinar el tiempo de internación en los pacientes y valorar la cantidad de niños que se encuentran expuestos al humo del tabaco intradomiciliaria a través de las Historias Clínicas del Hospital “San Juan Bautista”. | Descriptores: | | Contribuidores: | Dandres, Romelí Yael; Leoni Herrero, Mariela; Gentil, Julio | Fecha: | 2016-04-18 | Extensión: | 10 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001210, Corrientes (province) | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | La influencia de la alimentación en la composición de la microbiota del lactante Donadio, Paula Matilde; Montenegro Herrera, Ailin María De Las Nieves; Strack, Brenda Magali Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Donadio, Paula Matilde; Montenegro Herrera, Ailin María De Las Nieves; Strack, Brenda Magali
La influencia de la alimentación en la composición de la microbiota del lactante / Donadio, Paula Matilde; Montenegro Herrera, Ailin María De Las Nieves; Strack, Brenda Magali. [s.l.] : [s.n.], 2022-08-23. 95 paginas Registro del documento | Título: | La influencia de la alimentación en la composición de la microbiota del lactante | Autor(es): | Donadio, Paula Matilde; Montenegro Herrera, Ailin María De Las Nieves; Strack, Brenda Magali | Resumen: | Un número creciente de estudios muestra una relación entre la composición de la microbiota y la salud, tanto en los lactantes, como en los adultos. Hay diversos factores que influyen sobre esta composición, y un período clave en la construcción de una microbiota saludable, estable y resiliente, son los primeros 1.000 días de vida, en donde esta no solo se desarrolla, sino que también se establecen patrones para la vida futura. Los bebés recién nacidos son particularmente vulnerables a la disbiosis de la microbiota, ya que ésta tiene funciones metabólicas e inmunitarias fundamentales para este período de inmadurez general, y que gracias a la interacción entre los microorganismos y el lactante, se desarrollará de forma mas eficiente y saludable. Los factores más importantes que influyen sobre la composición de la microbiota son, el modo de nacimiento, el tipo de lactancia y el momento de introducción de los alimentos sólidos, por esto es que realizamos una revisión sistemática para comparar la composición de la microbiota de acuerdo a los diferentes factores que la modifican. | Descriptores: | | Contribuidores: | Gullerian, Adriana; De Navarrete, Eduardo | Fecha: | 2022-08-23 | Extensión: | 95 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006477, Argentina (nation) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Patologías neurológicas en nacidos a pretérmino, teniendo en cuenta el neurodesarrollo normal del niño, desde el punto de vista del kinesiólogo Mercado, Roberto Nicolas Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Mercado, Roberto Nicolas
Patologías neurológicas en nacidos a pretérmino, teniendo en cuenta el neurodesarrollo normal del niño, desde el punto de vista del kinesiólogo / Mercado, Roberto Nicolas. [s.l.] : [s.n.], 2014-12-09. 40 paginas Registro del documento | Título: | Patologías neurológicas en nacidos a pretérmino, teniendo en cuenta el neurodesarrollo normal del niño, desde el punto de vista del kinesiólogo | Autor(es): | Mercado, Roberto Nicolas | Resumen: | Define a un recién nacido a pretermino como a todo aquel nacido antes de las 37 semanas de cumplidas (259 días). Los bebes que nacen en forma prematura tienen un alto riesgo de muerte en sus primeros años de vida. Existe también un alto riesgo de desarrollar serios problemas de salud entre ellas diversas patologías neurológicas (Parálisis Cerebral, Hemorragias intraventriculares) , enfermedades crónicas en los pulmones, problemas gastrointestinales, pérdida de la visión y capacidad de audición, retraso mental entre otros. Objetivo: identificar las patologías neurológicas más comunes en niños nacidos a pretermino teniendo en cuenta el neurodesarrollo normal de mismo. Material y Método: investigación observacional- descriptiva, de corte transversal. Se incluye en la evaluación a 26 niños nacidos a pretermino. Se utilizara una muestra estratificada que comprende los siguientes grupos, niños nacidos entre el segundo semestre del 2013 y el primer semestre del 2014, con un peso mayor a 500g y menor a 10kg. El estudio se llevara a cabo en la Provincia de La Rioja – Argentina. Resultados: el 73% presento alguna patología neurológica, el 46,15% de los niños el factor materno que conllevo a la prematurez fue la edad de la madre. En cuanto al tono muscular el 63% realizaba tratamiento kinesico para lograr modificarlo, y el 73% de niños que presento patologías neurológicas, desde el punto de vista kinesico, el tono se vio modificado de lo normal. Conclusión: con este estudio se demostró la relación que tiene la prematurez con las patologías neurológicas que el niño presentara a lo largo de su vida. Las modificaciones en su tono muscular, postura y que la mayoría de los nacimientos a pretermino son a causa de la edad de sus progenitoras. | Descriptores: | | Contribuidores: | Perea, Veronica Soledad; Cubilo, Maria E. | Fecha: | 2014-12-09 | Extensión: | 40 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001376, La Rioja (Province) | Sede: | La Rioja | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|