 |
 | Efecto de la compresión neumática intermitente para disminuir la incidencia de tromboembolismo venoso en pacientes de alto riesgo. Iraola, Deborah Giselle Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Iraola, Deborah Giselle
Efecto de la compresión neumática intermitente para disminuir la incidencia de tromboembolismo venoso en pacientes de alto riesgo. / Iraola, Deborah Giselle. [s.l.] : [s.n.], 2014-10-17. 13 paginas Registro del documento | Título: | Efecto de la compresión neumática intermitente para disminuir la incidencia de tromboembolismo venoso en pacientes de alto riesgo. | Autor(es): | Iraola, Deborah Giselle | Resumen: | La trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar, conocidos en su conjunto como el tromboembolismo venoso, son causas importantes de discapacidad y muerte en los pacientes ingresados en unidad de cuidados intensivos. La profilaxis de la TVP se puede hacer por métodos farmacológicos, especialmente con el uso de heparina de bajo peso molecular, o por métodos mecánicos tales como el uso de un medio antitrombo y la compresión neumática intermitente. El propósito de esta revisión sistemática, es determinar la eficacia de la utilización de la presoterapia en este grupo de pacientes, para disminuir el riesgo de tromboembolismo, y así evitar las consecuencias propias de este proceso fisiopatológico. | Descriptores: | | Contribuidores: | Zunino, Sonia; Ronzio, Oscar; Gill, Juan Pablo | Fecha: | 2014-10-17 | Extensión: | 13 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006477, Argentina (nation) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Efectos del vendaje K- Taping Terapéutico en pacientes pediátricos con espasticidad Pereyra, Rodrigo Miguel Santiago Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Pereyra, Rodrigo Miguel Santiago
Efectos del vendaje K- Taping Terapéutico en pacientes pediátricos con espasticidad / Pereyra, Rodrigo Miguel Santiago. [s.l.] : [s.n.], 2018-08-22. 13 paginas Registro del documento | Título: | Efectos del vendaje K- Taping Terapéutico en pacientes pediátricos con espasticidad | Autor(es): | Pereyra, Rodrigo Miguel Santiago | Resumen: | Se aportaron los datos obtenidos sobre los efectos en la espasticidad, de la aplicación del vendaje Kinesio Taping (KT) terapéutico, en pacientes pediátricos con secuela de Parálisis Cerebral (PC), como complemento de la terapia convencional. | Descriptores: | | Contribuidores: | Bukler, Barbara; Ronzio, Oscar; Gulisano, Mariana; Dandres, Romelí Yael | Fecha: | 2018-08-22 | Extensión: | 13 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Efectos del vendaje neuromuscular o “kinesiotaping” sobre patologías del hombro. Revisión bibliográfica sistemática Damato, Paula Gabriela Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Damato, Paula Gabriela
Efectos del vendaje neuromuscular o “kinesiotaping” sobre patologías del hombro. Revisión bibliográfica sistemática / Damato, Paula Gabriela. [s.l.] : [s.n.], 2013-11-01. 9 paginas Registro del documento | Título: | Efectos del vendaje neuromuscular o “kinesiotaping” sobre patologías del hombro. Revisión bibliográfica sistemática | Autor(es): | Damato, Paula Gabriela | Resumen: | La finalidad de esta investigación tuvo como objetivo recopilar diferentes artículos sobre la utilización del Kinesio Taping (KT) o vendaje neuromuscular como tratamiento en diferentes patologías de hombro y ver la eficacia del mismo. Métodos: Los artículos utilizados fueron buscados en las siguientes bases de datos: MEDLINE, PEDro y EBSCO utilizando los términos “shoulder”, “kinesiotape”, “kinesio tape”, “kinesio Taping”, “kinesiotaping”, “Neuro Taping”. Los criterios para la selección de los estudios fueron: estudios clínicos, revisiones sistemáticas, ensayos aleatorizados y artículos a propósito de un caso; en español o inglés publicados con no más de 10 años de antigüedad hechos en personas con patologías de hombro en general. Los ensayos clínicos fueron evaluados a través de la escala de Jadad. | Descriptores: | | Contribuidores: | Chajud, Liliana Beatriz; Ronzio, Oscar | Fecha: | 2013-11-01 | Extensión: | 9 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Neurodinamia y vendaje de muñeca en ciclistas de MTB Rural Misionero de la Ciudad de Apóstoles, Misiones con Síndrome del túnel carpiano. Diseño experimental Sanchez, Melany del Rosario Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Sanchez, Melany del Rosario
Neurodinamia y vendaje de muñeca en ciclistas de MTB Rural Misionero de la Ciudad de Apóstoles, Misiones con Síndrome del túnel carpiano. Diseño experimental / Sanchez, Melany del Rosario. [s.l.] : [s.n.], 2020-12-17. 49 páginas Registro del documento | Título: | Neurodinamia y vendaje de muñeca en ciclistas de MTB Rural Misionero de la Ciudad de Apóstoles, Misiones con Síndrome del túnel carpiano. Diseño experimental | Autor(es): | Sanchez, Melany del Rosario | Resumen: | El síndrome del túnel carpiano es la neuropatía por atrapamiento más frecuente en la extremidad superior. El objetivo ha sido analizar el dolor y parestesia en ciclistas con Síndrome del túnel carpiano sometidos a vendaje de muñeca VS neurodinámica en miembro superior. En la Ciudad de Apóstoles – Misiones en el periodo febrero-marzo del año 2020 | Descriptores: | | Contribuidores: | Turcuman, Ricardo; Povarchuk, Daiana | Fecha: | 2020-12-17 | Extensión: | 49 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1020049, Santo Tomé (inhabited place) | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|