|
| Actividad Física y Obesidad Central en Adolescentes del Colegio Normal Víctor Mercante de la Ciudad de Santo Tome Corrientes en el mes de Noviembre del año 2016. Armanasco, Alejandro Ismael Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Armanasco, Alejandro Ismael
Actividad Física y Obesidad Central en Adolescentes del Colegio Normal Víctor Mercante de la Ciudad de Santo Tome Corrientes en el mes de Noviembre del año 2016. / Armanasco, Alejandro Ismael. [s.l.] : [s.n.], 2017-03-06. 23 paginas Registro del documento | Título: | Actividad Física y Obesidad Central en Adolescentes del Colegio Normal Víctor Mercante de la Ciudad de Santo Tome Corrientes en el mes de Noviembre del año 2016. | Autor(es): | Armanasco, Alejandro Ismael | Resumen: | Con este estudio se obtuvo y analizo la información de los niveles de actividad física, y el estado nutricional en relación a la obesidad central y la relación entre estas variables, en los adolescentes del instituto escolar Víctor Mercante de la ciudad de Santo Tome Corrientes. | Descriptores: | | Contribuidores: | Escalante, Analia Mariel; Gentil, Julio | Fecha: | 2017-03-06 | Extensión: | 23 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1020049, Santo Tomé (inhabited place) | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
| Adherencia Al Estilo De Vida Saludable En Adultos Mayores Con Diabetes Mellitus Tipo 2 Perez, Gabriela Rosario Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Perez, Gabriela Rosario
Adherencia Al Estilo De Vida Saludable En Adultos Mayores Con Diabetes Mellitus Tipo 2 / Perez, Gabriela Rosario. [s.l.] : [s.n.], 2024-08-03. 53 páginas Registro del documento | Título: | Adherencia Al Estilo De Vida Saludable En Adultos Mayores Con Diabetes Mellitus Tipo 2 | Autor(es): | Perez, Gabriela Rosario | Resumen: | El abordaje terapéutico de la diabetes mellitus tipo 2 es multidisciplinario e incluye tanto estrategias no farmacológicas como farmacológicas. Un control metabólico adecuado puede prevenir o retrasar el desarrollo de complicaciones relacionadas con esta enfermedad. Una de las barreras para lograr los objetivos de control es la falta de adherencia a comportamientos de estilo de vida saludables, resultando esencial la educación diabetológica. El objetivo general de nuestro trabajo fue conocer la adherencia al estilo de vida saludable en 193 pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2, de edad media 72,6 años, que concurrieron al servicio de Nutrición y Diabetes del Hospital Sirio Libanés de CABA durante el primer trimestre del año 2024. Dentro de los objetivos específicos, se describió la muestra, se analizaron las dimensiones fundamentales relativas a la adherencia al estilo de vida saludable, asociándolas con características antropométricas, metabólicas y educación diabetológica. El estudio realizado fue de tipo observacional, descriptivo y de corte transversal. Los datos demográficos y antropométricos fueron obtenidos durante la atención en consultorio, los metabólicos a partir de las historias clínicas respectivas, y se aplicaron los instrumentos IMEVID y DKQ 24 para la valoración de estilo de vida saludable y educación diabetológica respectivamente, siendo ambos cuestionarios anónimos y autoadministrados. Al medir el nivel de adherencia total al estilo de vida saludable en la muestra, se observó que el 47% presentó un estilo de vida adecuado y que el 36% poseía educación diabetológica adecuada. Se demostró una asociación significativa entre quienes adhieren al estilo de vida saludable y rangos de normalidad de los parámetros IMC, PC, HbA1c, y conciliación del sueño nocturno. Se observaron conductas saludables en relación a la ausencia de hábito tabáquico, cumplimiento del tratamiento, no consumo de alcohol, bienestar emocional y nutrición (hábitos alimentarios), y menos saludables en información acerca de la enfermedad y actividad física. La adherencia al estilo de vida saludable de los adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 exige generar hábitos duraderos y adecuados que mejoren su calidad de vida. La educación diabetológica permanente siempre será una herramienta esencial. | Descriptores: | | Contribuidores: | Macignani, Andrea | Fecha: | 2024-08-03 | Extensión: | 53 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Tesina de Especialización en Nutrición |
|
| DIFERENCIA EN LOS EFECTOS INMEDIATOS ENTRE ELONGACIÓN ESTÁTICA Y DINÁMICA DE FLEXIBILIDAD ISQUIOTIBIAL EN HOMBRES QUE PRACTICAN EL ENTRENAMIENTO DE CROSSFIT Arce, Gastón Daniel Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Arce, Gastón Daniel
DIFERENCIA EN LOS EFECTOS INMEDIATOS ENTRE ELONGACIÓN ESTÁTICA Y DINÁMICA DE FLEXIBILIDAD ISQUIOTIBIAL EN HOMBRES QUE PRACTICAN EL ENTRENAMIENTO DE CROSSFIT / Arce, Gastón Daniel. [s.l.] : [s.n.], 2018-03-19. 12 paginas Registro del documento | Título: | DIFERENCIA EN LOS EFECTOS INMEDIATOS ENTRE ELONGACIÓN ESTÁTICA Y DINÁMICA DE FLEXIBILIDAD ISQUIOTIBIAL EN HOMBRES QUE PRACTICAN EL ENTRENAMIENTO DE CROSSFIT | Autor(es): | Arce, Gastón Daniel | Resumen: | En esta investigación se trabajara sobre personas de sexo masculino que se ejercitan con Crossfit, este es un tipo de entrenamiento de ejercicios funcionales ejecutados a alta intensidad, se basa en el trabajo de diferentes capacidades y habilidades: resistencia cardiovascular y respiratoria, resistencia muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, agilidad, psicomotricidad, equilibrio, y precisión. Todas estas actividades intervienen enérgicamente para una puesta en forma eficaz. Siendo la flexibilidad la cualidad que nos interesa investigar y se comparará dos tipos de elongación, la elongación estática con la dinámica. El objetivo es ver cual tiene mayor eficacia en la flexibilidad isquiotibial | Descriptores: | | Contribuidores: | Batac, Mónica; Dandres, Romelí Yael | Fecha: | 2018-03-19 | Extensión: | 12 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
| Adecuacion del consumo de calcio y actividad fisica en niños prepuberes. Llano, Alicia; Rosin, Jorgelina; Sanchez, Miguel A Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Llano, Alicia; Rosin, Jorgelina; Sanchez, Miguel A
Adecuacion del consumo de calcio y actividad fisica en niños prepuberes. / Llano, Alicia; Rosin, Jorgelina; Sanchez, Miguel A. Buenos Aires : [s.n.], 2002. 33 págs. Registro del documento | Título: | Adecuacion del consumo de calcio y actividad fisica en niños prepuberes. | Autor(es): | Llano, Alicia; Rosin, Jorgelina; Sanchez, Miguel A | Descriptores: | | Fecha: | 2002 | Extensión: | 33 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Notas: | Trabajo final presentado para optar a la Licenciatura en Nutricion CALIFICACION: SOBRESALIENTE |
|
| Efectividad de los ejercicios excéntricos en la tendinopatía Aquilea. Revisión bibliográfica sistemática Fernandez Gomez, Santiago Tomas Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Fernandez Gomez, Santiago Tomas
Efectividad de los ejercicios excéntricos en la tendinopatía Aquilea. Revisión bibliográfica sistemática / Fernandez Gomez, Santiago Tomas. [s.l.] : [s.n.], 2018-12-19. 18 paginas Registro del documento | Título: | Efectividad de los ejercicios excéntricos en la tendinopatía Aquilea. Revisión bibliográfica sistemática | Autor(es): | Fernandez Gomez, Santiago Tomas | Resumen: | La tendinopatia Aquilea es una patología que se caracteriza por alteraciones degenerativas del tendón. El tratamiento conservador se basa en diversos agentes físicos, técnicas y ejercicios, dentro de los cuales se encuentran los ejercicios excéntricos, que son una de las herramientas más utilizadas. Esta revisión busca conocer su grado de efectividad. | Descriptores: | | Contribuidores: | Bosco, Claudio Horacio | Fecha: | 2018-12-19 | Extensión: | 18 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
| Eficacia del test de Romberg combinado con ejercicios de equilibrio en jugadores de handbol Candelaria, Juan Ignacio Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Candelaria, Juan Ignacio
Eficacia del test de Romberg combinado con ejercicios de equilibrio en jugadores de handbol / Candelaria, Juan Ignacio. [s.l.] : [s.n.], 2019-04-04. 24 paginas Registro del documento | Título: | Eficacia del test de Romberg combinado con ejercicios de equilibrio en jugadores de handbol | Autor(es): | Candelaria, Juan Ignacio | Resumen: | La propiocepción es la modalidad de la sensibilidad que nos informa de la posición de los distintos elementos del aparato locomotor de manera consciente. Es el proceso neuromuscular que por medio de distintos estímulos aferentes y eferentes permite al cuerpo humano mantener su estabilidad y orientación durante las actividades motrices. Es el mecanismo de ajuste y control de la actividad muscular en respuesta a la intensidad y dirección de fuerzas que actúan externamente. La propiocepción es el conocimiento de la posición corporal, tanto de manera estática como dinámica, que depende de la información sobre el grado de angulación de todas las articulaciones en cualquiera de los planos y sus velocidades de cambio. | Descriptores: | | Contribuidores: | Hisas, Leandro | Fecha: | 2019-04-04 | Extensión: | 24 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
| Lesiones en el ejercicio físico y relación con el rendimiento académico de estudiantes universitarios. Aredes, Lucas Exequiel Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Aredes, Lucas Exequiel
Lesiones en el ejercicio físico y relación con el rendimiento académico de estudiantes universitarios. / Aredes, Lucas Exequiel . [s.l.] : [s.n.], 2023-12-15. 58 páginas Registro del documento | Título: | Lesiones en el ejercicio físico y relación con el rendimiento académico de estudiantes universitarios. | Autor(es): | Aredes, Lucas Exequiel | Resumen: | La mayoría de los investigadores que se han interesado en estudiar el rendimiento académico se han enfocado en analizar su relación con los estilos y estrategias de aprendizaje, sobre todo en población universitaria, pero en menor medida existen otros estudios en los cuales se busca relacionar el rendimiento académico con variables como lesiones deportivas, teniendo en cuenta la gran cantidad de universitarios que dedican tiempo a las prácticas deportivas amateur. Inevitablemente unido a este hecho, también lo hace en número de lesiones. En este sentido, el propósito del presente estudio es conocer la tasa de incidencia de lesiones físicas en entrenamiento amateur y su relación con el rendimiento académico en alumnos universitarios de la cuidad capital de La Rioja. | Descriptores: | | Contribuidores: | Castro Gurgone, Nahuel; Vega Gibaut, Pablo; Cuffia, Valeria | Fecha: | 2023-12-15 | Extensión: | 58 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001376, La Rioja (Province) | Sede: | La Rioja | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
| Valoracion nutricional y consumo proteico en individuos que realizan actividad fisica. Navarro, Patricia A Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Navarro, Patricia A
Valoracion nutricional y consumo proteico en individuos que realizan actividad fisica. / Navarro, Patricia A. Buenos Aires : [s.n.], 2002. 22 págs. Registro del documento | Título: | Valoracion nutricional y consumo proteico en individuos que realizan actividad fisica. | Autor(es): | Navarro, Patricia A | Descriptores: | | Fecha: | 2002 | Extensión: | 22 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Notas: | Trabajo final presentado para optar a la Licenciatura en Nutricion CALIFICACION: BUENO |
|
| Efectos del ejercicio fisico sobre el equilibrio en el adulto mayor Ruiz, Karen Denise Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Ruiz, Karen Denise
Efectos del ejercicio fisico sobre el equilibrio en el adulto mayor / Ruiz, Karen Denise. [s.l.] : [s.n.], 2018-12-19. 88 paginas Registro del documento | Título: | Efectos del ejercicio fisico sobre el equilibrio en el adulto mayor | Autor(es): | Ruiz, Karen Denise | Resumen: | Existe una relación directa entre el envejecimiento y la perdida de equilibrio. Es uno de los principales factores de riesgos de caídas en los adultos mayores. Se considera que el ejercicio físico es la estrategia terapéutica más efectiva para retrasar/ reducir las alteraciones en el equilibrio y de esta forma disminuir el número de caídas. | Descriptores: | | Contribuidores: | Wechsler, Silvina | Fecha: | 2018-12-19 | Extensión: | 88 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
| Tratamiento de lumbalgias inespecíficas a través de ejercicios abdominales hipopresivos con elongación de isquiotibiales frente a la electroestimulación nerviosa transcutánea, en el centro “Mirma Correa”, en Santo Tomé, Corrientes. Otazu, Luis Federico Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Otazu, Luis Federico
Tratamiento de lumbalgias inespecíficas a través de ejercicios abdominales hipopresivos con elongación de isquiotibiales frente a la electroestimulación nerviosa transcutánea, en el centro “Mirma Correa”, en Santo Tomé, Corrientes. / Otazu, Luis Federico. [s.l.] : [s.n.], 2018-03-08. 20 paginas Registro del documento | Título: | Tratamiento de lumbalgias inespecíficas a través de ejercicios abdominales hipopresivos con elongación de isquiotibiales frente a la electroestimulación nerviosa transcutánea, en el centro “Mirma Correa”, en Santo Tomé, Corrientes. | Autor(es): | Otazu, Luis Federico | Resumen: | El objetivo del estudio es analizar la evolución del dolor y la movilidad articular post tratamiento en pacientes con lumbalgia del tipo inespecífica sometidos a ejercicios abdominales hipopresivos con estiramiento de isquiotibiales con la técnica de energía muscular frente al TENS en la zona lumbar e isquiotibial. | Descriptores: | | Contribuidores: | Turcuman, Ricardo David; Gentil, Julio | Fecha: | 2018-03-08 | Extensión: | 20 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1020049, Santo Tomé (inhabited place) | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|