|
| Esquema corporal: evaluacion y estimulación psicomotriz educativa Perea, Tamara Noemi Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Perea, Tamara Noemi
Esquema corporal: evaluacion y estimulación psicomotriz educativa / Perea, Tamara Noemi. [s.l.] : [s.n.], 2019-12-12. 44 paginas Registro del documento | Título: | Esquema corporal: evaluacion y estimulación psicomotriz educativa | Autor(es): | Perea, Tamara Noemi | Resumen: | El esquema corporal es un esquema de referencia que depende directamente del conocimiento que tengamos de nuestro cuerpo. Por un lado está el conocimiento que tenemos de él en el espacio y por otro la gestualizacion que podemos realizar con él; mientras mejor conozcamos nuestro cuerpo y sus posibilidades mejor nos podremos desenvolver en el entorno que nos rodea. El esquema corporal es la relación entre el cuerpo y la mente, esta relación se encuentra presente desde los primero meses de vida en donde todo está relacionado al cuerpo y al movimiento de ahí surgen experiencias vividas y estas son fundamentales para la construcción de la identidad. Es por eso que cada persona tiene su propio esquema corporal este es personal e intransferible, se forma desde el nacimiento hasta aproximadamente los 11 u 12 años. Pero continúa reconstruyéndose a lo largo de las distintas experiencias que afrontamos día a día. La psicomotricidad permite trabajar el esquema corporal de forma armoniosa, utilizando el juego como herramienta cognitiva de aprendizaje y favoreciendo las posibilidades de cada niño respetando siempre sus limitaciones, fomentando la superación y la confianza en sí mismo para aumentar sus recursos y que puedan ajustarlo a sus necesidades. Se utilizó en esta investigación un diseño de tipo analítico, observacional en donde se evaluaron 30 niños de ambos sexos de 6 a 9 años que asisten al instituto “ Sin Barreras” de La Provincia de la Rioja el tipo de muestra es Aleatoria Simple en donde todos los chicos correspondiente a esa edad pudieron ser evaluados y solos aquellos que tuvieron como resultado que su estructuración del esquema corporal no estaba en correspondencia con su edad cronológica participaron de las actividades psicomotrices comparándose al final los resultados obtenidos al inicio de la investigación con los resultados obtenidos al final del programa de actividades Psicomotrices con respecto al esquema corporal. Los instrumentos utilizados fueron el Test de la figura Humana y las diferentes actividades que conforman la ficha kinesica. | Descriptores: | | Contribuidores: | Santillan, Maria Marcela; Cuffia, Valeria; Juarez, M. Graciela | Fecha: | 2019-12-12 | Extensión: | 44 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001376, La Rioja (Province) | Sede: | La Rioja | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|