|
| Burn out en profesionales de la salud y factores resilietes en quienes no enferman Farfan Liliana Alejandra Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Farfan Liliana Alejandra
Burn out en profesionales de la salud y factores resilietes en quienes no enferman / Farfan Liliana Alejandra. [s.l.] : [s.n.], 2018-12-11. 96 paginas Registro del documento | Título: | Burn out en profesionales de la salud y factores resilietes en quienes no enferman | Autor(es): | Farfan Liliana Alejandra | Resumen: | El presente trabajo aborda el síndrome de burn out en los profesionales de la salud, y busca establecer relaciones con la presencia de resiliencia como factor protector en quienes no enferman. Para ello se desarrolló un estudio de campo durante 200 horas en el Hospital Fernández de la Ciudad de Buenos Aires, donde se participó del servicio de Toxicología. Allí se entrevistaron 40 profesionales a fin de administrarles el cuestionario MBI para determinar el burn out y la Escala de Resiliencia. Esos datos en conjunto con las observaciones realizadas en campo constituyen el principal insumo del análisis. | Descriptores: | | Contribuidores: | Perez Rincon, Florencia | Fecha: | 2018-12-11 | Extensión: | 96 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Psicología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Psicologia |
|
| Estrés laboral en maestros de educación primaria Diaz Peñaloza, Ana Paula Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Diaz Peñaloza, Ana Paula
Estrés laboral en maestros de educación primaria / Diaz Peñaloza, Ana Paula. [s.l.] : [s.n.], 2023-03-23. 113 paginas Registro del documento | Título: | Estrés laboral en maestros de educación primaria | Autor(es): | Diaz Peñaloza, Ana Paula | Resumen: | El siguiente Trabajo Integrador Final se llevó a cabo con el objetivo de visibilizar el estrés laboral de la población docente debido a que la reacción que tienen ante estímulos estresores se puede naturalizar lo que conlleva a que no se realicen estrategias de intervención para prevenir sentimientos y conductas negativas. El mismo se realizó en la Escuela Normal Pedro Ignacio de Castro Barros en La Rioja, Capital, durante el segundo semestre del año 2022. La investigación tuvo como objetivo principal determinar la existencia de estrés laboral en docentes de educación primaria (turno tarde) de la institución anteriormente mencionada. Para investigar sobre la existencia de estrés laboral se utilizó el enfoque mixto ya que es el que mejor se adapta a las características y necesidades de la investigación. Se tomó como muestra intencional a los maestros de grado de la Escuela Normal Turno Tarde, la cual estaba conformada por 32 maestros, de ambos sexos, que trabajan en la institución desde las 13.45 hs hasta las 18hs. Los instrumentos de recolección de datos utilizados para la investigación fueron la observación no participante, test de estrés laboral que se realizó a 32 docentes y entrevista semiestructuradas a 10 de ellos. Para ello se tuvo en cuenta principalmente la teoría de Selye Hans (1950) y Mike Aamadot (1990), autores que explican qué es el estrés, cuáles son sus causas, consecuencias y estrategias de afrontamiento. Ello acompañado de los sustentos teóricos de Yuni (2014), Sampieri (2010) y Sabino (1992) para seguir la estructura correspondiente a un trabajo final. | Descriptores: | | Contribuidores: | Tello, Elizabeth | Fecha: | 2023-03-23 | Extensión: | 113 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001376, La Rioja (Province) | Sede: | La Rioja | Carrera: | Licenciatura en Psicología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Psicologia |
|
|