|
| Enfermedades crónicas no transmisibles y su relación con la alimentación saludable, en personas de 30 a 40 años, de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina Machetanz, Julieta; Torreblanca, Andrea Laura Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Machetanz, Julieta; Torreblanca, Andrea Laura
Enfermedades crónicas no transmisibles y su relación con la alimentación saludable, en personas de 30 a 40 años, de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina / Machetanz, Julieta; Torreblanca, Andrea Laura. [s.l.] : [s.n.], 2022-05-13. 74 paginas Registro del documento | Título: | Enfermedades crónicas no transmisibles y su relación con la alimentación saludable, en personas de 30 a 40 años, de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina | Autor(es): | Machetanz, Julieta; Torreblanca, Andrea Laura | Resumen: | Las enfermedades crónicas no transmisibles son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo. Entre sus principales causas, se encuentran el consumo de tabaco, alcohol, la alimentación inapropiada, y el sedentarismo, todos determinantes sociales prevenibles y evitables. Los cambios individuales a través de acciones de educación o concientización son importantes, pero no suficientes, por lo que es necesario que se garantice un ambiente en el que se implementen políticas públicas poblacionales eficaces. | Descriptores: | | Contribuidores: | Buks, Adriana; Navarrete, Eduardo | Fecha: | 2022-05-13 | Extensión: | 74 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
| Evaluación de las Estrategias de Afrontamiento de pacientes en Sala” El dolor físico y psíquico de enfermar. Campra Florencia Ayelén Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Campra Florencia Ayelén
Evaluación de las Estrategias de Afrontamiento de pacientes en Sala” El dolor físico y psíquico de enfermar. / Campra Florencia Ayelén. [s.l.] : [s.n.], 2017-07-06. 141 páginas Registro del documento | Título: | Evaluación de las Estrategias de Afrontamiento de pacientes en Sala” El dolor físico y psíquico de enfermar. | Autor(es): | Campra Florencia Ayelén | Resumen: | El presente trabajo tiene como objetivos describir cuáles son las estrategias de afrontamiento que utilizan los pacientes del área de Clínica Médica del Hospital Dr. Enrique Vera Barros, ante la presencia de la enfermedad; identificar el nivel de afrontamiento de las personas ante la enfermedad; evaluar el mapa cognitivo de los pacientes ante el afrontamiento de la enfermedad; identificar y analizar cómo el apoyo social puede ayudar en el modo de afrontar una enfermedad. | Descriptores: | | Contribuidores: | Perrone, Hebe; Farriz, Miguel; Gallardo, Horacio | Fecha: | 2017-07-06 | Extensión: | 141 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001376, La Rioja (Province) | Sede: | La Rioja | Carrera: | Licenciatura en Psicología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Psicologia |
|
| Relevancia de la dietoterapia en el tratamiento de enfermedades crónicas desde la perspectiva de los cardiólogos. Estudio transversal cuanti-cualitativo sobre representaciones y actitudes. Rodriguez, Pablo Daniel Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Rodriguez, Pablo Daniel
Relevancia de la dietoterapia en el tratamiento de enfermedades crónicas desde la perspectiva de los cardiólogos. Estudio transversal cuanti-cualitativo sobre representaciones y actitudes. / Rodriguez, Pablo Daniel. [s.l.] : [s.n.], 2024-08-03. 64 páginas Registro del documento | Título: | Relevancia de la dietoterapia en el tratamiento de enfermedades crónicas desde la perspectiva de los cardiólogos. Estudio transversal cuanti-cualitativo sobre representaciones y actitudes. | Autor(es): | Rodriguez, Pablo Daniel | Resumen: | Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) pueden prevenirse con un estilo de vida saludable y buena alimentación. La dietoterapia es crucial en la prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares (ECV), por lo que se busca identificar actitudes, barreras y facilitadores de los cardiólogos para la evaluación nutricional. | Descriptores: | | Contribuidores: | Di Marco, Martin | Fecha: | 2024-08-03 | Extensión: | 64 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Tesina de Especialización en Nutrición |
|
|