 |
 | Efecto de la electroestimulación en el tratamiento de mano hemipléjica espástica después de un ACV en adultos mayores Ramírez Areta, Joaquina Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Ramírez Areta, Joaquina
Efecto de la electroestimulación en el tratamiento de mano hemipléjica espástica después de un ACV en adultos mayores / Ramírez Areta, Joaquina. [s.l.] : [s.n.], 2017-12-20. 11 paginas Registro del documento | Título: | Efecto de la electroestimulación en el tratamiento de mano hemipléjica espástica después de un ACV en adultos mayores | Autor(es): | Ramírez Areta, Joaquina | Resumen: | El accidente cerebrovascular es un déficit neurológico focal o generalizado que dura más de 24 hs. Es la tercera causa de muerte y la primera causa de discapacidad, más del 85% de los pacientes sufren hemiplejia y más del 69% sufren discapacidad motora funcional de las extremidades superiores, cursando con hemiplejia. La estimulación eléctrica funcional (FES) es una estrategia terapéutica utilizada para mejorar la función de las extremidades deterioradas. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de FES sobre la hemiplejia espástica post ACV para la recuperación de la función de la mano. | Descriptores: | | Contribuidores: | Wechsler, Silvina; Ronzio, Oscar | Fecha: | 2017-12-20 | Extensión: | 11 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Estimulación eléctrica neuromuscular (NMES) frente a entrenamiento de la fuerza muscular espiratoria (EMST) sobre la función de la deglución y calidad de vida en pacientes con disfagia. Revisión bibliográfica Isasa, Paola Cecilia Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Isasa, Paola Cecilia
Estimulación eléctrica neuromuscular (NMES) frente a entrenamiento de la fuerza muscular espiratoria (EMST) sobre la función de la deglución y calidad de vida en pacientes con disfagia. Revisión bibliográfica / Isasa, Paola Cecilia. [s.l.] : [s.n.], 2021-12-17. 60 paginas Registro del documento | Título: | Estimulación eléctrica neuromuscular (NMES) frente a entrenamiento de la fuerza muscular espiratoria (EMST) sobre la función de la deglución y calidad de vida en pacientes con disfagia. Revisión bibliográfica | Autor(es): | Isasa, Paola Cecilia | Resumen: | La disfagia impacta no solo en quienes la padecen sino también en el entorno familiar e incluso hospitalario debido a las complicaciones con las cuales se asocia, siendo necesario contar con terapias que estén lo suficientemente estudiadas para la rehabilitación. Por ende, el objetivo de este trabajo será evaluar la calidad metodológica de los estudios con respecto a la eficacia de la estimulación eléctrica neuromuscular (NMES) y del entrenamiento de la fuerza muscular espiratoria (EMST) sobre la función de la deglución y calidad de vida en pacientes con disfagia de acuerdo con el período de búsqueda julio del año 2020 y agosto del 2021. | Descriptores: | | Contribuidores: | Turcuman, Ricardo | Fecha: | 2021-12-17 | Extensión: | 60 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1020049, Santo Tomé (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|