 |
 | Conocimiento básico sobre prevención de lesiones en personas que asisten a gimnasios en Santo Tomé, Corrientes Comparin, Juan Bautista Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Comparin, Juan Bautista
Conocimiento básico sobre prevención de lesiones en personas que asisten a gimnasios en Santo Tomé, Corrientes / Comparin, Juan Bautista. [s.l.] : [s.n.], 2015-12-18. 24 paginas Registro del documento | Título: | Conocimiento básico sobre prevención de lesiones en personas que asisten a gimnasios en Santo Tomé, Corrientes | Autor(es): | Comparin, Juan Bautista | Resumen: | en el presente trabajo se describió el conocimiento básico sobre prevención de lesiones que tienen los usuarios de los gimnasios, de la ciudad de Santo Tome, Corrientes en el periodo comprendido entre febrero y marzo de 2015, tener una buena técnica y conocer las pautas de entrenamiento es de vital importancia para prevenir distintos tipos de lesiones, así como también realizar un control del estado de salud con un profesional antes de comenzar con el entrenamiento o actividad física en un gimnasio | Descriptores: | | Contribuidores: | Oliva, Jose E.; Dandres, Romelí Yael | Fecha: | 2015-12-18 | Extensión: | 24 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1000049, Santo Tomé (inhabited place) | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Diferencia en los efectos inmediatos entre elongación estática y dinámica de flexibilidad isquiotibial en hombres que practican el entrenamiento de crossfit Arce, Gastón Daniel Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Arce, Gastón Daniel
Diferencia en los efectos inmediatos entre elongación estática y dinámica de flexibilidad isquiotibial en hombres que practican el entrenamiento de crossfit / Arce, Gastón Daniel. [s.l.] : [s.n.], 2018-03-19. 12 paginas Registro del documento | Título: | Diferencia en los efectos inmediatos entre elongación estática y dinámica de flexibilidad isquiotibial en hombres que practican el entrenamiento de crossfit | Autor(es): | Arce, Gastón Daniel | Resumen: | En esta investigación se trabajara sobre personas de sexo masculino que se ejercitan con Crossfit, este es un tipo de entrenamiento de ejercicios funcionales ejecutados a alta intensidad, se basa en el trabajo de diferentes capacidades y habilidades: resistencia cardiovascular y respiratoria, resistencia muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, agilidad, psicomotricidad, equilibrio, y precisión. Todas estas actividades intervienen enérgicamente para una puesta en forma eficaz. Siendo la flexibilidad la cualidad que nos interesa investigar y se comparará dos tipos de elongación, la elongación estática con la dinámica. El objetivo es ver cual tiene mayor eficacia en la flexibilidad isquiotibial | Descriptores: | | Contribuidores: | Batac, Mónica; Dandres, Romelí Yael | Fecha: | 2018-03-19 | Extensión: | 12 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Efecto del estiramiento dinámico en la flexibilidad de los isquiotibiales en jugadores y jugadoras de hockey sobre césped y las posibles diferencias entre ambos sexos. Di Biase, Florencia Soledad Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Di Biase, Florencia Soledad
Efecto del estiramiento dinámico en la flexibilidad de los isquiotibiales en jugadores y jugadoras de hockey sobre césped y las posibles diferencias entre ambos sexos. / Di Biase, Florencia Soledad. [s.l.] : [s.n.], 2018-12-19. 32 páginas Registro del documento | Título: | Efecto del estiramiento dinámico en la flexibilidad de los isquiotibiales en jugadores y jugadoras de hockey sobre césped y las posibles diferencias entre ambos sexos. | Autor(es): | Di Biase, Florencia Soledad | Resumen: | Por la postura característica del hockey sobre césped, los jugadores poseen mayor riesgo de sufrir una lesión músculo esquelética a nivel de los isquiotibiales, de aquí la importancia de trabajar la prevención. En esta investigación se eligió el método de estiramiento dinámico para observar los efectos del mismo sobre la flexibilidad muscular utilizando como parámetro el índice de elasticidad y el rango articular. | Descriptores: | | Contribuidores: | Bernardini, Diego; Hisas, Leandro | Fecha: | 2018-12-19 | Extensión: | 32 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Efectos de las pausas activas laborales sobre la flexibilidad con estiramientos de cadenas musculares, en empleados administrativos. Fernandez Villarreal, Diego Sebastian Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Fernandez Villarreal, Diego Sebastian
Efectos de las pausas activas laborales sobre la flexibilidad con estiramientos de cadenas musculares, en empleados administrativos. / Fernandez Villarreal, Diego Sebastian. [s.l.] : [s.n.], 2018-12-19. 23 paginas Registro del documento | Título: | Efectos de las pausas activas laborales sobre la flexibilidad con estiramientos de cadenas musculares, en empleados administrativos. | Autor(es): | Fernandez Villarreal, Diego Sebastian | Resumen: | Las pausas activas laborales (PAL) son tiempos de descanso que se realizan durante la jornada de trabajo y tienen como función vital evitar la aparición de enfermedades profesionales. En el ámbito administrativo predominan los trastornos musculoesqueléticos (TME). Mediante este trabajo de investigación se intentará evaluar los efectos de las pausas activas laborales sobre la flexibilidad, mediante la realización de estiramientos en cadenas musculares. | Descriptores: | | Contribuidores: | Popp Ramiro | Fecha: | 2018-12-19 | Extensión: | 23 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Estudio descriptivo sobre causas más frecuentes que producen lesiones en jugadores de futbol amateurs Pereira, Maria Belen Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Pereira, Maria Belen
Estudio descriptivo sobre causas más frecuentes que producen lesiones en jugadores de futbol amateurs / Pereira, Maria Belen. [s.l.] : [s.n.], 2014-12-17. 20 paginas Registro del documento | Título: | Estudio descriptivo sobre causas más frecuentes que producen lesiones en jugadores de futbol amateurs | Autor(es): | Pereira, Maria Belen | Resumen: | Los factores que marcan la etiología de las lesiones en el futbol ama-teur, pueden ser intrínsecos (edad, sexo, etc.) y/o extrínsecos (entrenamiento, esta-do del terreno de juego, uso del equipamiento deportivo), pudiendo limitar o inte-rrumpir la práctica física o producir cambios en el entorno deportivo. | Descriptores: | | Contribuidores: | Oliva, Jose E.; Barotto, Alejandra | Fecha: | 2014-12-17 | Extensión: | 20 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1000049, Santo Tomé (inhabited place) | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Estudio descriptivo, sobre la importancia de la kinefilaxia en un grupo de adultos mayores, que realizan actividades físicas, en el club de día PAMI de la ciudad de santo tome, corrientes, argentina, en el periodo 2015 Pellizzari, Noel Oscar Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Pellizzari, Noel Oscar
Estudio descriptivo, sobre la importancia de la kinefilaxia en un grupo de adultos mayores, que realizan actividades físicas, en el club de día PAMI de la ciudad de santo tome, corrientes, argentina, en el periodo 2015 / Pellizzari, Noel Oscar. Santo Tome : [s.n.], 2015-12-18. 24 paginas Registro del documento | Título: | Estudio descriptivo, sobre la importancia de la kinefilaxia en un grupo de adultos mayores, que realizan actividades físicas, en el club de día PAMI de la ciudad de santo tome, corrientes, argentina, en el periodo 2015 | Autor(es): | Pellizzari, Noel Oscar | Resumen: | los kinesiólogos en su rol de agente de la salud, deben desempeñarse en aéreas filáticas, realizando tareas de prevención de lesiones y/o patologías, y de rehabilitación terapéutica aplicando y desarrollando sus conocimientos, el siguiente trabajo se centro en conocer cómo influye la Kinesiología durante la actividad física en adultos mayores. | Descriptores: | | Contribuidores: | Turcuman, Ricardo D | Fecha: | 2015-12-18 | Extensión: | 24 paginas | Idioma: | Es | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Incidencia del entrenamiento sobre la flexibilidad en jugadores de fútbol juvenil. Estudio clínico longitudinal observacional Bustos, Marcelo E. Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Bustos, Marcelo E.
Incidencia del entrenamiento sobre la flexibilidad en jugadores de fútbol juvenil. Estudio clínico longitudinal observacional / Bustos, Marcelo E.. [s.l.] : [s.n.], 2014-02-11. 8 paginas Registro del documento | Título: | Incidencia del entrenamiento sobre la flexibilidad en jugadores de fútbol juvenil. Estudio clínico longitudinal observacional | Autor(es): | Bustos, Marcelo E. | Resumen: | El fútbol es avalado como una actividad física que promueve la salud en las comunidades de todo el mundo, y considerado como el deporte mas practicado. Los jugadores de fútbol, están expuestos a exigencias muy importantes durante los entrenamientos y la competencia. Estos factores pueden causar un efecto negativo en el rendimiento, y predisponer a lesiones por sobrecarga. El objetivo de este trabajo es explorar si el entrenamiento que reciben actualmente los jugadores juveniles de fútbol amateurs, la competencia y la fatiga acumulada a lo largo de la temporada, inciden en forma negativa sobre los valores de flexibilidad de los músculos isquiosurales. | Descriptores: | | Contribuidores: | Tognolini, Cristina; Ronzio, Oscar | Fecha: | 2014-02-11 | Extensión: | 8 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Influencia del ejercicio físico en el grado de dependencia funcional en adultos mayores institucionalizados Benítez, Valeria Alejandra Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Benítez, Valeria Alejandra
Influencia del ejercicio físico en el grado de dependencia funcional en adultos mayores institucionalizados / Benítez, Valeria Alejandra. [s.l.] : [s.n.], 2015-06-08. 12 paginas Registro del documento | Título: | Influencia del ejercicio físico en el grado de dependencia funcional en adultos mayores institucionalizados | Autor(es): | Benítez, Valeria Alejandra | Resumen: | A medida que la población envejece, se producen cambios en el perfil del anciano que lo llevaran a un predominio de enfermedades degenerativas crónicas, que de no ser tratadas, conducirán a una dependencia funcional que requerirá de asistencia. | Descriptores: | | Contribuidores: | Garay, Florencia Alejandra; Dandres, Romelí Yael | Fecha: | 2015-06-08 | Extensión: | 12 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1020049, Santo Tomé (inhabited place) | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|