 |
 | Eutanasia: Marco legal. Análisis de los Proyectos de Ley en Argentina y su comparación con otros países. Fernandez, Maria Claudia Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Fernandez, Maria Claudia
Eutanasia: Marco legal. Análisis de los Proyectos de Ley en Argentina y su comparación con otros países. / Fernandez, Maria Claudia. [s.l.] : [s.n.], 2023-12-16. 43 paginas Registro del documento | Título: | Eutanasia: Marco legal. Análisis de los Proyectos de Ley en Argentina y su comparación con otros países. | Autor(es): | Fernandez, Maria Claudia | Resumen: | El debate sobre la eutanasia y la muerte digna y su marco legal representa un tema de gran complejidad y sensibilidad en la medicina y la sociedad. En este contexto, este estudio se propone realizar un análisis comparativo entre los proyectos de ley de eutanasia en Argentina y las regulaciones existentes en países donde la eutanasia está legalizada, enfocándose en aquellos que incluyen disposiciones específicas para la población pediátrica. Se examinan las definiciones y diferencias conceptuales entre eutanasia y muerte digna, así como el marco legal y las regulaciones en Argentina en torno a las mismas. Además, se analizan las diferencias entre los proyectos de eutanasia y las leyes vigentes aquellos países que abordan la eutanasia en el contexto pediátrico. | Descriptores: | | Fecha: | 2023-12-16 | Extensión: | 43 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Especialización en Medicina Legal | Notas: | Tesina de Especialización en Medicina Legal |
|
 | Muerte digna, aspectos medicos, bioeticos y juridicos Alvarez, Carolina Evelyn Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Alvarez, Carolina Evelyn
Muerte digna, aspectos medicos, bioeticos y juridicos / Alvarez, Carolina Evelyn. [s.l.] : [s.n.], 2014-10-17. 73 paginas Registro del documento | Título: | Muerte digna, aspectos medicos, bioeticos y juridicos | Autor(es): | Alvarez, Carolina Evelyn | Resumen: | Es indudable, a nuestra manera de ver, que el primordial derecho que puede asistir hoy a todo ser humano es el de la vida, pero cuando se ve afectado por unas condiciones de salud lamentables, que llevan a quien las padece a verse en una situación en la cual se ve recluido en una unidad de cuidados intensivos, de la cual no se sabe si saldrá, donde su existencia está en la cuerda floja, donde puede existir una salida irreversible, donde la existencia dependerá en el futuro de medios extraordinarios, conectado a maquinas como el respirador artificial, cabe preguntarse si se está cuidando la vida o prolongando la agonía que nos puede llevar a la muerte. En un momento así... ¿EUTANASIA? ¿MUERTE DIGNA? La vida humana termina con la muerte, es un hecho inexorable y certero. Todos los seres vivos, en algún momento de su historia, fallecerán, esa es la “ley de la vida”. Pero no siempre morimos como queremos o como debemos. En los últimos años de nuestra vida, una externalidad ajena a nosotros se nos instala encima desconsiderándonos y nos obliga a reflexionar sobre esto. ¿Somos los seres humanos realmente los titulares de los derechos? Si esto es así ¿tengo a derecho a elegir como quiero morir? En respeto a mi individualidad y a mi dignidad humana ¿pueden otros decidir por mí? Hasta hace unos pocos años un ser humano estaba vivo o estaba muerto, las cosas eran muy claras, pero esa claridad hoy ya no es tal debido, entre muchas cosas más, a la institucionalización de la prolongación de la agonía como paso intermedio entre la vida y el óbito. De tal manera que, debido a estos procesos, la cuestión de nuestra muerte se ha complicado más allá de lo que suponemos. | Descriptores: | | Contribuidores: | Ratto Nielsen, Maria Teresa | Fecha: | 2014-10-17 | Extensión: | 73 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006477, Argentina (nation) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Especialización en Medicina Legal | Notas: | Tesina de Especialización en Medicina Legal |
|
|