|
| Análisis de los hábitos alimentarios, el estado nutricional, y la presencia de patologías en fumadores de la ciudad de Chilecito, La Rioja Rojo, Monica Beatriz Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Rojo, Monica Beatriz
Análisis de los hábitos alimentarios, el estado nutricional, y la presencia de patologías en fumadores de la ciudad de Chilecito, La Rioja / Rojo, Monica Beatriz. [s.l.] : [s.n.], 2022-12-23. 114 paginas Registro del documento | Título: | Análisis de los hábitos alimentarios, el estado nutricional, y la presencia de patologías en fumadores de la ciudad de Chilecito, La Rioja | Autor(es): | Rojo, Monica Beatriz | Resumen: | Los fumadores constituyen un grupo poblacional con una problemática nutricional concreta relacionada con los hábitos alimentarios, las consecuencias nutricionales del hábito, y la posibilidad de padecer enfermedades asociadas al tabaquismo. | Descriptores: | | Contribuidores: | Vazquez, Natalia; Perez, Laura Ines | Fecha: | 2022-12-23 | Extensión: | 114 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001376, La Rioja (Province) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
| Estudio del Estado Nutricional y Hábitos Alimentarios de Adultos Mayores con Diferente Nivel Socioeconómico de la Ciudad de Chilecito, Provincia de La Rioja Cabello, Natali Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Cabello, Natali
Estudio del Estado Nutricional y Hábitos Alimentarios de Adultos Mayores con Diferente Nivel Socioeconómico de la Ciudad de Chilecito, Provincia de La Rioja / Cabello, Natali. [s.l.] : [s.n.], 2018-08-14. 87 páginas Registro del documento | Título: | Estudio del Estado Nutricional y Hábitos Alimentarios de Adultos Mayores con Diferente Nivel Socioeconómico de la Ciudad de Chilecito, Provincia de La Rioja | Autor(es): | Cabello, Natali | Resumen: | Los adultos mayores, son considerados como uno de los grupos más vulnerables de sufrir problemas nutricionales, su estado nutricional está determinado por múltiples factores, entre ellos el nivel socioeconómico. | Descriptores: | | Contribuidores: | Lanari, Adriana Laura | Fecha: | 2018-08-14 | Extensión: | 87 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1019305, Chilecito (inhabited place) | Sede: | La Rioja | Carrera: | Maestria en Gerontologia Clinica | Notas: | Maestria en Gerontologia Clinica |
|
| Hábitos alimentarios y su relación con el estado nutricional de adultos residentes del Área Metropolitana de Buenos Aires durante el confinamiento por la pandemia ocasionada por COVID-19 Olivera, Natalia Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Olivera, Natalia
Hábitos alimentarios y su relación con el estado nutricional de adultos residentes del Área Metropolitana de Buenos Aires durante el confinamiento por la pandemia ocasionada por COVID-19 / Olivera, Natalia. [s.l.] : [s.n.], 2020-12-03. 65 paginas Registro del documento | Título: | Hábitos alimentarios y su relación con el estado nutricional de adultos residentes del Área Metropolitana de Buenos Aires durante el confinamiento por la pandemia ocasionada por COVID-19 | Autor(es): | Olivera, Natalia | Resumen: | La enfermedad causada por el COVID-19 ha ocasionado una pandemia y, para controlar su propagación, se han tomado distintas medidas, como el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, medida que repercute en el estilo de vida y al acceso y utilización de los alimentos. El confinamiento de las personas por largo tiempo podría conducir a tener hábitos alimentarios inadecuados y mayor sedentarismo, asociándose a riesgo de malnutrición. | Descriptores: | | Contribuidores: | Mastrantonio, Cecilia; Perez, Laura | Fecha: | 2020-12-03 | Extensión: | 65 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
| Influencia de la personalidad en la conducta dietante y su repercusión en el estado nutricional de las mujeres adultas que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” Fontana, Alessandra; Fiore, Ludmila Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Fontana, Alessandra; Fiore, Ludmila
Influencia de la personalidad en la conducta dietante y su repercusión en el estado nutricional de las mujeres adultas que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” / Fontana, Alessandra; Fiore, Ludmila. [s.l.] : [s.n.], 2020-12-21. 81 páginas Registro del documento | Título: | Influencia de la personalidad en la conducta dietante y su repercusión en el estado nutricional de las mujeres adultas que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” | Autor(es): | Fontana, Alessandra; Fiore, Ludmila | Resumen: | En la actualidad, muchas mujeres se encuentran bajo la presión de diferentes factores sociales que pueden influir en su personalidad, afectando sus hábitos alimentarios. Esto puede contribuir a la modificación de patrones de conducta alimentaria que se ven afectados por ingestas calóricas reducidas, siendo insostenible por un periodo prolongado y desencadenando así una conducta dietante. En el transcurso del trabajo, se desarrollarán distintos tipos de dietas, con sus respectivos nombres y características, que tienen como factor común, la restricción calórica, ocasionando un déficit energético, y la limitación o eliminación de distintos grupos alimentarios según corresponda. | Descriptores: | | Contribuidores: | Sacks, Nancy; Guezikaraian, Norma Isabel | Fecha: | 2020-12-21 | Extensión: | 81 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
| Relación del estado nutricional y la sintomatología según la calidad del plan alimentario de los pacientes con cáncer que se realizan tratamientos ambulatorios con quimioterapia y/o radioterapia en el Instituto AF De Cunto, Marina Soledad; Sica, Juliana Pia Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) De Cunto, Marina Soledad; Sica, Juliana Pia
Relación del estado nutricional y la sintomatología según la calidad del plan alimentario de los pacientes con cáncer que se realizan tratamientos ambulatorios con quimioterapia y/o radioterapia en el Instituto AF / De Cunto, Marina Soledad; Sica, Juliana Pia. [s.l.] : [s.n.], 2022-07-12. 39 paginas Registro del documento | Título: | Relación del estado nutricional y la sintomatología según la calidad del plan alimentario de los pacientes con cáncer que se realizan tratamientos ambulatorios con quimioterapia y/o radioterapia en el Instituto AF | Autor(es): | De Cunto, Marina Soledad; Sica, Juliana Pia | Resumen: | El cáncer constituye un grave problema de Salud Pública, de creciente interés en todo el mundo, afectando a personas de todas las edades y condiciones. En la medida en que la población envejece y otras causas de mortalidad son controladas, las enfermedades neoplásicas aparecen entre las principales causas de muerte, y figura entre las tres principales de países en vías de desarrollo (IARC, 2012). El cáncer es una enfermedad que afecta a millones de personas a nivel mundial, se estima que en América en 2020 murieron alrededor de 1.4 millones de personas, según ONU. En Argentina se presenta una tasa de incidencia de 212 casos cada 100.000 habitantes, siendo la segunda causa de muerte en el país y posicionando a la Argentina en el séptimo lugar dentro de Latinoamérica. Por lo que conocer el tratamiento dieto terapéutico de estos pacientes se vuelve una necesidad a nivel nacional y en salud pública. El cáncer y su tratamiento afectan el estado nutricional del paciente. Se ha demostrado mediante diversos estudios que la suplementación calórico-proteica de forma rutinaria mejora la calidad de vida en el mismo. Una persona que cursa esta enfermedad, presenta una disminución en la ingesta y un adelgazamiento producto de la pérdida de masa muscular y del peso general. Para poder prevenir este malestar nutricional una buena alimentación es de suma importancia para mantener mejor la salud. Alimentarse de manera correcta aportando los nutrientes importantes como vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos, lípidos, agua y electrolitos, antes, durante y luego del tratamiento, ayuda al paciente a sentirse en mejor estado y afrontar esta situación con otra integridad y fortaleza corporal. Utilizar un seguimiento y una terapia nutricional en estos pacientes ayuda a mantener un peso corporal saludable, mantener fuerza, tejido corporal sano y disminuir los efectos colaterales del tratamiento. Los efectos secundarios del tratamiento con repercusión nutricional dependerán de la localización tumoral, el volumen irradiado, la dosis total administrada, el tipo de fraccionamiento utilizado, la duración total del tratamiento. Estos pueden causar distintos riegos nutricionales, pero un correcto apoyo nutricional puede cambiar favorablemente su trascurso y sintomatología. | Descriptores: | | Contribuidores: | Vazquez, Natalia; Perez, Laura | Fecha: | 2022-07-12 | Extensión: | 39 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
| Concordancia en el riesgo nutricional al ingreso hospitalario: dos métodos para abrir el armario del hospital. Yan, Wei Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Yan, Wei
Concordancia en el riesgo nutricional al ingreso hospitalario: dos métodos para abrir el armario del hospital. / Yan, Wei. Buenos Aires : [s.n.], 2011. 59 págs. Registro del documento | Título: | Concordancia en el riesgo nutricional al ingreso hospitalario: dos métodos para abrir el armario del hospital. | Autor(es): | Yan, Wei | Descriptores: | | Fecha: | 2011 | Extensión: | 59 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (6/5/2011) |
|
| Patrones de consumo, estado nutricional e ingesta de suplementos en deportistas que integran el grupo "Colo team" de la Ciudad de Bahia Blanca Gerdes, Corina Liliana Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Gerdes, Corina Liliana
Patrones de consumo, estado nutricional e ingesta de suplementos en deportistas que integran el grupo "Colo team" de la Ciudad de Bahia Blanca / Gerdes, Corina Liliana. [s.l.] : [s.n.], 2017-05-09. 67 paginas Registro del documento | Título: | Patrones de consumo, estado nutricional e ingesta de suplementos en deportistas que integran el grupo "Colo team" de la Ciudad de Bahia Blanca | Autor(es): | Gerdes, Corina Liliana | Resumen: | Existe una demanda creciente de información fiable acerca de la nutrición en el deporte y en la actividad física. Hoy, el fácil acceso a internet, entre otras cosas, lleva a las personas a buscar información sin importar la fuente de las cuales la obtienen, y esto puede converger en conductas erróneas que adoptan los deportistas para cubrir sus requerimientos nutricionales. Los profesionales de la salud deben mantenerse informados sobre una correcta alimentación para poder indicar una dieta tanto balanceada como adecuada, incluyendo la hidratación y el requerimiento de suplementos si es necesario para disminuir el desgaste físico y aumentar el rendimiento en la actividad física. | Descriptores: | | Contribuidores: | Gullerian, Adriana; Perez, Laura | Fecha: | 2017-05-09 | Extensión: | 67 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1019188, Bahía Blanca (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
| Estado nutricional, percepcion corporal y ciclo menstrual de bailarinas profesionales. Boggan, Lucia; Rausch, Erica; Rojo, Maria Clara Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Boggan, Lucia; Rausch, Erica; Rojo, Maria Clara
Estado nutricional, percepcion corporal y ciclo menstrual de bailarinas profesionales. / Boggan, Lucia; Rausch, Erica; Rojo, Maria Clara. [s.l.] : [s.n.], 2006. 64 págs. Registro del documento | Título: | Estado nutricional, percepcion corporal y ciclo menstrual de bailarinas profesionales. | Autor(es): | Boggan, Lucia; Rausch, Erica; Rojo, Maria Clara | Descriptores: | | Fecha: | 2006 | Extensión: | 64 págs | Sede: | French | Notas: | Trabajo final presentado para optar a la Licenciatura en Nutricion CALIFICACION: SOBRESALIENTE |
|
| Impacto en el estado nutricional de los trastornos de la conducta alimentaria Robledo, Fernanda Carolina Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Robledo, Fernanda Carolina
Impacto en el estado nutricional de los trastornos de la conducta alimentaria / Robledo, Fernanda Carolina. [s.l.] : [s.n.], 2021-12-30. 87 páginas Registro del documento | Título: | Impacto en el estado nutricional de los trastornos de la conducta alimentaria | Autor(es): | Robledo, Fernanda Carolina | Resumen: | Los trastornos alimentarios son condiciones serias que afectan tanto la salud física como emocional de las personas afectadas, pudiendo llevar a poner la vida en peligro. Existen también nuevos trastornos de la conducta alimentaria que en primera instancia fueron difundidos en la web como consecuencia del alto número de afectados, lo que fue considerado como una señal de alerta. Para abordar cada patología se requiere realizar un monitoreo y seguimiento constante, por lo tanto la preparación especializada del profesional en nutrición resulta fundamental para emplear estrategias terapéuticas efectivas de abordaje. | Descriptores: | | Contribuidores: | Sacks, Nancy; Venini, Cristina | Fecha: | 2021-12-30 | Extensión: | 87 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
| Relación de los factores emocionales y estado nutricional con los hábitos alimentarios en estudiantes universitarios de CABA. Debernardi, Gonzalo Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Debernardi, Gonzalo
Relación de los factores emocionales y estado nutricional con los hábitos alimentarios en estudiantes universitarios de CABA. / Debernardi, Gonzalo. [s.l.] : [s.n.], 2020-12-21. 91 páginas Registro del documento | Título: | Relación de los factores emocionales y estado nutricional con los hábitos alimentarios en estudiantes universitarios de CABA. | Autor(es): | Debernardi, Gonzalo | Resumen: | Las emociones tienen un poderoso efecto sobre la elección de los alimentos y los hábitos alimentarios de la población. La manera en que se sienten las personas, afecta su manera de alimentarse. Las personas desarrollan conductas diferentes en respuesta a sus emociones dependiendo de diversos factores, como el medio en que se encuentran, ya sea el trabajo o la universidad. También es importante la habilidad que tengan las personas para dominar sus sentimientos y de esta manera controlar su alimentación. En este trabajo se pretende demostrar cómo afectan las distintas emociones a los hábitos alimentarios de las personas y a su estado nutricional en los estudiantes universitarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. | Descriptores: | | Contribuidores: | Sacks, Nancy; Mastrantonio, Cecilia | Fecha: | 2020-12-21 | Extensión: | 91 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
| Concordancia en el riesgo nutricional al ingreso hospitalario: dos métodos para abrir el armario del hospital. Díaz, Paula Soledad Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Díaz, Paula Soledad
Concordancia en el riesgo nutricional al ingreso hospitalario: dos métodos para abrir el armario del hospital. / Díaz, Paula Soledad. Buenos Aires : [s.n.], 2011. 59 págs. Registro del documento | Título: | Concordancia en el riesgo nutricional al ingreso hospitalario: dos métodos para abrir el armario del hospital. | Autor(es): | Díaz, Paula Soledad | Descriptores: | | Fecha: | 2011 | Extensión: | 59 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (6/5/2011) |
|
| Deterioro Cognitivo – Funcional y su Influencia en el Estado Nutricional de Adultos Mayores Correa, Julieta Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Correa, Julieta
Deterioro Cognitivo – Funcional y su Influencia en el Estado Nutricional de Adultos Mayores / Correa, Julieta. [s.l.] : [s.n.], 2020-12-21. 51 paginas Registro del documento | Título: | Deterioro Cognitivo – Funcional y su Influencia en el Estado Nutricional de Adultos Mayores | Autor(es): | Correa, Julieta | Resumen: | Con el aumento de la esperanza de vida, la población adulta mayor va en constante crecimiento a través de los años y con ello, el incremento de patologías crónico degenerativas como el deterioro cognitivo y funcional, las cuales afectan la calidad de vida de los ancianos. | Descriptores: | | Contribuidores: | Buks, Adriana; Perez, Laura | Fecha: | 2020-12-21 | Extensión: | 51 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
| Determinantes del estado nutricional de los ancianos que asisten a un centro de jubilados de C.A.B.A. Rodríguez, María Laura Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Rodríguez, María Laura
Determinantes del estado nutricional de los ancianos que asisten a un centro de jubilados de C.A.B.A. / Rodríguez, María Laura. Buenos Aires : [s.n.], 2011. 46 págs. Registro del documento | Título: | Determinantes del estado nutricional de los ancianos que asisten a un centro de jubilados de C.A.B.A. | Autor(es): | Rodríguez, María Laura | Descriptores: | | Fecha: | 2011 | Extensión: | 46 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Notas: | Trabajo final presentado para optar a la Licenciatura en Nutrición Calificación: 8 (29/11/2012) |
|
| Concordancia en el riesgo nutricional al ingreso hospitalario: dos métodos para abrir el armario del hospital. Cúneo, Elisa Virginia Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Cúneo, Elisa Virginia
Concordancia en el riesgo nutricional al ingreso hospitalario: dos métodos para abrir el armario del hospital. / Cúneo, Elisa Virginia. Buenos Aires : [s.n.], 2011. 59 págs. Registro del documento | Título: | Concordancia en el riesgo nutricional al ingreso hospitalario: dos métodos para abrir el armario del hospital. | Autor(es): | Cúneo, Elisa Virginia | Descriptores: | | Fecha: | 2011 | Extensión: | 59 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (6/5/2011) |
|
| Estado Nutricional de adultos mayores institucionalizados en Capital y Gran Buenos Aires Mauriño, Maria Amelia; Ocello, Veronica Natalia Mariana Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Mauriño, Maria Amelia; Ocello, Veronica Natalia Mariana
Estado Nutricional de adultos mayores institucionalizados en Capital y Gran Buenos Aires / Mauriño, Maria Amelia; Ocello, Veronica Natalia Mariana. [s.l.] : [s.n.], 2017-04-03. 79 paginas Registro del documento | Título: | Estado Nutricional de adultos mayores institucionalizados en Capital y Gran Buenos Aires | Autor(es): | Mauriño, Maria Amelia; Ocello, Veronica Natalia Mariana | Resumen: | La manera en que estamos ayudando a los ancianos en la actualidad resulta crucial para incentivar la socialización, el rol activo y participación en distintas actividades recreativas, fomentando la autonomía, elevando su autoestima, ofreciéndoles una red de contención en términos afectivos y relacionados con su estado de salud para lograr un envejecimiento exitoso. | Descriptores: | | Contribuidores: | Buks, Adriana | Fecha: | 2017-04-03 | Extensión: | 79 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
| Relación entre los factores socioeconómicos y el estado nutricional de niños entre 12 y 24 meses de la ciudad de Resistencia, Chaco. De Bortoli, Cynthia Graciela; Ibarra, Angeles Giselle; Kruger, Yamila Belen Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) De Bortoli, Cynthia Graciela; Ibarra, Angeles Giselle; Kruger, Yamila Belen
Relación entre los factores socioeconómicos y el estado nutricional de niños entre 12 y 24 meses de la ciudad de Resistencia, Chaco. / De Bortoli, Cynthia Graciela; Ibarra, Angeles Giselle; Kruger, Yamila Belen. [s.l.] : [s.n.], 2020-12-21. 73 paginas Registro del documento | Título: | Relación entre los factores socioeconómicos y el estado nutricional de niños entre 12 y 24 meses de la ciudad de Resistencia, Chaco. | Autor(es): | De Bortoli, Cynthia Graciela; Ibarra, Angeles Giselle; Kruger, Yamila Belen | Resumen: | La malnutrición abarca desnutrición, sobrepeso y obesidad, generada por desbalance alimentario y presencia de factores socioeconómicos que afecta principalmente a la población infantil. Los resultados de las ENNyS enfatizan la importancia del abordaje de la nutrición y la salud a través del ciclo de vida, la prevención mediante acciones que devuelvan a la madre el poder de reflexionar sobre su propia situación. | Descriptores: | | Contribuidores: | Gullerian, Adriana; Perez, Laura | Fecha: | 2020-12-21 | Extensión: | 73 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001195, Chaco (province) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
| Concordancia en el riesgo nutricional al ingreso hospitalario: dos métodos para abrir el armario del hospital. Confalonieri, Verónica Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Confalonieri, Verónica
Concordancia en el riesgo nutricional al ingreso hospitalario: dos métodos para abrir el armario del hospital. / Confalonieri, Verónica. Buenos Aires : [s.n.], 2011. 59 págs. Registro del documento | Título: | Concordancia en el riesgo nutricional al ingreso hospitalario: dos métodos para abrir el armario del hospital. | Autor(es): | Confalonieri, Verónica | Descriptores: | | Fecha: | 2011 | Extensión: | 59 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (6/5/2011) |
|
| Valoración del estado nutricional en concurrentes con discapacidad intelectual y otras patologías asociadas en tiempos de pandemia Gonzalez Barrera, Marianela Judit Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Gonzalez Barrera, Marianela Judit
Valoración del estado nutricional en concurrentes con discapacidad intelectual y otras patologías asociadas en tiempos de pandemia / Gonzalez Barrera, Marianela Judit. [s.l.] : [s.n.], 2021-07-29. 88 paginas Registro del documento | Título: | Valoración del estado nutricional en concurrentes con discapacidad intelectual y otras patologías asociadas en tiempos de pandemia | Autor(es): | Gonzalez Barrera, Marianela Judit | Resumen: | Discapacidad intelectual, se caracteriza por una disminución de las funciones mentales, considerando como una enfermedad mental o psicosocial y varios tipos de enfermedad crónica. Esta Discapacidad abarca toda una serie de enfermedades y trastornos dentro de los cuales se encuentra el Retraso Mental, el Síndrome de Down y la Parálisis Cerebral. Los hábitos alimentarios son comportamientos conscientes, colectivos y repetitivos, que conducen a las personas a seleccionar, consumir y utilizar determinados alimentos o dietas, en respuesta a influencias sociales y culturales. Y por ende en épocas de pandemia se vio reflejado esto en su estado nutricional en relación con el peso, la alimentación y la práctica de actividad física. | Descriptores: | | Contribuidores: | Gonzalez, Silvana; Lanari, Adriana | Fecha: | 2021-07-29 | Extensión: | 88 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001376, La Rioja (Province) | Sede: | La Rioja | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
| Valoración del estado nutricional de niños entre 9 y 10 años y las características de su alimentación. Basello, Daniela; Di Girolamo, Mariana Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Basello, Daniela; Di Girolamo, Mariana
Valoración del estado nutricional de niños entre 9 y 10 años y las características de su alimentación. / Basello, Daniela; Di Girolamo, Mariana. Buenos Aires : [s.n.], 2011. 93 págs. Registro del documento | Título: | Valoración del estado nutricional de niños entre 9 y 10 años y las características de su alimentación. | Autor(es): | Basello, Daniela; Di Girolamo, Mariana | Descriptores: | | Fecha: | 2011 | Extensión: | 93 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Notas: | Trabajo presentado para optar a la Licenciatura en Nutrición Calificación: 10 (15/03/2012) |
|
| Analisis de prevalencia en casos de celiaquia en la ciudad de Chilecito y estado nutricional en relacion con la adherencia al tratamiento dietoterapico durante el año 2018 Borsezio Bosetti Maria Micaella; Romero Brenda Sofia Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Borsezio Bosetti Maria Micaella; Romero Brenda Sofia
Analisis de prevalencia en casos de celiaquia en la ciudad de Chilecito y estado nutricional en relacion con la adherencia al tratamiento dietoterapico durante el año 2018 / Borsezio Bosetti Maria Micaella; Romero Brenda Sofia. [s.l.] : [s.n.], 2018-12-21. 57 paginas Registro del documento | Título: | Analisis de prevalencia en casos de celiaquia en la ciudad de Chilecito y estado nutricional en relacion con la adherencia al tratamiento dietoterapico durante el año 2018 | Autor(es): | Borsezio Bosetti Maria Micaella; Romero Brenda Sofia | Resumen: | La enfermedad celíaca es considerada una enfermedad intestinal crónica más frecuente el cual recobró importancia en los últimos años. En la provincia de La Rioja-Cuidad de Chilecito no se encontró registro sobre la prevalencia, estado nutricional y adherencia al tratamiento de la enfermedad celiaca. | Descriptores: | | Contribuidores: | Torres, Claudia; Olivera, Rosa | Fecha: | 2018-12-21 | Extensión: | 57 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1019305, Chilecito (inhabited place) | Sede: | La Rioja | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
| Estado nutricional en pacientes con bronquiectasias (no FQ) Enei, Maria Ines Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Enei, Maria Ines
Estado nutricional en pacientes con bronquiectasias (no FQ) / Enei, Maria Ines. [s.l.] : [s.n.], 2021-12-30. 54 páginas Registro del documento | Título: | Estado nutricional en pacientes con bronquiectasias (no FQ) | Autor(es): | Enei, Maria Ines | Resumen: | La bronquiectasia (BQ) es una dilatación anormal e irreversible del árbol bronquial, encargado de conducir el aire desde la tráquea hasta los alvéolos. Pueden estar localizadas o generalizadas. Habitualmente, los síntomas incluyen infecciones bronquiales de repetición, tos, sibilancias, dificultad respiratoria o sangrado de las vías respiratorias (hemoptisis). Las bronquiectasias pueden estar causadas por una enfermedad previa en el pulmón (neumonía, tuberculosis, radioterapia), asociarse a enfermedades respiratorias crónicas (EPOC, asma, estenosis bronquiales) o incluso a enfermedades generales como fibrosis quística, inmunodeficiencias o enfermedad inflamatoria intestinal. Se conoce que las bronquiectasias no FQ son un grupo heterogéneo, cuya patogenia resulta de diferentes factores originantes. Las BQ no fibroquísticas (BQ no FQ) tienen rasgos fenotípicos heterogéneos y su diagnóstico debe ser realizado tomografía computada de alta resolución (TACAR). Debido a la subestimación en la prevalencia, incidencia junto con la morbimortalidad y a la falta de investigación, tratamiento y recursos, históricamente han sido consideradas como una enfermedad rara o poco frecuente. Los pacientes que presentan esta enfermedad pueden tener peso normal, bajo peso o sobrepeso, pero que, sin cumplimiento de un tratamiento nutricional adecuado, puede acompañarse de pérdida de masa magra, lo que empeora su estado general. Esto parece guardar una relación directa con el descenso de los parámetros de función pulmonar y se ha propuesto como un factor predictor de morbilidad e incluso de mortalidad en pacientes con patologías respiratorias crónicas, independientemente del grado de disfunción pulmonar. La reducción de la masa magra, y de su función, influye en la capacidad de realizar esfuerzos en estos sujetos, así como sobre su sensación de bienestar. | Descriptores: | | Contribuidores: | Guida, Roxana; Venini, Cristina | Fecha: | 2021-12-30 | Extensión: | 54 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
|