 |
 | Conocimiento de los factores de riesgo de la Hipertensión arterial García, Romina Emilce; Pollastrini, Eliana Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) García, Romina Emilce; Pollastrini, Eliana
Conocimiento de los factores de riesgo de la Hipertensión arterial / García, Romina Emilce; Pollastrini, Eliana. [s.l.] : [s.n.], 2013-11-18. 54 páginas Registro del documento | Título: | Conocimiento de los factores de riesgo de la Hipertensión arterial | Autor(es): | García, Romina Emilce; Pollastrini, Eliana | Resumen: | La hipertensión arterial continúa siendo un desafío para la salud pública tanto en Argentina como en el resto del mundo. Se piensa que para lograr mayor concientización de este problema en las personas es importante saber si hay conocimientos acerca de la hipertensión y los factores de riesgos asociados para prevenir la hipertensión y promocionar la buena salud. | Descriptores: | | Contribuidores: | Perez, Laura; Garrido, Julieta | Fecha: | 2013-11-18 | Extensión: | 54 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Evaluación de factores de riesgo alimentarios de anemia ferropénica y su relación con sobrepeso y obesidad en adolescentes de Rio Cuarto (Córdoba) Chaves, Florencia Salome; Scalioti, Damaris Noel Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Chaves, Florencia Salome; Scalioti, Damaris Noel
Evaluación de factores de riesgo alimentarios de anemia ferropénica y su relación con sobrepeso y obesidad en adolescentes de Rio Cuarto (Córdoba) / Chaves, Florencia Salome; Scalioti, Damaris Noel. [s.l.] : [s.n.], 2022-08-23. 88 paginas Registro del documento | Título: | Evaluación de factores de riesgo alimentarios de anemia ferropénica y su relación con sobrepeso y obesidad en adolescentes de Rio Cuarto (Córdoba) | Autor(es): | Chaves, Florencia Salome; Scalioti, Damaris Noel | Resumen: | El sobrepeso, la obesidad y la anemia por déficit de hierro son problemas de salud pública a nivel mundial. En la actualidad, la población adolescente es afectada por estas problemáticas, causando a futuro grandes inconvenientes en el desarrollo de los individuos, tales como mayor riesgo a enfermedades crónicas no transmisibles, enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, hiperlipidemia, entre otras, junto al impacto físico, económico y social que estas conllevan en la vida adulta. | Descriptores: | | Contribuidores: | Buks, Adriana; Perez, Laura | Fecha: | 2022-08-23 | Extensión: | 88 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001169, Córdoba (province) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Factores de riesgo asociados a disfunción endotelial en niños de 4 a 13 años de la ciudad de Viedma González, Sabrina Cecilia Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) González, Sabrina Cecilia
Factores de riesgo asociados a disfunción endotelial en niños de 4 a 13 años de la ciudad de Viedma / González, Sabrina Cecilia. [s.l.] : [s.n.], 2013-11-18. 82 paginas Registro del documento | Título: | Factores de riesgo asociados a disfunción endotelial en niños de 4 a 13 años de la ciudad de Viedma | Autor(es): | González, Sabrina Cecilia | Resumen: | En el presente trabajo de investigación, se abarcaron los distintos riesgos causales de disfunción endotelial, mediante un enfoque cuantitativo sobre una población determinada de niños que forman parte del Instituto de Educación Física de Viedma. Entre ellos: la obesidad, la hiperglucemia, la hiperlipoproteinemia y la hipertensión arterial. Por otro lado, se analizaron los distintos factores que pueden disminuir los riesgos de la aparición de una enfermedad coronaria o disfunción endotelial como lo son una dieta equilibrada y la actividad física constante y regular en el individuo. Asímismo, mediante valoraciones antropométricas y bioquímicas como el índice de masa corporal o índice de Quetelet, el índice cintura-talla, el perímetro de cintura, pliegue cutáneo tricipital, la medición de la glucemia y de la colesterolemia y la tensión arterial, se ha llegado a diversos resultados expresados mediante distintos gráficos precisos cuantitativos-descriptivos. Para responder, a través de ellos, al problema de investigación referido a la existencia de factores de riesgo para la disfunción endotelial en la niñez. Por otro lado, se intentó colaborar con la ampliación de este ámbito reducido de estudio sobre el tema abordado. También, definir los riesgos de disfunción endotelial en niños de 4 a 13 años, población objetivo de este trabajo de investigación, dentro de una muestra de 75 niños seleccionados dentro de dicha población, y que funcione así como agente de prevención. | Descriptores: | | Contribuidores: | Buks, Adriana; Cavallaro, Sandra | Fecha: | 2013-11-18 | Extensión: | 82 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1020157, Viedma (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Factores de riesgo en el ciclismo de ruta Munuce, Esteban Nicolas Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Munuce, Esteban Nicolas
Factores de riesgo en el ciclismo de ruta / Munuce, Esteban Nicolas. [s.l.] : [s.n.], 2023-12-15. 46 paginas Registro del documento | Título: | Factores de riesgo en el ciclismo de ruta | Autor(es): | Munuce, Esteban Nicolas | Resumen: | El ciclismo es una modalidad deportiva, que cuenta con millones de practicantes y seguidores alrededor de todo el mundo, pero este deporte no siempre ha sido tal y como lo conocemos hoy en día. En este trabajo de investigación se estudiaron los factores de riesgo intrínsecos y extrínsecos y los ajustes inadecuados en la bicicleta, que pueden causar lesiones asociados en los ciclistas de ruta y tiene como fin realizar un estudio exhaustivo de estos factores de riesgo inadecuados que ocasionan lesiones comunes en este deporte cuya práctica está en continua expansión. | Descriptores: | | Contribuidores: | Castro Gurgone, Nahuel | Fecha: | 2023-12-15 | Extensión: | 46 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001376, La Rioja (Province) | Sede: | La Rioja | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Osteoporosis: Conocimiento y presencia de factores de riesgo en mujeres en edad fértil de Wilde, Provincia de Buenos Aires Merkt, Erica Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Merkt, Erica
Osteoporosis: Conocimiento y presencia de factores de riesgo en mujeres en edad fértil de Wilde, Provincia de Buenos Aires / Merkt, Erica. [s.l.] : [s.n.], 2014-12-09. 46 paginas Registro del documento | Título: | Osteoporosis: Conocimiento y presencia de factores de riesgo en mujeres en edad fértil de Wilde, Provincia de Buenos Aires | Autor(es): | Merkt, Erica | Resumen: | La osteoporosis se ha definido como una enfermedad esquelética caracterizada por la disminución de la masa ósea y deterioro de la arquitectura del hueso, que conduce a un aumento de su fragilidad y como consecuencia, a mayor riesgo de fracturas. Aquella que sucede en la menopausia, se distingue por una pérdida acelerada y desproporcionada de hueso trabecular (alta remodelación ósea), acompañada de las fracturas de los cuerpos vertebrales y de la porción distal del radio. Esta enfermedad constituye un problema de salud pública de gran magnitud por la elevada discapacidad y mortalidad incrementada que le impone al individuo, y por el consumo de recursos sanitarios que conlleva. | Descriptores: | | Contribuidores: | Oliva, Laura; Perez, Laura | Fecha: | 2014-12-09 | Extensión: | 46 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Osteoporosis: Conocimiento y presencia de factores de riesgo en mujeres en edad fértil de Wilde, Provincia de Buenos Aires Koleckár, Ludmila Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Koleckár, Ludmila
Osteoporosis: Conocimiento y presencia de factores de riesgo en mujeres en edad fértil de Wilde, Provincia de Buenos Aires / Koleckár, Ludmila. [s.l.] : [s.n.], 2014-09-01. 46 paginas Registro del documento | Título: | Osteoporosis: Conocimiento y presencia de factores de riesgo en mujeres en edad fértil de Wilde, Provincia de Buenos Aires | Autor(es): | Koleckár, Ludmila | Resumen: | La osteoporosis se ha definido como una enfermedad esquelética caracterizada por la disminución de la masa ósea y deterioro de la arquitectura del hueso, que conduce a un aumento de su fragilidad y como consecuencia, a mayor riesgo de fracturas. Aquella que sucede en la menopausia, se distingue por una pérdida acelerada y desproporcionada de hueso trabecular (alta remodelación ósea), acompañada de las fracturas de los cuerpos vertebrales y de la porción distal del radio. Esta enfermedad constituye un problema de salud pública de gran magnitud por la elevada discapacidad y mortalidad incrementada que le impone al individuo, y por el consumo de recursos sanitarios que conlleva. | Descriptores: | | Contribuidores: | Oliva, Laura; Perez, Laura | Fecha: | 2014-09-01 | Extensión: | 46 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Presencia de Factores de Riesgo Para desarrollar Enfermedades Crónicas no Transmisibles en estudiantes de Medicina, de Santo Tomé - Corrientes Vicente, Carla Paola; Maslovski, Cecilia Florencia; Rigo, Carina Gabriela Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Vicente, Carla Paola; Maslovski, Cecilia Florencia; Rigo, Carina Gabriela
Presencia de Factores de Riesgo Para desarrollar Enfermedades Crónicas no Transmisibles en estudiantes de Medicina, de Santo Tomé - Corrientes / Vicente, Carla Paola; Maslovski, Cecilia Florencia; Rigo, Carina Gabriela. [s.l.] : [s.n.], 2016-04-18. 89 paginas Registro del documento | Título: | Presencia de Factores de Riesgo Para desarrollar Enfermedades Crónicas no Transmisibles en estudiantes de Medicina, de Santo Tomé - Corrientes | Autor(es): | Vicente, Carla Paola; Maslovski, Cecilia Florencia; Rigo, Carina Gabriela | Resumen: | Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) son un problema nacional e internacional de salud pública que afectan a la mayoría de los países y tienen un impacto muy importante sobre las poblaciones en situación de vulnerabilidad económica y social. Dentro de sus características generales, estas enfermedades no se transmiten de persona a persona, son de larga duración y, por lo general, evolucionan lentamente. | Descriptores: | | Contribuidores: | Gentil, Julio; Montenegro, Alfredo | Fecha: | 2016-04-18 | Extensión: | 89 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001210, Corrientes (province) | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Presencia de factores de riesgo ya establecidos en pacientes con diabetes gestacional en el Hospital Posadas Libryk, Liliana Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Libryk, Liliana
Presencia de factores de riesgo ya establecidos en pacientes con diabetes gestacional en el Hospital Posadas / Libryk, Liliana. [s.l.] : [s.n.], 2015-12-09. 52 paginas Registro del documento | Título: | Presencia de factores de riesgo ya establecidos en pacientes con diabetes gestacional en el Hospital Posadas | Autor(es): | Libryk, Liliana | Resumen: | La diabetes es el tercer problema de salud pública más importante del mundo después de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. La OMS define a la diabetes gestacional como una hiperglucemia declarada por primera vez en el embarazo, y probablemente inducida por él. Manifiesta un franco incremento debido entre otras causas, al aumento del sobrepeso y la obesidad en mujeres jóvenes en edad fértil. Para evitar complicaciones son importantes el diagnóstico y tratamiento tempranos. La DMG constituye un embarazo de alto riesgo que requiere el abordaje de un equipo multidisciplinario. | Descriptores: | | Contribuidores: | Fontana, Rosa; Perez, Laura | Fecha: | 2015-12-09 | Extensión: | 52 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Prevalencia de factores de riesgo que predisponen a hipertension arterial en adolescentes escolarizados en la ciudad de General Roca, Rio Negro, Argentina Roldan, Maria Paula Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Roldan, Maria Paula
Prevalencia de factores de riesgo que predisponen a hipertension arterial en adolescentes escolarizados en la ciudad de General Roca, Rio Negro, Argentina / Roldan, Maria Paula. [s.l.] : [s.n.], 2017-12-18. 97 paginas Registro del documento | Título: | Prevalencia de factores de riesgo que predisponen a hipertension arterial en adolescentes escolarizados en la ciudad de General Roca, Rio Negro, Argentina | Autor(es): | Roldan, Maria Paula | Resumen: | La hipertensión arterial (HTA) representa un importante problema de salud tanto en Argentina como en otros países del mundo. Es el principal factor de riesgo para la aparición de patologías como enfermedad coronaria, accidente cerebro vascular, insuficiencia cardíaca y renal, por lo que el control de la hipertensión reduce la incidencia de dichas enfermedades. La obesidad y la hipertensión arterial se inician a edad temprana, por lo que es muy importante el diagnóstico precoz, como así también, adoptar estilos de vida saludables para su prevención. | Descriptores: | | Contribuidores: | Buks, Adriana; De Navarrete, Eduardo | Fecha: | 2017-12-18 | Extensión: | 97 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006348, Río Negro (province) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Prevalencias de lesiones laborales en un consultorio kinesiológico en la ciudad de Charata, Chaco, Argentina entre el periodo de junio del 2012 a junio del 2014 Abraham, Eliana Elizabeth Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Abraham, Eliana Elizabeth
Prevalencias de lesiones laborales en un consultorio kinesiológico en la ciudad de Charata, Chaco, Argentina entre el periodo de junio del 2012 a junio del 2014 / Abraham, Eliana Elizabeth. [s.l.] : [s.n.], 2014-12-19. 20 paginas Registro del documento | Título: | Prevalencias de lesiones laborales en un consultorio kinesiológico en la ciudad de Charata, Chaco, Argentina entre el periodo de junio del 2012 a junio del 2014 | Autor(es): | Abraham, Eliana Elizabeth | Resumen: | Las lesiones por accidentes de trabajo -LAT- son toda lesión corporal que el trabajador sufre como consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena. Se incluye también el accidente “in itinere”, que son las lesiones que se producen en el trayecto habitual entre éste y el domicilio del trabajador y viceversa. Las lesiones más frecuentes son fractura, esguince, luxación y contusión, estudiadas dentro de los ámbitos laborales de agricultura, industria, construcción y servicios. | Descriptores: | | Contribuidores: | Changazzo, Marcelo; Barotto, Alejandra | Fecha: | 2014-12-19 | Extensión: | 20 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001195, Chaco (province) | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|