 |
 | Desarrollo y evaluación sensorial de un sistema alimenticio apto para vegetarianos estrictos (veganos) libre de gluten fortificado con Cobalamina (B12) Davico, Nadia Graciela Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Davico, Nadia Graciela
Desarrollo y evaluación sensorial de un sistema alimenticio apto para vegetarianos estrictos (veganos) libre de gluten fortificado con Cobalamina (B12) / Davico, Nadia Graciela. [s.l.] : [s.n.], 2019-12-15. 48 paginas Registro del documento | Título: | Desarrollo y evaluación sensorial de un sistema alimenticio apto para vegetarianos estrictos (veganos) libre de gluten fortificado con Cobalamina (B12) | Autor(es): | Davico, Nadia Graciela | Resumen: | En la actualidad hay una creciente cantidad de individuos que por diferentes razones adopta dietas vegetarianas libres de gluten. La adhesión no planificada correctamente a este tipo de dietas puede llevar a la deficiencia de B12 ya que la misma no se encuentra naturalmente en los alimentos de origen vegetal salvo en casos de contaminación. | Descriptores: | | Contribuidores: | Medin, Roxana; Medin, Silvina | Fecha: | 2019-12-15 | Extensión: | 48 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | La dieta libre de gluten y una ingesta adecuada de fibra dietética Giovannini, Magali; Perez Zini, Camila Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Giovannini, Magali; Perez Zini, Camila
La dieta libre de gluten y una ingesta adecuada de fibra dietética / Giovannini, Magali; Perez Zini, Camila. [s.l.] : [s.n.], 2019-09-01. 42 paginas Registro del documento | Título: | La dieta libre de gluten y una ingesta adecuada de fibra dietética | Autor(es): | Giovannini, Magali; Perez Zini, Camila | Resumen: | La fibra dietética es un componente importante en la dieta y debe consumirse en cantidades adecuadas por sus beneficios, que se extienden desde evitar el estreñimiento hasta la prevención del cáncer de colon. Las personas que padecen de enfermedad celíaca deben llevar una dieta estricta libre de gluten, siendo que muchos alimentos de la industria, aptos para celíacos, son más bajos en fibra, vitaminas y minerales, que los alimentos equivalentes que contienen gluten debido a que las harinas que se usan para realizar los mismos tienen un alto grado de refinamiento (almidones y féculas). Por lo tanto, es necesario que la fibra sea incluida en la dieta a través de otros alimentos como legumbres, frutas, vegetales, semillas y granos integrales, como por ejemplo el arroz. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la adecuación en la ingesta diaria de fibra dietética en una muestra de 50 pacientes celíacos de Gral. San Martín (Buenos Aires) y de Puerto Deseado (Santa Cruz). El 88% de la población encuestada no alcanzó a cubrir la recomendación de 20 g diarios de fibra dietética. La muestra poblacional de Puerto Deseado cubrió en menor medida la recomendación en comparación con la estudiada en la localidad de San Martín, lo que podría estar relacionado con la dificultad en el acceso a alimentos libres de gluten y a los precios más elevados de frutas, verduras, legumbres, frutas secas y cereales integrales. | Descriptores: | | Contribuidores: | Gullerian, Adriana; Cavallaro, Sandra | Fecha: | 2019-09-01 | Extensión: | 42 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
|