 |
 | Efectos del estiramiento estático de la musculatura isquiosural en el rendimiento del salto vertical en jugadores de Futsal de primera división del Club Atlético River Plate: Estudio clínico. De Paolis, Luciano Ángel Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) De Paolis, Luciano Ángel
Efectos del estiramiento estático de la musculatura isquiosural en el rendimiento del salto vertical en jugadores de Futsal de primera división del Club Atlético River Plate: Estudio clínico. / De Paolis, Luciano Ángel. Buenos Aires : [s.n.], 2014. 9 paginas Registro del documento | Título: | Efectos del estiramiento estático de la musculatura isquiosural en el rendimiento del salto vertical en jugadores de Futsal de primera división del Club Atlético River Plate: Estudio clínico. | Autor(es): | De Paolis, Luciano Ángel | Resumen: | Se puede definir a la flexibilidad como la amplitud o grado de movimiento de una articulación. Mediante el estiramiento como parte componente de la entrada en calor, se logra un incremento en el rango articular. Para su medición se puede utilizar el test de flexibilidad Sit and Reach el cual posee una alta fiabilidad. El método más empleado para medir la potencia de los miembros inferiores es el salto vertical. Las modalidades de salto más utilizadas son dos, Squat Jump y con contramovimiento. Para calcular la altura del salto se pueden utilizar diferentes metodologías basadas en, la medición de la distancia entre dos marcas, en los registros de fuerza-tiempo, y en la medición del tiempo de vuelo por medio de una alfombra de contacto. El objetivo de este trabajo es analizar la existencia de una correlación entre la variación de la longitud de la musculatura isquiosural y la potencia muscular en el salto vertical así como también la magnitud de la misma. | Descriptores: | | Contribuidores: | Lic. Tognolini, Cristina; Lic. Ronzio, Oscar | Fecha: | 2014 | Extensión: | 9 paginas | Idioma: | Es | Lugar: | Club Atlético River Plate | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|