 |
 | Efectos del agua clorada en el organismo: revisión bibliográfica Perez, Noelia Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Perez, Noelia
Efectos del agua clorada en el organismo: revisión bibliográfica / Perez, Noelia. Buenos Aires : [s.n.], 2013. 15 paginas Registro del documento | Título: | Efectos del agua clorada en el organismo: revisión bibliográfica | Autor(es): | Perez, Noelia | Resumen: | En este trabajo se describieron las problemáticas que actualmente se están registrando en establecimientos públicos de piscinas, en donde se focalizan la mayoría de las causas que provocan gran parte de los síntomas referidos por los seres humanos en cuanto a su presencia en estos sitios, donde se producen una serie de transmisiones de enfermedades debido a las características físico químicas del agua en piscinas. Se ha llevado a cabo el estudio mediante un diseño de trabajo cualitativo, observacional en donde se han tomado criterios de inclusión y exclusión precisos al tema en discusión. El punto en cuestión se centro en la combinación entre el cloro libre y el nitrógeno ambiental que contiene materia orgánica proveniente de los usuarios que concurren a la piscina. Esta reacción química generada a partir de residuos humanos como el sudor, la orina, partículas de la piel, lociones, cosméticos, entre otros, son los responsables de la formación de cientos de subproductos de desinfección en forma de gases en la superficie de las piscinas. Muchos estudios han planteado diversos métodos de prevención tanto para los encargados de mantención de piscinas como también para los usuarios que concurren a ella. El objetivo se centro en mantener la desinfección microbiana y reducir al mínimo los subproductos dañinos, es decir mantener los efectos positivos para la salud de la natación, mientras se realiza la reducción de otros riesgos potenciales adversos sobre la salud. Sin ir más lejos, el cloro no deja de ser una sustancia química altamente nociva en concentraciones altas siendo 5 veces más soluble que el ozono y dióxido de nitrógeno, por este motivo hay que considerar con precaución su uso. | Descriptores: | | Contribuidores: | Macri; Andres; Ronzio; Oscar | Fecha: | 2013 | Extensión: | 15 paginas | Idioma: | Es | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|