 |
 | Criminalistica: Lugar del hecho Spinelli, Estrella Mariela Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Spinelli, Estrella Mariela
Criminalistica: Lugar del hecho / Spinelli, Estrella Mariela. Buenos Aires : [s.n.], 2014. 81 páginas Registro del documento | Título: | Criminalistica: Lugar del hecho | Autor(es): | Spinelli, Estrella Mariela | Resumen: | Todo incidente, ya se trate de un delito, accidente, desastre natural, conflicto armado, o de otro tipo, deja vestigios en el lugar en que se produce. El objetivo de la investigación posterior es interpretar correctamente los hechos, reconstruir lo ocurrido y comprender lo que sucedió. Este enfoque comprende una diversidad de proyecciones cuya dinámica permanente es abarcada por la Criminalística. Por tanto, se pretende en forma sintética y sencilla, destacar su importancia dentro del marco probatorio de la actividad procesal penal, en especial en el teatro de los sucesos, porque el fin es alcanzar la verdad real del hecho hipotéticamente tomado como delito. De tal modo surge en todo esto, la necesidad de preservar la prueba física o material en el lugar del crimen, para sostener la acusación, que es el fin inmediato del proceso, y buscando la reconstrucción que compruebe y demuestre lo acontecido, inducida por los rastros o huellas que los presuntos autores del hecho pudieron haber dejado en cosas o personas o de las inferencias que surjan sobre aquellos. Esto se corresponde con el sistema jurídico vigente, pues en las resoluciones judiciales sólo se podrán admitir como ocurridos los hechos o circunstancias que hayan sido fundados en pruebas objetivas, descartando de plano los elementos meramente subjetivos. En tal sentido cabe acotar que los testigos mudos que se observan, recogen y describen, pueden hablar a través de una reconstrucción y posterior interpretación pericial de lo acontecido, con un lenguaje veraz y científico como quizás no lo puedan hacer otros testigos. Esto habla a las claras de la relevancia procedimental del aporte pericial, desde el instante primigenio de la intervención de la autoridad en relación a los hechos. En función de esto, la pericia es el medio probatorio por el cual se intenta obtener, para el proceso, un dictamen fundado en especiales conocimientos científicos, técnicos o artísticos, útiles para el descubrimiento o la valoración de un elemento de prueba, que en especial comprende la prueba física integrada por evidencias e indicios recogidos en lo inmediato en el lugar donde se hubiesen producido los hechos. Por eso resulta sustantivo ponderar que, la obtención de la prueba objetiva le brinda un fuerte impulso a la actividad del órgano jurisdiccional, del ministerio público, y la intangibilidad de las garantías de la defensa en juicio que goza el imputado, para no ser objeto de actos arbitrarios, descontando que todo esto enlaza y armoniza dentro del bloque de la legalidad las pretensiones y cargas de cada segmento de los actores del proceso penal, permitiendo al órgano jurisdiccional ordenar todas las operaciones técnicas y científicas convenientes en materias de inspecciones y reconstrucciones. Cabe agregar que también resulta importante la cooperación de la Policía Científica y la Criminalística, a través de informes precisos y certeros que coadyuvan a la lucha contra el crimen organizado y asimismo científico y provisto de medios poderosos, a veces de mayor alcance que aquellos con los que cuenta la ley y las fuerzas de prevención y de seguridad en el momento inicial. Debido al carácter efímero y frágil de esos vestigios, su fiabilidad y la preservación de su integridad física dependen en gran parte de las primeras medidas que se adopten en la escena del incidente. Actuar con esmero y profesionalidad durante toda la investigación de la escena del hecho es fundamental para que las pruebas sean admitidas por un tribunal, y sean admisibles en indagaciones relacionadas con los derechos humanos y en la acción humanitaria. | Descriptores: | | Contribuidores: | Dr. Presumido, Marcelo | Fecha: | 2014 | Extensión: | 81 páginas | Idioma: | Es | Lugar: | Argentina | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Especialización en Medicina Legal | Notas: | Tesina de Especialización en Medicina Legal |
|
|