 |
 | Abordaje kinésico en pacientes con Parkinson en etapas inicial e intermedia: Revisión Sistemática Perez; Esteban Daniel Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Perez; Esteban Daniel
Abordaje kinésico en pacientes con Parkinson en etapas inicial e intermedia: Revisión Sistemática / Perez; Esteban Daniel. Buenos Aires : [s.n.], 2013. 11 paginas Registro del documento | Título: | Abordaje kinésico en pacientes con Parkinson en etapas inicial e intermedia: Revisión Sistemática | Autor(es): | Perez; Esteban Daniel | Resumen: | La enfermedad de Parkinson es una alteración neurológica, progresiva cuya evolución está orientada a una vida incapacitante con dependencia creciente y un pronóstico poco favorable. En la actualidad alrededor de 6 millones de personas la padecen y se estima que para el 2030 la cifra ascenderá aproximadamente a 8-9 millones de personas. Desde el punto de vista histológico, la enfermedad de Parkinson se caracteriza por la atrofia de la sustancia negra ubicada en los ganglios de la base con la consecuente disminución del neurotransmisor dopamina. Al momento del diagnóstico la persona presenta signos y síntomas leves debido a que ya perdió alrededor del 80% de la producción de dopamina, con lo cual es importante el inicio precoz del tratamiento kinesiológico. La enfermedad de Parkinson presenta síntomas motores como la hipocinesia, rigidez, temblor en reposo y alteración de la postura. Estudios posteriores demostraron que síntomas no motores como dolor, el estado de ánimo, disminuciones sensoriales, limitaciones en el ámbito social y alteraciones cognitivas influyen negativamente en la calidad de vida del paciente. Con el correr de la enfermedad los síntomas presentes se van acentuando y aparecen nuevos síntomas. En la actualidad tratamientos quirúrgicos, farmacológicos y kinesiológicos son utilizados separados o combinados con el fin de enlentecer la sintomatología de la enfermedad con el objetivo de brindarle al paciente una mejoría en su calidad de vida por el mayor tiempo posible. El objetivo de este trabajo de revisión sistemática fue determinar el abordaje kinésico ideal, dentro de un grupo interdisciplinario, en personas con enfermedad de Parkinson en etapa inicial e intermedia basándose en el nivel socioeconómico de la persona, la sintomatología presente, en resultados finales de las escalas y en los resultados de las terapias vistas en este trabajo. | Descriptores: | | Contribuidores: | Juarez; Marcela; Ronzio; Oscar | Fecha: | 2013 | Extensión: | 11 paginas | Idioma: | Es | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|