 |
 | Aplicacion de la Wii FitTM como herramienta para la rehabilitacion del equilibrio en el adulto mayor: revision bibliografica sistematica Muglia, Daniela Alejandra Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Muglia, Daniela Alejandra
Aplicacion de la Wii FitTM como herramienta para la rehabilitacion del equilibrio en el adulto mayor: revision bibliografica sistematica / Muglia, Daniela Alejandra. Buenos Aires : [s.n.], 2013. 18 paginas Registro del documento | Título: | Aplicacion de la Wii FitTM como herramienta para la rehabilitacion del equilibrio en el adulto mayor: revision bibliografica sistematica | Autor(es): | Muglia, Daniela Alejandra | Resumen: | Introducción: A nivel mundial, el número de personas que exceden los 60 años, ha aumentado en los últimos tiempos. Esta población, presenta un descenso significativo de sus reservas fisiológicas, generando como consecuencias cambios en los sistemas sensoriales, neuromusculares y musculo-esqueléticos, pudiendo conducir junto a otras patologías frecuentes a la inestabilidad. Estudios realizados, indican que la actividad física es un factor clave para mejorar el equilibrio, siendo éste, el único método para reducir el riesgo de caídas en los adultos mayores. El avance tecnológico, con las consolas de videojuegos, permitió introducir un nuevo estilo de realidad virtual, como herramienta para rehabilitar el equilibrio en el adulto mayor, pudiendo de esta forma, evitar y disminuir el riesgo de sufrir caídas, y mejorar la calidad de vida de una manera distinta a la rehabilitación tradicional. A pesar de su popularidad y el comienzo de su aplicación como herramienta terapéutica, los estudios donde la implementan con este fin, siguen siendo escasos. Material y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica sistemática, acerca de la aplicación de la Wii FitTM® como herramienta para la rehabilitación del equilibrio en el adulto mayor. Resultados: Al ser una temática relativamente nueva, la búsqueda bibliográfica no ocasionó complicaciones en relación al período de tiempo, pero, en cambio, la cantidad de los artículos encontrados, fueron más reducidos respectos a otros estudios de rehabilitación más tradicional. Como resultado de esta búsqueda se seleccionaron 20 artículos científicos. Discusión y Conclusión: La rehabilitación con la Wii FitTM® no mostró cambios significativos en la evaluación a través de diferentes escalas, pero tampoco mostró cambios desfavorables. Autores coinciden, que la falla quizás se deba a que la toma de las muestras no fueron significativas, como así también fue breve el tiempo de implementación del entrenamiento de los adultos mayores con la “Wii Balance Board®” (WBB) de Nintendo Wii® | Descriptores: | | Contribuidores: | Lic. Ronzio, Oscar; Lic. Gill, Juan Pablo; Lic. Zunino, Sonia; Lic. Previgliano, Martin | Fecha: | 2013 | Extensión: | 18 paginas | Idioma: | Es | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | INFLUENCIA DE LA ELONGACIÓN SOBRE LA FLEXIBILIDAD EN LOS MÚSCULOS ISQUIOSURALES EN ADULTOS MAYORES: ESTUDIO CLÍNICO Campos, Gabriela Laura Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Campos, Gabriela Laura
INFLUENCIA DE LA ELONGACIÓN SOBRE LA FLEXIBILIDAD EN LOS MÚSCULOS ISQUIOSURALES EN ADULTOS MAYORES: ESTUDIO CLÍNICO / Campos, Gabriela Laura. Buenos Aires : [s.n.], 2013. 10 paginas Registro del documento | Título: | INFLUENCIA DE LA ELONGACIÓN SOBRE LA FLEXIBILIDAD EN LOS MÚSCULOS ISQUIOSURALES EN ADULTOS MAYORES: ESTUDIO CLÍNICO | Autor(es): | Campos, Gabriela Laura | Resumen: | Los estudios sobre flexibilidad, estuvieron orientados durante mucho tiempo hacia el entrenamiento deportivo. Sin embargo en la actualidad, es estudiada como una de las principales variables de la condición física relacionada con la salud. El proceso de envejecimiento es un fenómeno universal, progresivo e inevitable que produce en los seres humanos un gran número de cambios estructurales y funcionales, los cuales provocan una disminución de la actividad física, y en consecuencia una reducción de la capacidad funcional. | Descriptores: | | Contribuidores: | Lic. Maubecín, Daniel Alejandro ; Lic. Ronzio, Oscar | Fecha: | 2013 | Extensión: | 10 paginas | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|