 |
 | Efectos de la Terapia de Manipulación Espinal en el manejo del dolor lumbar inespecífico: Revisión Sistemática Hernandez, Ingrid Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Hernandez, Ingrid
Efectos de la Terapia de Manipulación Espinal en el manejo del dolor lumbar inespecífico: Revisión Sistemática / Hernandez, Ingrid. [s.l.] : [s.n.], 2013-11-18. 15 paginas Registro del documento | Título: | Efectos de la Terapia de Manipulación Espinal en el manejo del dolor lumbar inespecífico: Revisión Sistemática | Autor(es): | Hernandez, Ingrid | Resumen: | Introducción: El dolor lumbar es una de las afecciones más comunes del aparato locomotor, y una de las mayores causas de incapacidad laboral, generando altos costos para la sociedad. La Terapia de Manipulación Espinal (SMT) es utilizada para el tratamiento de las afecciones musculo esqueléticas. Si bien su efecto ha sido evaluado en numerosos ensayos clínicos, continúan habiendo interrogantes respecto a sus beneficios. Objetivos: Evaluar y determinar los efectos de la Terapia de Manipulación Espinal como tratamiento para el dolor de espalda baja. Material y métodos: Una búsqueda de la literatura actual se llevo a cabo utilizando Pubmed y Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas. Los criterios de inclusión fueron: tipo de participantes: individuos con dolor de espalda baja, independientemente de la duración de la dolencia; tipo de intervención: tratamiento de manipulación espinal (SMT) y tratamiento de manipulación osteopática (OMT) (por superposición de las intervenciones), con o sin comparación con algún otro tipo de tratamiento; diseño del estudio: ensayos controlados aleatorios (ECA); aquellos estudios que informaron al menos una medida de resultado relevante. Para la evaluación de la calidad metodológica de cada ensayo controlado aleatorio se utilizó la escala PEDro. Resultados: Las búsquedas iniciales identificaron 569 estudios, de los cuales 495 fueron excluidos a través de la aplicación de filtros. Los resúmenes de los 74 documentos restantes fueron revisados excluyendo en una primera instancia aquellos que no tenían relación con el tratamiento de manipulación espinal ni con la osteopatía, quedando 60 estudios excluidos. Los 14 ensayos clínicos aleatorios resultantes fueron sometidos a una lectura más detallada. Se aplicaron los criterios de inclusión específicos, resultando entonces 8 estudios que fueron incluidos para su análisis en esta revisión. | Descriptores: | | Contribuidores: | Olea, Martin; Ronzio, Oscar | Fecha: | 2013-11-18 | Extensión: | 15 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|