 |
 | ¿Alimentos naturales o alimentos fortificados? Analisis de micronutrientes de cuatro alimentos lacteos fortificados y la motivacion y tendencia de consumo en niños de nivel socioeconomico medio - alto. Criscio, Hilda; Veyrat Durbex, Vanesa Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Criscio, Hilda; Veyrat Durbex, Vanesa
¿Alimentos naturales o alimentos fortificados? Analisis de micronutrientes de cuatro alimentos lacteos fortificados y la motivacion y tendencia de consumo en niños de nivel socioeconomico medio - alto. / Criscio, Hilda; Veyrat Durbex, Vanesa. [s.l.] : [s.n.], 2005. 65 págs. Registro del documento | Título: | ¿Alimentos naturales o alimentos fortificados? Analisis de micronutrientes de cuatro alimentos lacteos fortificados y la motivacion y tendencia de consumo en niños de nivel socioeconomico medio - alto. | Autor(es): | Criscio, Hilda; Veyrat Durbex, Vanesa | Descriptores: | | Fecha: | 2005 | Extensión: | 65 págs | Sede: | French | Notas: | Trabajo final presentado para optar a la Licenciatura en Nutricion CALIFICACION: MUY BUENO |
|
 | Análisis del aporte de macronutrientes, micronutrientes y calorias del desayuno institucional en relación a la aceptabilidad de los alimentos Tecnofood Bunziak, Dayana; Ruiz Lenz, Elyana Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Bunziak, Dayana; Ruiz Lenz, Elyana
Análisis del aporte de macronutrientes, micronutrientes y calorias del desayuno institucional en relación a la aceptabilidad de los alimentos Tecnofood / Bunziak, Dayana; Ruiz Lenz, Elyana. [s.l.] : [s.n.], 2016-11-29. 90 páginas Registro del documento | Título: | Análisis del aporte de macronutrientes, micronutrientes y calorias del desayuno institucional en relación a la aceptabilidad de los alimentos Tecnofood | Autor(es): | Bunziak, Dayana; Ruiz Lenz, Elyana | Resumen: | Durante la edad escolar un correcto desayuno beneficia al desarrollo fisico, psiquico, al aprendizaje, la cual es una de las funciones más complejas del cerebro humano e involucra el hecho de tener un adecuado ivel de alerta y concentración mental para captar información, analizarla y almacenarla en los circuitos neuronales. | Descriptores: | | Contribuidores: | Da Luz, Valeria; Gentil, Julio; Almirón, Maria Itatí | Fecha: | 2016-11-29 | Extensión: | 90 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1020049, Santo Tomé (inhabited place) | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Consumo de alimentos ultraprocesados en niños de 3 a 8 años y sus consecuencias Cardenas, Rosario de los Angeles Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Cardenas, Rosario de los Angeles
Consumo de alimentos ultraprocesados en niños de 3 a 8 años y sus consecuencias / Cardenas, Rosario de los Angeles. [s.l.] : [s.n.], 2022-07-23. 117 paginas Registro del documento | Título: | Consumo de alimentos ultraprocesados en niños de 3 a 8 años y sus consecuencias | Autor(es): | Cardenas, Rosario de los Angeles | Resumen: | El gran aumento de casos de sobrepeso y obesidad en niños, es causado, entre otros factores, al elevado consumo de alimentos ultraprocesados; estos son ricos en grasas, azúcares y sodio, y de baja calidad nutricional. Argentina, entre los países latinoamericanos, representa uno de los puestos más altos en venta de alimentos ultraprocesados; y, además, es uno de los países con mayor consumo de azúcar agregada en el mundo. El consumo excesivo de alimentos ultraprocesados no sólo podría generar sobrepeso y obesidad, sino también el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, problemas del aparato locomotor, problemas sociales y psicológicos y mayor probabilidad de muerte y discapacidad prematura en la edad adulta. Las causas que fomentan el consumo de estos alimentos son: los medios de comunicación; la influencia sobre los niños de las grandes industrias alimentarias; las decisiones de los padres y adultos responsables; y la participación del Estado en la alimentación de la población argentina. | Descriptores: | | Contribuidores: | De Navarrete, Eduardo; Gullerian, Adriana | Fecha: | 2022-07-23 | Extensión: | 117 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001522, Santa Cruz (province) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Determinación de malnutrición infantil y consecuencias en la salud dental Buttó, Betina; Del Grosso, Paola Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Buttó, Betina; Del Grosso, Paola
Determinación de malnutrición infantil y consecuencias en la salud dental / Buttó, Betina; Del Grosso, Paola. [s.l.] : [s.n.], 2013-11-18. 83 páginas Registro del documento | Título: | Determinación de malnutrición infantil y consecuencias en la salud dental | Autor(es): | Buttó, Betina; Del Grosso, Paola | Resumen: | La nutrición y los hábitos alimentarios intervienen en el desarrollo dental, la integridad de tejidos gingivales, la boca, la fortaleza de los huesos y la prevención y el tratamiento de enfermedades estomatológicas. La dieta y la nutrición se diferencian ya que la dieta tiene un efecto local en la integridad de las piezas dentales, en cambio la nutrición tiene efecto a nivel general o sistémico. Por lo que su impacto afecta el desarrollo y la conservación de la cavidad bucal. | Descriptores: | | Contribuidores: | Gaete, Laura; De Santis, Gabriel; Venini, Cristina | Fecha: | 2013-11-18 | Extensión: | 83 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Efecto de una intervención educativa sobre conocimientos en nutrición, en escolares de 8 a 10 años de Lanús, Buenos Aires, Argentina Montalvo Mariana; Prendes Sabrina Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Montalvo Mariana; Prendes Sabrina
Efecto de una intervención educativa sobre conocimientos en nutrición, en escolares de 8 a 10 años de Lanús, Buenos Aires, Argentina / Montalvo Mariana; Prendes Sabrina. Buenos Aires : [s.n.], 2016. 70 paginas Registro del documento | Título: | Efecto de una intervención educativa sobre conocimientos en nutrición, en escolares de 8 a 10 años de Lanús, Buenos Aires, Argentina | Autor(es): | Montalvo Mariana; Prendes Sabrina | Resumen: | Tradicionalmente, la mayor preocupación nutricional en la infancia ha sido la desnutrición. Actualmente, el sobrepeso y la obesidad en la niñez es un problema creciente con gran impacto en la salud y en la calidad de vida en las etapas posteriores de los individuos, fundamentalmente, en la edad adulta. 1 La obesidad infantil como problema de salud pública es un fenómeno relativamente reciente, relacionado con el conocimiento de que esta patología constituye un factor de riesgo de obesidad en la adultez y que se asocia a alteraciones metabólicas, influyendo en la morbimortalidad por enfermedad cardiovascular, y algunos tipos de cáncer.2 Este reconocimiento, asociado al hecho que la obesidad y el sobrepeso constituyen problemas en creciente aumento en los países desarrollados, está cobrando importancia en aquellos en vías de desarrollo. Pese a esto, en nuestro país estas patologías continúan siendo subvaloradas.3 Hoy en día, la obesidad es considerada uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles junto con la hiperglucemia, dislipidemias, hipertensión arterial, baja ingesta de frutas y verduras, consumo de alcohol, sedentarismo y tabaquismo. | Descriptores: | | Contribuidores: | Lic. Garrido, Julieta | Fecha: | 2016 | Extensión: | 70 paginas | Idioma: | Es | Lugar: | Lanus | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | EVALUACIÓN ANTROPOMETRICA E INGESTA ALIMENTARIA EN FÚTBOL INFANTIL. DEL CLUB GALLINI Billordo Gabriela; Rodriguez Pamela Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Billordo Gabriela; Rodriguez Pamela
EVALUACIÓN ANTROPOMETRICA E INGESTA ALIMENTARIA EN FÚTBOL INFANTIL. DEL CLUB GALLINI / Billordo Gabriela; Rodriguez Pamela. [s.l.] : [s.n.], 2017-07-31. 94 páginas Registro del documento | Título: | EVALUACIÓN ANTROPOMETRICA E INGESTA ALIMENTARIA EN FÚTBOL INFANTIL. DEL CLUB GALLINI | Autor(es): | Billordo Gabriela; Rodriguez Pamela | Resumen: | La nutrición y el deporte en la infancia son dos variables que combinadas entre si contribuye tanto al óptimo crecimiento y desarrollo del organismo como a la prevención de enfermedades futuras, esta importancia a ido cobrando relevancia debido al mayor conocimiento. La motivación del trabajo es la importancia del estado nutricional y su estrecha relación con el deporte infantil. | Descriptores: | | Contribuidores: | Dubois, Yvette; Da Luz, Valeria; Gentil, Julio. | Fecha: | 2017-07-31 | Extensión: | 94 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1020049, Santo Tomé (inhabited place) | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Hábitos Alimenticios y Actividad Física, en una muestra de Niños Escolarizados de 8 a 12 años de Rosario, Corrientes, Olavarría y Gran Buenos Aires Viviani Rossi, Eugenio; Verdura, María Julia; González, Margarita; Fernández, Ana Carolina; Caron, Elizabeth; Battafarano, Estefanía Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Viviani Rossi, Eugenio; Verdura, María Julia; González, Margarita; Fernández, Ana Carolina; Caron, Elizabeth; Battafarano, Estefanía
Hábitos Alimenticios y Actividad Física, en una muestra de Niños Escolarizados de 8 a 12 años de Rosario, Corrientes, Olavarría y Gran Buenos Aires / Viviani Rossi, Eugenio; Verdura, María Julia; González, Margarita; Fernández, Ana Carolina; Caron, Elizabeth; Battafarano, Estefanía. [s.l.] : [s.n.], 2019-11-26. 79 paginas Registro del documento | Título: | Hábitos Alimenticios y Actividad Física, en una muestra de Niños Escolarizados de 8 a 12 años de Rosario, Corrientes, Olavarría y Gran Buenos Aires | Autor(es): | Viviani Rossi, Eugenio; Verdura, María Julia; González, Margarita; Fernández, Ana Carolina; Caron, Elizabeth; Battafarano, Estefanía | Resumen: | Nuestro trabajo buscó conocer los hábitos alimentarios y actividad física de una muestra poblacional de niños de 8 a 12 años de edad. Se intentó demostrar cuán cercanos o no se encontraban estos hábitos respecto a las recomendaciones dadas por la Guía Alimentaria para la Población Argentina del Ministerio de Salud de la Nación. Los establecimientos a los que hemos recurrido pertenecen a las ciudades de Rosario, Corrientes, Pilar, Olavarría y La Plata. La muestra comprende niños escolarizados de ambos sexos, de clase social media y media baja, homogénea. Se trató de un estudio descriptivo transversal. Implementamos tablas de recolección de datos a través de un formulario integrado por variables, entre las cuales están: edad, peso, talla, IMC (tablas OMS) y frecuencia de hábitos de consumo. Los datos fueron obtenidos a través de una encuesta con preguntas cerradas de opción múltiple. | Descriptores: | | Contribuidores: | Frechtel, Gustavo; Schraier, Silvio; Llanos, Pilar | Fecha: | 2019-11-26 | Extensión: | 79 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006477, Argentina (nation) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Tesina de Especialización en Nutrición |
|
 | Intervención Educativa Alimentaria en Niños Escolares sobre nutrientes y alimentos seleccionados: Calcio, Hierro, Sodio, Azúcares, Grasas, Frutas y Verduras Basili, María Luján; Friedmann, Paola Gimena; Rodiño, Emiliano Nicolás Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Basili, María Luján; Friedmann, Paola Gimena; Rodiño, Emiliano Nicolás
Intervención Educativa Alimentaria en Niños Escolares sobre nutrientes y alimentos seleccionados: Calcio, Hierro, Sodio, Azúcares, Grasas, Frutas y Verduras / Basili, María Luján; Friedmann, Paola Gimena; Rodiño, Emiliano Nicolás. [s.l.] : [s.n.], 2014-02-11. 101 paginas Registro del documento | Título: | Intervención Educativa Alimentaria en Niños Escolares sobre nutrientes y alimentos seleccionados: Calcio, Hierro, Sodio, Azúcares, Grasas, Frutas y Verduras | Autor(es): | Basili, María Luján; Friedmann, Paola Gimena; Rodiño, Emiliano Nicolás | Resumen: | En Argentina, los últimos estudios realizados sobre prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil, muestran que la misma es de 7.2 %, es decir que la cuarta parte de la población infanto-juvenil presenta exceso de peso. La carencia de información nutricional en la que gran parte de la población escolar se encuentra inmersa, es un punto importante a trabajar dentro de la currícula del sistema educacional. Es por esta razón que la presente investigación fue diseñada para aumentar el conocimiento de púberes mediante la aplicación de la estrategia EAN, la cual promueve conductas positivas y duraderas e involucra la transferencia de informaciones, desarrollo de actitudes y la modificación de prácticas alimentarias con el objetivo de mejorar el estado nutricional de la población. | Descriptores: | | Contribuidores: | Quiroga, Andrea; Pérez, Laura | Fecha: | 2014-02-11 | Extensión: | 101 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006477, Argentina (nation) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | La alimentación y su relación con el desarrollo de caries dentales en niños de 6 a 12 años Ochoa, Nélida Liliana Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Ochoa, Nélida Liliana
La alimentación y su relación con el desarrollo de caries dentales en niños de 6 a 12 años / Ochoa, Nélida Liliana. [s.l.] : [s.n.], 2015-03-11. 61 paginas Registro del documento | Título: | La alimentación y su relación con el desarrollo de caries dentales en niños de 6 a 12 años | Autor(es): | Ochoa, Nélida Liliana | Resumen: | En el presente informe, se exponen los resultados de la evaluación correspondiente al consumo diario de alimentos en personas menores de edad pertenecientes a dos distintos niveles socio-económicos, como base para determinar el grado de influencia entre el nivel de ingresos y los hábitos alimentarios del individuo en relación a la salud bucodental que éste desarrolla. | Descriptores: | | Contribuidores: | Buks, Adriana; Cavallaro, Sandra | Fecha: | 2015-03-11 | Extensión: | 61 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Una recorrida por los jardines comunitarios, su aporte a la nutricion de los niños. Guerzikarian, Norma Isabel; Gurvicius, Natalia Judith; Kaba, Huda Nora; Rodriguez, Maria de los Dolores Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Guerzikarian, Norma Isabel; Gurvicius, Natalia Judith; Kaba, Huda Nora; Rodriguez, Maria de los Dolores
Una recorrida por los jardines comunitarios, su aporte a la nutricion de los niños. / Guerzikarian, Norma Isabel; Gurvicius, Natalia Judith; Kaba, Huda Nora; Rodriguez, Maria de los Dolores. Buenos Aires : [s.n.], 2001. págs. Registro del documento | Título: | Una recorrida por los jardines comunitarios, su aporte a la nutricion de los niños. | Autor(es): | Guerzikarian, Norma Isabel; Gurvicius, Natalia Judith; Kaba, Huda Nora; Rodriguez, Maria de los Dolores | Descriptores: | | Fecha: | 2001 | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Notas: | Trabajo final presentado para optar a la Licenciatura en Nutricion |
|
 | Análisis de la relación entre el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil y la composición de la microbiota intestinal Catoira, Guillermo; Guidetti, Jesica Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Catoira, Guillermo; Guidetti, Jesica
Análisis de la relación entre el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil y la composición de la microbiota intestinal / Catoira, Guillermo; Guidetti, Jesica. [s.l.] : [s.n.], 2021-08-09. 49 páginas Registro del documento | Título: | Análisis de la relación entre el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil y la composición de la microbiota intestinal | Autor(es): | Catoira, Guillermo; Guidetti, Jesica | Resumen: | La obesidad infantil es, según la Organización mundial de la salud (OMS) uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. Cada año mueren como mínimo alrededor de 2,8 millones de personas a causa de la obesidad, el sobrepeso o de las complicaciones que su padecimiento conlleva. La obesidad en los niños aumenta las posibilidades de una muerte prematura o discapacidad e incluso, afecta su normal desarrollo, acotando así, su potencial humano y, por ende, sus oportunidades. Se elige la obesidad infantil como eje del trabajo, porque los niños reflejan los hábitos de consumo y de comportamiento de la sociedad y porque se considera que para bajar la incidencia de esta enfermedad, es primordial trabajar en la prevención, por lo que los niños suponen una oportunidad para ello. | Descriptores: | | Contribuidores: | Bertot, Gustavo | Fecha: | 2021-08-09 | Extensión: | 49 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Relación entre los factores socioeconómicos y el estado nutricional de niños entre 12 y 24 meses de la ciudad de Resistencia, Chaco. De Bortoli, Cynthia Graciela; Ibarra, Angeles Giselle; Kruger, Yamila Belen Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) De Bortoli, Cynthia Graciela; Ibarra, Angeles Giselle; Kruger, Yamila Belen
Relación entre los factores socioeconómicos y el estado nutricional de niños entre 12 y 24 meses de la ciudad de Resistencia, Chaco. / De Bortoli, Cynthia Graciela; Ibarra, Angeles Giselle; Kruger, Yamila Belen. [s.l.] : [s.n.], 2020-12-21. 73 paginas Registro del documento | Título: | Relación entre los factores socioeconómicos y el estado nutricional de niños entre 12 y 24 meses de la ciudad de Resistencia, Chaco. | Autor(es): | De Bortoli, Cynthia Graciela; Ibarra, Angeles Giselle; Kruger, Yamila Belen | Resumen: | La malnutrición abarca desnutrición, sobrepeso y obesidad, generada por desbalance alimentario y presencia de factores socioeconómicos que afecta principalmente a la población infantil. Los resultados de las ENNyS enfatizan la importancia del abordaje de la nutrición y la salud a través del ciclo de vida, la prevención mediante acciones que devuelvan a la madre el poder de reflexionar sobre su propia situación. | Descriptores: | | Contribuidores: | Gullerian, Adriana; Perez, Laura | Fecha: | 2020-12-21 | Extensión: | 73 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001195, Chaco (province) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Valoración de la adecuación nutricional del almuerzo escolar de verano. Relación con el presupuesto asignado. Salinas, Pamela Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Salinas, Pamela
Valoración de la adecuación nutricional del almuerzo escolar de verano. Relación con el presupuesto asignado. / Salinas, Pamela. [s.l.] : [s.n.], 2017-05-07. 97 paginas Registro del documento | Título: | Valoración de la adecuación nutricional del almuerzo escolar de verano. Relación con el presupuesto asignado. | Autor(es): | Salinas, Pamela | Resumen: | La Escuela Primaria N° 30 de Longchamps, Provincia de Buenos Aires, alberga una comunidad de niños con serios problemas sociales, económicos y sanitarios. Para la mayoría de los alumnos, el almuerzo escolar es la única comida del día, por lo que la valoración nutricional de los menús resulta una prioridad de nutrición comunitaria. Objetivo. Valorar la adecuación nutricional de los menús servidos en el almuerzo de verano en la Escuela Primaria 30 de Longchamps, para niños entre 7 y 10 años | Descriptores: | | Contribuidores: | Garrido, Julieta; Cavallaro, Sandra | Fecha: | 2017-05-07 | Extensión: | 97 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 |
|
 | Valoracion antropometrica y nutricional de los alumnos de la Escuela Republica de Australia. De Cabo, Romina; Kolankowsky, Gabriela; Tassara, Lorena Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible De Cabo, Romina; Kolankowsky, Gabriela; Tassara, Lorena
Valoracion antropometrica y nutricional de los alumnos de la Escuela Republica de Australia. / De Cabo, Romina; Kolankowsky, Gabriela; Tassara, Lorena. [s.l.] : [s.n.], 2004. 46 págs. Registro del documento | Título: | Valoracion antropometrica y nutricional de los alumnos de la Escuela Republica de Australia. | Autor(es): | De Cabo, Romina; Kolankowsky, Gabriela; Tassara, Lorena | Descriptores: | | Fecha: | 2004 | Extensión: | 46 págs | Sede: | French | Notas: | Trabajo final presentado para optar a la Licenciatura en Nutricion CALIFICACION: BUENO |
|
 | Programa Crecer-Salud. Destinado a cubrir la recomendación diaria de Hierro, Calcio y Zinc en niños de Primera Infancia. Ferrarazzo Florencia; Rojo Delfina Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Ferrarazzo Florencia; Rojo Delfina
Programa Crecer-Salud. Destinado a cubrir la recomendación diaria de Hierro, Calcio y Zinc en niños de Primera Infancia. / Ferrarazzo Florencia; Rojo Delfina. Buenos Aires : [s.n.], 2013. 60 paginas Registro del documento | Título: | Programa Crecer-Salud. Destinado a cubrir la recomendación diaria de Hierro, Calcio y Zinc en niños de Primera Infancia. | Autor(es): | Ferrarazzo Florencia; Rojo Delfina | Resumen: | La primera infancia corresponde a la edad de 1 a 5 años y es considerada de gran velocidad de crecimiento y desarrollo corporal y cerebral. El menor desarrollo neurológico y psicológico determina un rendimiento intelectual disminuido, lo que va en detrimento de la escolarización. A su vez, un retraso en el crecimiento óseo, puede acarrear complicaciones a largo plazo. Por este motivo se procede a la creación de un programa de asistencia alimentaria con el objetivo de cubrir los requerimientos de nutrientes esenciales para esta etapa. | Descriptores: | | Contribuidores: | Lic. Gullerian Adriana; Lic. Resnisky Jésica; Lic. Venini Cristina | Fecha: | 2013 | Extensión: | 60 paginas | Idioma: | Es | Lugar: | Jardín “Creciendo” | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Análisis nutricional de alimentos del kiosco, seleccionados por niños de 7 y 8 años. Campbell, María Marta; Galdeano, Mariana; Romanelli, María Solana Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Campbell, María Marta; Galdeano, Mariana; Romanelli, María Solana
Análisis nutricional de alimentos del kiosco, seleccionados por niños de 7 y 8 años. / Campbell, María Marta; Galdeano, Mariana; Romanelli, María Solana. [s.l.] : [s.n.], 2005. 61 págs. Registro del documento | Título: | Análisis nutricional de alimentos del kiosco, seleccionados por niños de 7 y 8 años. | Autor(es): | Campbell, María Marta; Galdeano, Mariana; Romanelli, María Solana | Descriptores: | | Fecha: | 2005 | Extensión: | 61 págs | Sede: | French | Notas: | Trabajo final presentado para optar a la Licenciatura en Nutricion CALIFICACION: SOBRESALIENTE |
|
 | Cambios en la conducta alimentaria en niños de 11 a 12 años a partir del aislamiento producto de la pandemia por COVID- 19 Dellagiovanna, Ana Lucia; De Sa Souza, Fedra Noelia; Esteves, Mariana Ines Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Dellagiovanna, Ana Lucia; De Sa Souza, Fedra Noelia; Esteves, Mariana Ines
Cambios en la conducta alimentaria en niños de 11 a 12 años a partir del aislamiento producto de la pandemia por COVID- 19 / Dellagiovanna, Ana Lucia; De Sa Souza, Fedra Noelia; Esteves, Mariana Ines. [s.l.] : [s.n.], 2020-12-21. 61 paginas Registro del documento | Título: | Cambios en la conducta alimentaria en niños de 11 a 12 años a partir del aislamiento producto de la pandemia por COVID- 19 | Autor(es): | Dellagiovanna, Ana Lucia; De Sa Souza, Fedra Noelia; Esteves, Mariana Ines | Resumen: | El preadolescente necesita reserva de nutrientes suficientes para cubrir los requerimientos aumentados en este estadio, para un correcto crecimiento. La pandemia de coronavirus COVID-19 es una emergencia de salud pública con impactos multidimensionales inmediatos y en el largo plazo. Las medidas tomadas por el gobierno para disminuir su propagación han alterado la vida de los hogares, generando cambios en los hábitos de las personas. Hay un conjunto de efectos colaterales que impactan especialmente en los preadolescentes en aspectos relacionados con la educación, nutrición, salud física y recreación, entre otras. | Descriptores: | | Contribuidores: | Guezikaraian, Norma Isabel; Cavallaro, Sandra | Fecha: | 2020-12-21 | Extensión: | 61 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006477, Argentina (nation) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | VALORACIÓN DE LA ADECUACIÓN NUTRICIONAL DEL ALMUERZO ESCOLAR DE VERANO. RELACIÓN CON EL PRESUPUESTO ASIGNADO Raimondo, Diana; Rayces, M. Florencia Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Raimondo, Diana; Rayces, M. Florencia
VALORACIÓN DE LA ADECUACIÓN NUTRICIONAL DEL ALMUERZO ESCOLAR DE VERANO. RELACIÓN CON EL PRESUPUESTO ASIGNADO / Raimondo, Diana; Rayces, M. Florencia. [s.l.] : [s.n.], 2017-07-06. 82 paginas Registro del documento | Título: | VALORACIÓN DE LA ADECUACIÓN NUTRICIONAL DEL ALMUERZO ESCOLAR DE VERANO. RELACIÓN CON EL PRESUPUESTO ASIGNADO | Autor(es): | Raimondo, Diana; Rayces, M. Florencia | Resumen: | La Escuela Primaria N° 30 de Longchamps, Provincia de Buenos Aires, alberga una comunidad de niños con serios problemas sociales, económicos y sanitarios. Para la mayoría de los alumnos, el almuerzo escolar es la única comida del día, por lo que la valoración nutricional de los menús resulta una prioridad de nutrición comunitaria. | Descriptores: | | Contribuidores: | Garrido, Julieta; Cavallaro, Sandra | Fecha: | 2017-07-06 | Extensión: | 82 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Evaluacion del impacto de un programa de educacion nutricional sobre conductas alimentarias, actividad fisica y estado nutricional en escolares. Perez Molina, Florencia; Piñol, Guadalupe; Riccio, Cintia Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Perez Molina, Florencia; Piñol, Guadalupe; Riccio, Cintia
Evaluacion del impacto de un programa de educacion nutricional sobre conductas alimentarias, actividad fisica y estado nutricional en escolares. / Perez Molina, Florencia; Piñol, Guadalupe; Riccio, Cintia. Buenos Aires : [s.n.], 2003. 72 págs. Registro del documento | Título: | Evaluacion del impacto de un programa de educacion nutricional sobre conductas alimentarias, actividad fisica y estado nutricional en escolares. | Autor(es): | Perez Molina, Florencia; Piñol, Guadalupe; Riccio, Cintia | Descriptores: | | Fecha: | 2003 | Extensión: | 72 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Notas: | Trabajo final presentado para optar a la Licenciatura en Nutricion CALIFICACION: EXCELENTE |
|
 | Valoración y aceptación de la dieta en niños con autismo que realizan el tratamiento biomédico. Fioritto Sofía; González Suyay Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Fioritto Sofía; González Suyay
Valoración y aceptación de la dieta en niños con autismo que realizan el tratamiento biomédico. / Fioritto Sofía; González Suyay. Buenos Aires : [s.n.], 2013. 48 paginas Registro del documento | Título: | Valoración y aceptación de la dieta en niños con autismo que realizan el tratamiento biomédico. | Autor(es): | Fioritto Sofía; González Suyay | Resumen: | Los trastornos del espectro autista (TEA) son un conjunto de alteraciones que se caracterizan por una perturbación grave y generalizada de varias áreas del desarrollo: se ven afectadas las habilidades para la interacción social, para la comunicación, así como también se observan comportamientos o actividades repetitivas. El autismo es un trastorno que, con un diagnóstico precoz e intervenciones adecuadas, puede ser tratado produciendo importantes efectos positivos en las habilidades y síntomas. Uno de los tratamientos utilizados en la actualidad es el biomédico, que consiste en una dieta libre de gluten, caseína, colorantes, conservantes, y en el uso de suplementos multivitamínicos y probióticos. En Argentina, el tratamiento biomédico es llevado a cabo por la Fundación Bioabordajes del Autismo, la cual brinda información a los padres y facilita el acceso a los alimentos y suplementos. | Descriptores: | | Contribuidores: | Lic. Gullerian Adriana; Lic. Perez, Laura | Fecha: | 2013 | Extensión: | 48 paginas | Idioma: | Es | Lugar: | “Fundación Bioabordajes del Autismo”. | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Vitamina D en niños y niñas de 4 a 12 años, en las ciudades de Ushuaia y Rio Gallegos, Argentina Arca, Daniela Alejandra; Jimenez, Luis Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Arca, Daniela Alejandra; Jimenez, Luis
Vitamina D en niños y niñas de 4 a 12 años, en las ciudades de Ushuaia y Rio Gallegos, Argentina / Arca, Daniela Alejandra; Jimenez, Luis. [s.l.] : [s.n.], 2021-09-01. 61 paginas Registro del documento | Título: | Vitamina D en niños y niñas de 4 a 12 años, en las ciudades de Ushuaia y Rio Gallegos, Argentina | Autor(es): | Arca, Daniela Alejandra; Jimenez, Luis | Resumen: | la vitamina D se obtiene el 90% con la exposición solar y el restante 10% de los alimentos y/o suplementos. Participa en el metabolismo del calcio, por lo que su deficiencia trae consecuencias severas para la salud ósea, y en los niños ocasiona raquitismo o disminución del pico de masa ósea. El riesgo de deficiencia de vitamina D aumenta cuando hay poca exposición a la radiación UVB, altas latitudes, climas rigurosos, por razones sociales o religiosas; indicación médica, tipo de dieta, exceso de peso, entre otros factores. | Descriptores: | | Contribuidores: | Santana, Esther; De Navarrete, Eduardo | Fecha: | 2021-09-01 | Extensión: | 61 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006477, Argentina (nation) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Evaluacion Antropometrica en Preescolares de la Escuela Republica de Australia. Confortt, Maria Martha Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Confortt, Maria Martha
Evaluacion Antropometrica en Preescolares de la Escuela Republica de Australia. / Confortt, Maria Martha. [s.l.] : [s.n.], 2004. 28 págs. Registro del documento | Título: | Evaluacion Antropometrica en Preescolares de la Escuela Republica de Australia. | Autor(es): | Confortt, Maria Martha | Descriptores: | | Fecha: | 2004 | Extensión: | 28 págs | Sede: | French | Notas: | Trabajo final presentado para optar a la Licenciatura en Nutricion CALIFICACION: BUENO |
|
 | Pautas alimentarias en adolescentes de 12 a 15 años de edad que realizan actividad fisica. Cobo, Pablo; Granero, Fabian Marcelo Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Cobo, Pablo; Granero, Fabian Marcelo
Pautas alimentarias en adolescentes de 12 a 15 años de edad que realizan actividad fisica. / Cobo, Pablo; Granero, Fabian Marcelo. Buenos Aires : [s.n.], 2003. 33 págs. Registro del documento | Título: | Pautas alimentarias en adolescentes de 12 a 15 años de edad que realizan actividad fisica. | Autor(es): | Cobo, Pablo; Granero, Fabian Marcelo | Descriptores: | | Fecha: | 2003 | Extensión: | 33 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Notas: | Trabajo final presentado para optar a la Licenciatura en Nutricion CALIFICACION: MUY BUENO |
|
 | Estudio analitico, de caso control para detectar los factores que influyen en la no ingesta del desayuno en niños de 4 a 5 años. Cardozo, Mariela; Delgado, Anabella; Ret, Valeria Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Cardozo, Mariela; Delgado, Anabella; Ret, Valeria
Estudio analitico, de caso control para detectar los factores que influyen en la no ingesta del desayuno en niños de 4 a 5 años. / Cardozo, Mariela; Delgado, Anabella; Ret, Valeria. [s.l.] : [s.n.], 2001. págs. Registro del documento | Título: | Estudio analitico, de caso control para detectar los factores que influyen en la no ingesta del desayuno en niños de 4 a 5 años. | Autor(es): | Cardozo, Mariela; Delgado, Anabella; Ret, Valeria | Descriptores: | | Fecha: | 2001 | Idioma: | Es | Sede: | French | Notas: | Trabajo final presentado para optar a la Licenciatura en Nutricion |
|
 | Evaluación del aporte de omegas 3,6 y fibra soluble de las colaciones y almuerzos provistos por las escuelas primarias del GCBA Robles, Lucio Ismael Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Robles, Lucio Ismael
Evaluación del aporte de omegas 3,6 y fibra soluble de las colaciones y almuerzos provistos por las escuelas primarias del GCBA / Robles, Lucio Ismael. [s.l.] : [s.n.], 2018-02-05. 64 páginas Registro del documento | Título: | Evaluación del aporte de omegas 3,6 y fibra soluble de las colaciones y almuerzos provistos por las escuelas primarias del GCBA | Autor(es): | Robles, Lucio Ismael | Resumen: | En la actualidad, las enfermedades que tienen mayor prevalencia a nivel nacional, son las, ECNT (enfermedades crónicas no trasmisibles) todas éstas están relacionadas con el estilo de vida, una de las principales causas es la alimentación, la forma de mejorar el estado de salud a nivel poblacional, es actuar en la prevención de riesgos, esta acción es más efectiva si se realiza en los miembros más jóvenes de la comunidad, ya que en estas edades es donde se adquieren los hábitos alimentarios que influirán en el estado de salud a lo largo de su vida. | Descriptores: | | Contribuidores: | Ramos, Maria Florencia; Perez, Laura | Fecha: | 2018-02-05 | Extensión: | 64 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Una recorrida por los jardines comunitarios, su aporte a la nutrición de los niños. Guezikaraian, Norma Isable; Gurvicius, Natalia Judith; Kaba, Huda Nora; Rodríguez, María de los Dolores Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Guezikaraian, Norma Isable; Gurvicius, Natalia Judith; Kaba, Huda Nora; Rodríguez, María de los Dolores
Una recorrida por los jardines comunitarios, su aporte a la nutrición de los niños. / Guezikaraian, Norma Isable; Gurvicius, Natalia Judith; Kaba, Huda Nora; Rodríguez, María de los Dolores. Buenos Aires : [s.n.], 2001. 55 págs. Registro del documento | Título: | Una recorrida por los jardines comunitarios, su aporte a la nutrición de los niños. | Autor(es): | Guezikaraian, Norma Isable; Gurvicius, Natalia Judith; Kaba, Huda Nora; Rodríguez, María de los Dolores | Descriptores: | | Fecha: | 2001 | Extensión: | 55 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Notas: | Trabajo final presentado para optar a la Licenciatura en Nutrición |
|
 | Impacto del marketing en alimentos procesados y ultra procesados destinado a niños y adolescentes Bardengo, Maria Carla; Molinaro, Micaela; Perez Caporossi, Nazarena Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Bardengo, Maria Carla; Molinaro, Micaela; Perez Caporossi, Nazarena
Impacto del marketing en alimentos procesados y ultra procesados destinado a niños y adolescentes / Bardengo, Maria Carla; Molinaro, Micaela; Perez Caporossi, Nazarena. [s.l.] : [s.n.], 2020-12-03. 41 paginas Registro del documento | Título: | Impacto del marketing en alimentos procesados y ultra procesados destinado a niños y adolescentes | Autor(es): | Bardengo, Maria Carla; Molinaro, Micaela; Perez Caporossi, Nazarena | Resumen: | La alimentación habitual se ha homogeneizado progresivamente. Cada vez se consume una mayor cantidad de alimentos procesados y ultra procesados industrialmente. La industrialización conllevo a la construcción de la infancia como categoría de marketing, siendo los niños los más vulnerables. Los niños constituyen un patrón importante para las industrias y su publicidad por lo susceptibles y manipulables que son. La publicidad de alimentos y bebidas influye en las preferencias alimentarias, las decisiones de compra y las pautas de consumo. El marketing de alimentos dirigidos a los niños es uno de los determinantes del consumo de alimentos de alto valor calórico y de elevado contenido de grasas saturadas, sodio y azúcares en la población infantil. | Descriptores: | | Contribuidores: | Buks, Adriana; Perez, Laura | Fecha: | 2020-12-03 | Extensión: | 41 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | La alimentación y su relación con el desarrollo de caries dentales en niños de 6 a 12 años Benamo, Silvina Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Benamo, Silvina
La alimentación y su relación con el desarrollo de caries dentales en niños de 6 a 12 años / Benamo, Silvina. [s.l.] : [s.n.], 2015-05-05. 64 páginas Registro del documento | Título: | La alimentación y su relación con el desarrollo de caries dentales en niños de 6 a 12 años | Autor(es): | Benamo, Silvina | Resumen: | El estudio tuvo la finalidad de analizar la relación entre caries y alimentación a través de la identificación de alimentos cariogénicos consumidos en la dieta habitual, la implementación de hábitos de higiene y las consultas a especialistas del área en casos de tener dolor, caries o alguna molestia. Además en él se exponen los resultados de la evaluación correspondiente al consumo diario de alimentos en personas menores de edad pertenecientes a dos distintos niveles socio-económicos, como base para determinar el grado de influencia entre el nivel de ingresos y los hábitos alimentarios del individuo en relación a la salud bucodental que éste desarrolla. De los resultados obtenidos, pudo advertirse una notable divergencia entre los grupos poblacionales observados, con respecto a: acceso a la salud bucal, higiene dental y hábitos alimentarios, poniendo en evidencia que el estilo de vida, variedad y calidad alimentaria se relacionan estrechamente con el desarrollo y protección de la salud dental. Los buenos hábitos alimentarios deben desarrollarse desde temprana edad tanto en el ámbito familiar, como en el ámbito escolar. En la escuela cobran gran importancia la elección de las meriendas de consumo habitual. Cuando la elección de las mismas recae en los niños es fácil que se tienten y prefieran golosinas, galletas y gaseosas. | Descriptores: | | Contribuidores: | Buks, Adriana; Cavallaro, Sandra | Fecha: | 2015-05-05 | Extensión: | 64 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Relación entre la calidad nutricional de la alimentación diaria y el estado bucal en niños de 5 a 10 años. Miraglia, Sofía; Silva, Elisa Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Miraglia, Sofía; Silva, Elisa
Relación entre la calidad nutricional de la alimentación diaria y el estado bucal en niños de 5 a 10 años. / Miraglia, Sofía; Silva, Elisa. Buenos Aires : [s.n.], 2015. 65 paginas Registro del documento | Título: | Relación entre la calidad nutricional de la alimentación diaria y el estado bucal en niños de 5 a 10 años. | Autor(es): | Miraglia, Sofía; Silva, Elisa | Resumen: | La salud bucal ha sufrido en los últimos años un incremento en su tasa de morbimortalidad. Los niños en primera y segunda infancia son considerados los grupos más vulnerable debido al recambio dentario. En el presente estudio se decidieron evaluar la relación entre dos condicionantes del desarrollo óptimo en los niños: la calidad de la alimentación y el estado de salud bucal. | Descriptores: | | Contribuidores: | Dra Arcusin, Judit; Lic. Ramos, Maria Florencia | Fecha: | 2015 | Extensión: | 65 paginas | Idioma: | Es | Lugar: | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Aceptabilidad del programa ALCO en el tratamiento de la obesidad infantil. Amadei, Romina; Arieu, Giselle; De Carli, Guadalupe Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Amadei, Romina; Arieu, Giselle; De Carli, Guadalupe
Aceptabilidad del programa ALCO en el tratamiento de la obesidad infantil. / Amadei, Romina; Arieu, Giselle; De Carli, Guadalupe. [s.l.] : [s.n.], 2004. 20 págs. Registro del documento | Título: | Aceptabilidad del programa ALCO en el tratamiento de la obesidad infantil. | Autor(es): | Amadei, Romina; Arieu, Giselle; De Carli, Guadalupe | Descriptores: | | Fecha: | 2004 | Extensión: | 20 págs | Sede: | French | Notas: | Trabajo final presentado para optar a la Licenciatura en Nutricion CALIFICACION: MUY BUENO |
|
|