 |
 | EFECTOS COMPARATIVOS DE LA TECATERAPIA Y TECARTERAPIA SOBRE LOS PUNTOS GATILLO DE TRAPECIO SUPERIOR. Camio, Micaela Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Camio, Micaela
EFECTOS COMPARATIVOS DE LA TECATERAPIA Y TECARTERAPIA SOBRE LOS PUNTOS GATILLO DE TRAPECIO SUPERIOR. / Camio, Micaela. Buenos Aires : [s.n.], 2017. 10 paginas Registro del documento | Título: | EFECTOS COMPARATIVOS DE LA TECATERAPIA Y TECARTERAPIA SOBRE LOS PUNTOS GATILLO DE TRAPECIO SUPERIOR. | Autor(es): | Camio, Micaela | Resumen: | El síndrome de dolor miofascial es un motivo de consulta frecuente en la práctica médica. Los puntos gatillo miofasciales (PGM), forman parte de este y se definen como áreas de dolor específico, con la presencia de un nódulo palpable dentro de una banda tensa en el músculo esquelético. Son resultado de movimientos repetitivos o sobrecarga muscular. Su presencia en trapecio superior es alta y está asociada a dolores de cabeza y cuello con limitación del movimiento. La transferencia eléctrica capacitiva resistiva (CRET) suministra energía de radiofrecuencia (RF) en forma de termoterapia. Cuenta con dos modalidades, capacitiva (TEC) y resistiva (TER). En ambas, el efecto de la termoterapia genera aumento de la circulación sanguínea, efecto antiespasmódico, vasodilatación, regeneración del tejido lesionado, disminución del edema y el dolor. La diferencia entre ambas es que actúan en diferentes tejidos. La capacitiva actúa con predominio superficial, sobre músculos y tejidos blandos por el material aislante que lo recubre. La modalidad resistiva actúa sobre huesos y tendones pues su electrodo no posee material que lo aísle. El objetivo de este trabajo es comparar los efectos de la tecaterapia y tecarterapia sobre los puntos gatillo de trapecio superior. | Descriptores: | | Contribuidores: | Lic. Bellocco, Verónica; Lic. Gulisano, Mariana; Lic. Dandres, Romelí Yael; Lic. Ronzio, Oscar | Fecha: | 2017 | Extensión: | 10 paginas | Idioma: | Es | Lugar: | Instituto Universitario de Ciencias de la Salud- Fundación H. A. Barceló | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | EFECTOS DE LA MICROELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA® VS PUNCIÓN SECA SOBRE EL DOLOR EN PUNTOS GATILLOS MIOFASCIALES ACTIVOS EN TRAPECIO: ENSAYO CLÍNICO TRANSVERSAL, SIMPLE CIEGO Maldonado, Leandro Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Maldonado, Leandro
EFECTOS DE LA MICROELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA® VS PUNCIÓN SECA SOBRE EL DOLOR EN PUNTOS GATILLOS MIOFASCIALES ACTIVOS EN TRAPECIO: ENSAYO CLÍNICO TRANSVERSAL, SIMPLE CIEGO / Maldonado, Leandro. Buenos Aires : [s.n.], 2015. 12 paginas Registro del documento | Título: | EFECTOS DE LA MICROELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA® VS PUNCIÓN SECA SOBRE EL DOLOR EN PUNTOS GATILLOS MIOFASCIALES ACTIVOS EN TRAPECIO: ENSAYO CLÍNICO TRANSVERSAL, SIMPLE CIEGO | Autor(es): | Maldonado, Leandro | Resumen: | Los puntos gatillo miofasciales (PGM) se definen como puntos exquisitos, muy sensibles dentro de bandas tensas de un músculo, que produce dolor local o referido. Para medir y cuantificar el dolor, el Algómetro es una herramienta altamente validada que actúa sobre el umbral de dolor a la presión (UDP). La microeletrólisis percutánea (MEP®) es una técnica mínimamente invasiva que consiste en la aplicación de una corriente galvánica del orden de los microamperios, que por medio de una aguja de acupuntura, provoca una inflamación local controlada y estimula la reparación del tejido. La punción seca (PS) utiliza agujas de acupuntura que se insertan directamente buscando el nódulo doloroso palpable con el objetivo de lograr una respuesta de espasmo local (REL) que logre romper el circuito del dolor. El objetivo de este trabajo fue comparar y aportar más datos sobre la eficacia de terapias mínimamente invasivas en la evolución del dolor, provocado por los PGM. | Descriptores: | | Contribuidores: | Lic. Ronzio, Oscar | Fecha: | 2015 | Extensión: | 12 paginas | Idioma: | Es | Lugar: | Instituto Universitario de Ciencias de la Salud- Fundación H. A. Barceló | Sede: | Buenos Aires | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | ESTUDIO TRANSVERSAL EXPERIMENTAL SOBRE LOS EFECTOS DE TECARTERAPIA EN PUNTOS GATILLO
Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF)
ESTUDIO TRANSVERSAL EXPERIMENTAL SOBRE LOS EFECTOS DE TECARTERAPIA EN PUNTOS GATILLO / . Argentina : [s.n.], 2015. 12 paginas Registro del documento | Título: | ESTUDIO TRANSVERSAL EXPERIMENTAL SOBRE LOS EFECTOS DE TECARTERAPIA EN PUNTOS GATILLO | Autor(es): | | Descriptores: | | Fecha: | 2015 | Extensión: | 12 paginas | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|