 |
 | EFECTO DE LA EQUINOTERAPIA EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL ESPÁSTICA (REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SISTEMÁTICA) Burgos, Lucía Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Burgos, Lucía
EFECTO DE LA EQUINOTERAPIA EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL ESPÁSTICA (REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SISTEMÁTICA) / Burgos, Lucía. [s.l.] : [s.n.], 2014-12-10. 12 paginas Registro del documento | Título: | EFECTO DE LA EQUINOTERAPIA EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL ESPÁSTICA (REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SISTEMÁTICA) | Autor(es): | Burgos, Lucía | Resumen: | La parálisis cerebral infantil podría definirse como una disfunción motriz de carácter permanente y no progresiva, consecuencia de lesiones o anomalías en el cerebro inmaduro en edades tempranas del desarrollo. La PCI abarca un grupo de alteraciones permanentes en el desarrollo del movimiento y la postura, causando limitación funcional. Estas alteraciones motrices con frecuencia se acompañan de alteraciones de la sensibilidad y problemas musculo esqueléticos. El principal problema de los niños con PC es la disfunción motora gruesa. La equinoterapia es una estrategia de tratamiento en el cual el movimiento de un caballo es usado para mejorar la postura, el equilibrio y en generar función. El paso del caballo proporciona un modelo exacto, liso, rítmico y repetidor de movimiento al paciente que es similar a la mecánica del paso. Los movimientos rítmicos, combinados con el calor del cuerpo del caballo proveen propiocepción y facilita la reducción del tono. | Descriptores: | | Contribuidores: | Zapponi, Vanesa; Dandres, Romelí Yael | Fecha: | 2014-12-10 | Extensión: | 12 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006477, Argentina (nation) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|