 |
 | Desarrollo de un snack dulce libre de gluten, sin azúcar agregada Bertolino, María Magdalena; Pires, María José Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Bertolino, María Magdalena; Pires, María José
Desarrollo de un snack dulce libre de gluten, sin azúcar agregada / Bertolino, María Magdalena; Pires, María José. [s.l.] : [s.n.], 20130000. 57 paginas Registro del documento | Título: | Desarrollo de un snack dulce libre de gluten, sin azúcar agregada | Autor(es): | Bertolino, María Magdalena; Pires, María José | Resumen: | la enfermedad celíaca y la diabetes mellitus tipo I son condiciones patológicas comunes asociadas a índices de morbilidad y mortalidad significativos. La frecuencia de los trastornos autoinmunes como la diabetes tipo I es diez veces mayor en los pacientes adultos con enfermedad celíaca que en la población en general. El gluten y la glucosa se encuentran distribuidos en numerosos alimentos de consumo habitual. Considerando la dificultad que se les presenta a los individuos que padecen las enfermedades en forma conjunta para obtener alimentos aptos, debido a la escasa oferta en el mercado, nace la necesidad de desarrollar un snack funcional para ambas patologías. | Descriptores: | | Contribuidores: | Perez, Laura | Fecha: | 20130000 | Extensión: | 57 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Efectos de la actividad fisica aerobica de alta densidad sobre la glucemia en personas con diabetes mellitus tipo 2 Benitez, Romina Vanesa Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Benitez, Romina Vanesa
Efectos de la actividad fisica aerobica de alta densidad sobre la glucemia en personas con diabetes mellitus tipo 2 / Benitez, Romina Vanesa. [s.l.] : [s.n.], 2017-12-06. 11 paginas Registro del documento | Título: | Efectos de la actividad fisica aerobica de alta densidad sobre la glucemia en personas con diabetes mellitus tipo 2 | Autor(es): | Benitez, Romina Vanesa | Resumen: | La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad metabólica crónica que ha ido incrementando su incidencia mundialmente. Su principal característica es la presencia de hiperglucemia. Se clasifican en diabetes tipo 1 cuando la causa de la misma se debe a la abolición en la producción de la hormona insulina, diabetes tipo 2 cuando existe una resistencia a la acción de la insulina o una disminución en su producción y diabetes gestacional es la que se inicia durante el embarazo. El avance de la enfermedad puede generar diversas complicaciones, como alteraciones macro o micro vasculares, accidente cerebro vascular (ACV), aumentar el riesgo de fracturas, alteraciones en el sistema nervioso, úlceras, problemas visuales, amputación de los miembros, cáncer de páncreas, daño renal y complicaciones durante el embarazo. El tratamiento está basado en tres pilares fundamentales que son la medicación, la nutrición y la realización de ejercicios aeróbicos. El objetivo de este trabajo fue obtener y comparar si existe una variación en la glucemia de sujetos con diabetes tipo 2 pre y post realización del protocolo de ejercicios aeróbicos de alta intensidad. | Descriptores: | | Contribuidores: | Ancieta, Sergio; Gulisano, Mariana | Fecha: | 2017-12-06 | Extensión: | 11 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Hábitos alimentarios y consumo de fibras en adultos mayores diabéticos tipo 2. Sofarelli, Maria Florencia; Aguilar, Carolina; Schwartz, Matias; Silva, Romina Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Sofarelli, Maria Florencia; Aguilar, Carolina; Schwartz, Matias; Silva, Romina
Hábitos alimentarios y consumo de fibras en adultos mayores diabéticos tipo 2. / Sofarelli, Maria Florencia; Aguilar, Carolina; Schwartz, Matias; Silva, Romina. [s.l.] : [s.n.], 2019-11-26. 66 paginas Registro del documento | Título: | Hábitos alimentarios y consumo de fibras en adultos mayores diabéticos tipo 2. | Autor(es): | Sofarelli, Maria Florencia; Aguilar, Carolina; Schwartz, Matias; Silva, Romina | Resumen: | Dentro de las recomendaciones nutricionales a pacientes diabéticos se encuentra el consumo de fibra de al menos 20g/d. El presente estudio tiene el propósito de cuantificar el consumo de fibra de pacientes diabéticos tipo 2 mayores de 65 años que concurren al Hospital Sirio Libanés y su relación con el control glucémico. | Descriptores: | | Contribuidores: | Frechtel, Gustavo; Llanos, Pilar | Fecha: | 2019-11-26 | Extensión: | 66 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Tesina de Especialización en Nutrición |
|
 | Índice glucémico de la quinua en adultos de 18 a 45 años de edad. López, Débora; Perez Varas, Eugenia; Samek, María Sofía Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) López, Débora; Perez Varas, Eugenia; Samek, María Sofía
Índice glucémico de la quinua en adultos de 18 a 45 años de edad. / López, Débora; Perez Varas, Eugenia; Samek, María Sofía. Buenos Aires : [s.n.], 2014. 56 páginas Registro del documento | Título: | Índice glucémico de la quinua en adultos de 18 a 45 años de edad. | Autor(es): | López, Débora; Perez Varas, Eugenia; Samek, María Sofía | Resumen: | Introducción: Los hidratos de carbono constituyen la principal fuente de energía de la alimentación. Su ingesta es el principal determinante de la respuesta glucémica postprandial. El IG es una clasificación de los alimentos, basada en la respuesta postprandial de la glucosa sanguínea, comparados con un alimento patrón. Las dietas de bajo IG pueden ser útiles en el control de la diabetes. La quinua es un pseudocereal, que aporta minerales, proteínas de alto valor biológico, ningún aminoácido limitante y fibra. Objetivo: Evaluar el Índice Glucémico de la quinua en personas adultas para ser incluido en la dieta de pacientes diabéticos. Metodología: Diseño de tipo cuasi-experimental. Muestra no probabilística seleccionada por conveniencia. Los 20 voluntarios se citaron en 3 encuentros, con intervalo de 7 días entre cada prueba. En cada encuentro se procedió a medir la glucemia en ayunas, a los 15, 30, 45, 60, 90 y 120 m luego de ingerido el alimento. Se obtuvieron muestras de sangre capilar mediante punción digital con el medidor de glucemias Accu-check. En el primer encuentro los sujetos consumieron 87 g de pan blanco, en el segundo 74 g de quinua y en el tercero 65 g de quinua junto con vegetales cocidos, aportándose en cada prueba 50 g de hidratos de carbono. Con los valores obtenidos se calculó el área bajo la curva de cada uno de los sujetos para cada comida. Se calculó el IG de cada participante, los que fueron promediados obteniéndose el IG de la quinua. Resultados: En cuanto a la respuesta glucémica, luego de la ingesta del pan blanco y la quinua se obtuvieron resultados con marcada diferencia, haciéndose más relevante a los 60 minutos con valores de 121,8 ± 20,13 mg/dl para el pan blanco y 93,25 ± 11,9 mg/dl para la quinua. Comparando la respuesta glucémica luego de la ingesta de quinua y de la preparación mixta, no se encontró pronunciada diferencia entre los valores obtenidos, aunque a los 30 minutos resultó más acentuada la desigualdad. El IG de la quinua hallado en este estudio fue de 32 en relación al pan blanco, clasificándola como un alimento de Bajo IG. En cuanto a la preparación mixta, obtuvimos un IG de 54. Discusión: Pocos estudios se ocupan de calcular el IG de alimentos autóctonos. El IG de la quinua no fue calculado en nuestro país y tampoco se encuentra en las Tablas Internacionales. Se seleccionó el pan blanco como comida estándar ya que la glucosa posee exceso de dulzor y efecto osmótico. Se prefirió la toma de sangre capilar por ser una técnica poco invasiva y más accesible. Se concluyó que el cálculo del IG de una comida mixta no debe realizarse de manera empírica, al compararlo con el obtenido de acuerdo a la bibliografía. Diversos estudios reflejan el beneficio de las dietas de bajo IG para personas diabéticas, reduciendo los valores de HbA1c. Conclusiones: Se corroboró que la quinua posee un bajo IG, resultando beneficioso para ser consumida por diabéticos. | Descriptores: | | Contribuidores: | Lic. Oliva Laura; Lic. Venini Cristina | Fecha: | 2014 | Extensión: | 56 páginas | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | La piel en el contexto de la Diabetes Mellitus. López Medrano, Eleonora Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible López Medrano, Eleonora
La piel en el contexto de la Diabetes Mellitus. / López Medrano, Eleonora. Buenos Aires : [s.n.], 2005. 52 págs. Registro del documento | Título: | La piel en el contexto de la Diabetes Mellitus. | Autor(es): | López Medrano, Eleonora | Descriptores: | | Fecha: | 2005 | Extensión: | 52 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Tutor: Dra. Vesna Lerotich |
|
 | Desarrollo de yogurt con agregado de aloe con propiedades nutricionales para pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 Asis, Ana Sofia; Ferreyra, Jimena Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Asis, Ana Sofia; Ferreyra, Jimena
Desarrollo de yogurt con agregado de aloe con propiedades nutricionales para pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 / Asis, Ana Sofia; Ferreyra, Jimena. [s.l.] : [s.n.], 2021-11-09. 87 páginas Registro del documento | Título: | Desarrollo de yogurt con agregado de aloe con propiedades nutricionales para pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 | Autor(es): | Asis, Ana Sofia; Ferreyra, Jimena | Resumen: | La diabetes se ha convertido en una epidemia mundial relacionada con el rápido aumento del sobrepeso, la obesidad y la inactividad física, sumado al crecimiento y envejecimiento de la población a nivel global. El Aloe vera, en diversos estudios a resultado efectivo en el manteniendo de la glucemia normal, y no se han informado efectos secundarios del extracto de gel de Aloe vera. Un estudio realizado en pacientes del Club de Diabéticos del Hospital San Vicente de Paul (Ecuador) determinó que 83% de los pacientes conoce e incluye las plantas medicinales en su tratamiento ya sea por recomendación médica, amigos, conocidos y familiares, y entre ellas el Aloe vera fue la planta más consumida representando el 40%. | Descriptores: | | Contribuidores: | Torres, Claudia | Fecha: | 2021-11-09 | Extensión: | 87 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001376, La Rioja (Province) | Sede: | La Rioja | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Prevalencia de autoinmunidad en el paciente diabético. Levaggi, Gabriela Liliana Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Levaggi, Gabriela Liliana
Prevalencia de autoinmunidad en el paciente diabético. / Levaggi, Gabriela Liliana. Buenos Aires : [s.n.], 2012. 62 págs. Registro del documento | Título: | Prevalencia de autoinmunidad en el paciente diabético. | Autor(es): | Levaggi, Gabriela Liliana | Descriptores: | | Fecha: | 2012 | Extensión: | 62 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (02/03/2012) |
|
 | Diabetes y amputación. López, María Laura Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible López, María Laura
Diabetes y amputación. / López, María Laura. Buenos Aires : [s.n.], 2010. 41 págs. Registro del documento | Título: | Diabetes y amputación. | Autor(es): | López, María Laura | Descriptores: | | Fecha: | 2010 | Extensión: | 41 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Notas: | Trabajo presentado para optar a la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría Calificació: aprobado (23/12/2010) |
|
 | Diabetes y Autocuidado: Hacia un atravesamiento psicológico Quevedo, José Agustín Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Quevedo, José Agustín
Diabetes y Autocuidado: Hacia un atravesamiento psicológico / Quevedo, José Agustín. [s.l.] : [s.n.], 2021-04-05. 76 páginas Registro del documento | Título: | Diabetes y Autocuidado: Hacia un atravesamiento psicológico | Autor(es): | Quevedo, José Agustín | Resumen: | El presente estudio tiene como objetivo analizar la incidencia de síntomas depresivos y de ansiedad en los pacientes con Diabetes tipo 2 (DM2) del servicio de consultorios externos del hospital Dr. Enrique Vera Barros, como así también la influencia de tal sintomatología en las estrategias de autocuidado. Para ello se efectuó una investigación de campo de tipo exploratiorio-descriptivo con una muestra en un rango etario entre los 18 y los 75 años. Respecto de las técnicas de recolección de datos que han sido utilizadas fueron: entrevistas estructuradas, cuestionario de ansiedad de Beck (BAI), inventario de depresión de Beck (BDI-II). | Descriptores: | | Contribuidores: | Gomez Morales, Emanuel | Fecha: | 2021-04-05 | Extensión: | 76 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001376, La Rioja (Province) | Sede: | La Rioja | Carrera: | Licenciatura en Psicología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Psicologia |
|
 | Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. Alfaro, Nevenka Klinar Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Alfaro, Nevenka Klinar
Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. / Alfaro, Nevenka Klinar. Buenos Aires : [s.n.], 2009. 67 págs. Registro del documento | Título: | Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. | Autor(es): | Alfaro, Nevenka Klinar | Descriptores: | | Fecha: | 2009 | Extensión: | 67 págs | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (3/09/2010) |
|
 | Prevalencia de autoinmunidad en el paciente diabético. Muller, Clara Elena Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Muller, Clara Elena
Prevalencia de autoinmunidad en el paciente diabético. / Muller, Clara Elena. Buenos Aires : [s.n.], 2012. 64 págs. Registro del documento | Título: | Prevalencia de autoinmunidad en el paciente diabético. | Autor(es): | Muller, Clara Elena | Descriptores: | | Fecha: | 2012 | Extensión: | 64 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (5/9/2012) |
|
 | Evaluación sobre los conocimientos del tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 en relación a los hábitos alimentarios en pacientes del hospital público María Curie Avalos Rojas, Dulce Belen; Martino, Florencia Daniela; Montorsi, Marina Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Avalos Rojas, Dulce Belen; Martino, Florencia Daniela; Montorsi, Marina
Evaluación sobre los conocimientos del tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 en relación a los hábitos alimentarios en pacientes del hospital público María Curie / Avalos Rojas, Dulce Belen; Martino, Florencia Daniela; Montorsi, Marina. [s.l.] : [s.n.], 2019-03-18. 66 paginas Registro del documento | Título: | Evaluación sobre los conocimientos del tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 en relación a los hábitos alimentarios en pacientes del hospital público María Curie | Autor(es): | Avalos Rojas, Dulce Belen; Martino, Florencia Daniela; Montorsi, Marina | Resumen: | La diabetes mellitus es un conjunto de enfermedades caracterizadas por una concentración elevada de glucosa plasmática secundaria a alteraciones en la secreción de insulina, en la acción de la insulina, o ambas. Las pacientes con diabetes pueden tomar medidas para controlar la enfermedad y reducir el riesgo de complicaciones agudas y crónicas. El tratamiento nutricional (elección de alimentos saludables y adecuados, y actividad física) y los conocimientos sobre su enfermedad (plan de alimentación, medicación, complicaciones) están encaminados a la prevención o retraso de la misma. | Descriptores: | | Contribuidores: | Belvedere, Milagros; Perez, Laura | Fecha: | 2019-03-18 | Extensión: | 66 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Adherencia al tratamiento en la diabetes mellitus. Da Silva, Sandra Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Da Silva, Sandra
Adherencia al tratamiento en la diabetes mellitus. / Da Silva, Sandra. Buenos Aires : [s.n.], 2008. 18 págs. Registro del documento | Título: | Adherencia al tratamiento en la diabetes mellitus. | Autor(es): | Da Silva, Sandra | Descriptores: | | Fecha: | 2008 | Extensión: | 18 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (22/07/2001) |
|
 | Estrés oxidativo mitocondrial y Diabetes Mellitus. Ponce, Fabián Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Ponce, Fabián
Estrés oxidativo mitocondrial y Diabetes Mellitus. / Ponce, Fabián. Buenos Aires : [s.n.], 2006. 29 págs. Registro del documento | Título: | Estrés oxidativo mitocondrial y Diabetes Mellitus. | Autor(es): | Ponce, Fabián | Descriptores: | | Fecha: | 2006 | Extensión: | 29 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Tutor: Dr. Lisandro Gracía |
|
 | Prevalencia de diabetes LADA en mayores de 65 años. Tornelli, Facundo Alejandro Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Tornelli, Facundo Alejandro
Prevalencia de diabetes LADA en mayores de 65 años. / Tornelli, Facundo Alejandro. Buenos Aires : [s.n.], 2009. 63 págs. Registro del documento | Título: | Prevalencia de diabetes LADA en mayores de 65 años. | Autor(es): | Tornelli, Facundo Alejandro | Descriptores: | | Fecha: | 2009 | Extensión: | 63 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Notas: | Calificación: aprobado (14/10/2009) |
|
 | Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. Ferrari, Miriam Diana Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Ferrari, Miriam Diana
Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. / Ferrari, Miriam Diana. Buenos Aires : [s.n.], 2009. 67 págs. Registro del documento | Título: | Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. | Autor(es): | Ferrari, Miriam Diana | Descriptores: | | Fecha: | 2009 | Extensión: | 67 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (17/02/2009) |
|
 | Prevalencia de diabetes LADA en mayores de 65 años. Díaz, Silvina Fernanda Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Díaz, Silvina Fernanda
Prevalencia de diabetes LADA en mayores de 65 años. / Díaz, Silvina Fernanda. Buenos Aires : [s.n.], 2009. 63 págs. Registro del documento | Título: | Prevalencia de diabetes LADA en mayores de 65 años. | Autor(es): | Díaz, Silvina Fernanda | Descriptores: | | Fecha: | 2009 | Extensión: | 63 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (14/10/2009) |
|
 | El consumo de hidratos de carbono en personas diabéticas Masero, Gimena Isabel Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Masero, Gimena Isabel
El consumo de hidratos de carbono en personas diabéticas / Masero, Gimena Isabel. [s.l.] : [s.n.], 2020-12-03. 59 paginas Registro del documento | Título: | El consumo de hidratos de carbono en personas diabéticas | Autor(es): | Masero, Gimena Isabel | Resumen: | En diabetes mellitus (DM), el tratamiento nutricional es una parte fundamental del cuidado del paciente diabético, siendo el aporte de hidratos de carbono (HC) uno de los aspectos controvertidos. Existe actualmente debate sobre el incremento de la prevalencia de DM, obesidad y enfermedad metabólica con el consumo de HC refinados o azúcares. Esta tesis, en formato de revisión bibliográfica, examina diferentes puntos de vista en cuanto al porcentaje de HC que tiene que tener el contenido calórico total de la dieta del diabético. También, se analizará el valor del índice y carga glucémica de los HC y la relación de los HC refinados con la alta prevalencia de DM y la enfermedad metabólica, así como también el momento en que se ingieren mayor cantidad de HC y cómo afecta en el incremento de la glucosa en sangre en pacientes diabéticos. | Descriptores: | | Contribuidores: | Buks, Adriana; Navarrete, Eduardo | Fecha: | 2020-12-03 | Extensión: | 59 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Detección de neuropatía autonómica cardíaca con maniobras de baja complejidad en atención ambulatoria. Ferro, Leticia Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Ferro, Leticia
Detección de neuropatía autonómica cardíaca con maniobras de baja complejidad en atención ambulatoria. / Ferro, Leticia. Buenos Aires : [s.n.], 2012. 63 págs. Registro del documento | Título: | Detección de neuropatía autonómica cardíaca con maniobras de baja complejidad en atención ambulatoria. | Autor(es): | Ferro, Leticia | Descriptores: | | Fecha: | 2012 | Extensión: | 63 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (4/05/2012) |
|
 | Educacion y diabetes. Anzaldi, Viviana Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Anzaldi, Viviana
Educacion y diabetes. / Anzaldi, Viviana. Buenos Aires : [s.n.], 2005. 52 págs. Registro del documento | Título: | Educacion y diabetes. | Autor(es): | Anzaldi, Viviana | Descriptores: | | Fecha: | 2005 | Extensión: | 52 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Tutor: Lic. Pilar Llanos |
|
 | Relación del servicio nutricional con los factores contribuyentes a la adherencia terapéutica en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2. Provenzano, Ornella Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Provenzano, Ornella
Relación del servicio nutricional con los factores contribuyentes a la adherencia terapéutica en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2. / Provenzano, Ornella. [s.l.] : [s.n.], 20170000. 103 páginas Registro del documento | Título: | Relación del servicio nutricional con los factores contribuyentes a la adherencia terapéutica en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2. | Autor(es): | Provenzano, Ornella | Resumen: | La DM tipo 2 es una enfermedad de gran prevalencia en nuestro país; el 90% de los casos son tipo 2. Resulta relevante la identificación de los factores que influyen en la adherencia al tratamiento, entre los que se destacan la alimentación y la educación higiénico-alimentaria y nutricional. Por lo tanto la eficiente función del profesional en Nutrición y la calidad de su servicio representan una herramienta esencial para el logro de los objetivos terapéuticos. | Descriptores: | | Contribuidores: | Garrido, Julieta; Pérez, Laura | Fecha: | 20170000 | Extensión: | 103 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001203, Chubut (province) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. Varela, Claudia Ester Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Varela, Claudia Ester
Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. / Varela, Claudia Ester. Buenos Aires : [s.n.], 2009. 67 págs. Registro del documento | Título: | Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. | Autor(es): | Varela, Claudia Ester | Descriptores: | | Fecha: | 2009 | Extensión: | 67 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (17/02/2009) |
|
 | Elaboración de logo alimentario con código QR , como estrategia educativa para pacientes con diabetes Camps Fernandez, Aluhe Yanina; Manion, Laura Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Camps Fernandez, Aluhe Yanina; Manion, Laura
Elaboración de logo alimentario con código QR , como estrategia educativa para pacientes con diabetes / Camps Fernandez, Aluhe Yanina; Manion, Laura. [s.l.] : [s.n.], 2020-12-21. 68 paginas Registro del documento | Título: | Elaboración de logo alimentario con código QR , como estrategia educativa para pacientes con diabetes | Autor(es): | Camps Fernandez, Aluhe Yanina; Manion, Laura | Resumen: | La diabetes es una enfermedad crónica progresiva que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre.(1) Se necesita más educación para mejorar el diagnóstico y el control de la misma. Mientras que los programas de educación pueden ayudar a mejorar el control en las personas con diabetes, la dietoterapia junto al etiquetado nutricional, constituyen herramientas fundamentales para el tratamiento de la misma. El etiquetado nutricional pretende guiar a los consumidores en la compra de alimentos, permitiéndoles conocer qué y cuánto están ingiriendo; tomando un rol activo en su propio tratamiento. De este modo podrán reflexionar y tomar las decisiones más favorables para su salud. Para que esta información resulte útil, es indispensable que los consumidores puedan comprenderla.(2) El desinterés por conocer y utilizar la etiqueta nutricional como parte de una buena alimentación, puede encontrarse asociado a la falta de comprensión de las mismas y la confusión que puede ocurrir ante diversas estrategias de marketing.(3) El presente estudio se realizó con el propósito de medir el conocimiento del paciente diabético sobre su enfermedad y sobre los cuidados nutricionales que debe tener para poder controlarla. El enfoque se centró en el manejo de las etiquetas de los alimentos por el paciente diabético y las dificultades a la hora de elegir alimentos partiendo de la interpretación nutricional de los mismos. Como propuesta de acción, se propone la elaboración de un logo identificatorio para diabéticos acompañado de un código QR, el cual al ser escaneado conducirá al paciente a un sitio web con información sobre el tratamiento integral del diabético. En el sitio web el paciente encontrará un blog, recetas que favorezcan el control glucémico, información sobre índice glucémico y lectura de etiquetas de alimentos, un espacio de consultas privadas que resguarden la identidad de los consultantes, entre otras entradas de interés. | Descriptores: | | Contribuidores: | Santana, Esther; Cavallaro, Sandra | Fecha: | 2020-12-21 | Extensión: | 68 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006477, Argentina (nation) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. González, Eugenia Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible González, Eugenia
Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. / González, Eugenia. Buenos Aires : [s.n.], 2009. 67 págs. Registro del documento | Título: | Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. | Autor(es): | González, Eugenia | Descriptores: | | Fecha: | 2009 | Extensión: | 67 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (17/02/2009) |
|
 | Prevalencia de diabetes LADA en mayores de 65 años. Cecchi, Sebastián Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Cecchi, Sebastián
Prevalencia de diabetes LADA en mayores de 65 años. / Cecchi, Sebastián. Buenos Aires : [s.n.], 2009. 63 págs. Registro del documento | Título: | Prevalencia de diabetes LADA en mayores de 65 años. | Autor(es): | Cecchi, Sebastián | Descriptores: | | Fecha: | 2009 | Extensión: | 63 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (14/10/2009) |
|
 | Prevalencia de diabetes lada en mayores de 65 años. Sais, Carolina Micaela Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Sais, Carolina Micaela
Prevalencia de diabetes lada en mayores de 65 años. / Sais, Carolina Micaela. Buenos Aires : [s.n.], 2009. 65 págs. Registro del documento | Título: | Prevalencia de diabetes lada en mayores de 65 años. | Autor(es): | Sais, Carolina Micaela | Descriptores: | | Fecha: | 2009 | Extensión: | 65 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (12/05/2010) |
|
 | Detección de neuropatía autonómcia cardíaca con maniobras de baja complejidad en atención ambulatoria. Yamaguchi, Analía Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Yamaguchi, Analía
Detección de neuropatía autonómcia cardíaca con maniobras de baja complejidad en atención ambulatoria. / Yamaguchi, Analía. Buenos Aires : [s.n.], 2012. 63 págs. Registro del documento | Título: | Detección de neuropatía autonómcia cardíaca con maniobras de baja complejidad en atención ambulatoria. | Autor(es): | Yamaguchi, Analía | Descriptores: | | Fecha: | 2012 | Extensión: | 63 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (4/05/2012) |
|
 | Desarrollo de muffin con harina de lino apto para diabéticos Baez, Yesica Yolanda Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Baez, Yesica Yolanda
Desarrollo de muffin con harina de lino apto para diabéticos / Baez, Yesica Yolanda. [s.l.] : [s.n.], 20170000. 60 paginas Registro del documento | Título: | Desarrollo de muffin con harina de lino apto para diabéticos | Autor(es): | Baez, Yesica Yolanda | Resumen: | En los últimos años ha aumentado ampliamente la oferta de productos sin azúcar agregada, sin embargo se ha observado que la oferta de muffins sin azúcar agregada es escasa. Por tal motivo surge la idea de desarrollar un muffin apto para diabéticos, para ello se utilizó harina de lino, dado que ofrece potenciales beneficios para la mantención de la salud, entre ellos mitigación de los efectos de la diabetes, control del metabolismo de la glucosa y prevención de algunas enfermedades crónicas no transmisibles. Es rica en fibra, ácido α− linolénico, lignanos y entre los minerales se destacan el potasio, fosforo, hierro, zinc, magnesio y vitaminas del complejo B. La linaza es un ingrediente muy atractivo y uno de los alimentos funcionales más importantes del siglo XXI. | Descriptores: | | Contribuidores: | Buks, Adriana; Perez, Laura | Fecha: | 20170000 | Extensión: | 60 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Prevalencia de autoinmunidad en el paciente diabético. Shaw, Mara Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Shaw, Mara
Prevalencia de autoinmunidad en el paciente diabético. / Shaw, Mara. Buenos Aires : [s.n.], 2012. 60 págs. Registro del documento | Título: | Prevalencia de autoinmunidad en el paciente diabético. | Autor(es): | Shaw, Mara | Descriptores: | | Fecha: | 2012 | Extensión: | 60 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado |
|
 | Estudio del Estado Nutricional y Hábitos Alimentarios de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 1 que asisten al hospital de la Madre y el Niño de la ciudad Capital de La Rioja Zarate, Yanina Johana Soledad Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Zarate, Yanina Johana Soledad
Estudio del Estado Nutricional y Hábitos Alimentarios de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 1 que asisten al hospital de la Madre y el Niño de la ciudad Capital de La Rioja / Zarate, Yanina Johana Soledad. [s.l.] : [s.n.], 20140000. 123 páginas Registro del documento | Título: | Estudio del Estado Nutricional y Hábitos Alimentarios de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 1 que asisten al hospital de la Madre y el Niño de la ciudad Capital de La Rioja | Autor(es): | Zarate, Yanina Johana Soledad | Resumen: | La diabetes mellitus tipo 1 es el trastorno endocrinometabólico infantojuvenil más frecuente, las consecuencias son riesgo de daño cardíaco, ocular, renal, crecimiento no óptimo y bajo peso. | Descriptores: | | Fecha: | 20140000 | Extensión: | 123 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001376, La Rioja (Province) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LOS EFECTOS DEL YOGATERAPIA EN EL METABOLISMO DE PACIENTES DIABÉTICOS Costa, Sebastián Matías Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Costa, Sebastián Matías
REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LOS EFECTOS DEL YOGATERAPIA EN EL METABOLISMO DE PACIENTES DIABÉTICOS / Costa, Sebastián Matías. Buenos Aires : [s.n.], 2013. 10 paginas Registro del documento | Título: | REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LOS EFECTOS DEL YOGATERAPIA EN EL METABOLISMO DE PACIENTES DIABÉTICOS | Autor(es): | Costa, Sebastián Matías | Resumen: | La diabetes puede clasificarse en tipo 1 donde hay destrucción de las células beta que lleva a la deficiencia de insulina y en tipo 2 donde hay resistencia celular a las acciones de la insulina, combinada con un déficit de secreción de la misma por el páncreas. La edad, obesidad y falta de actividad física son factores para el desarrollo de la enfermedad. El yoga es una antigua disciplina de mente y cuerpo que ha sido ampliamente utilizada en india para el tratamiento de diabetes y de hipertensión. Se practica en todo el mundo por sus beneficios para la salud. | Descriptores: | | Contribuidores: | Lic. Wechsler, Silvina; Lic. Ronzio, Oscar; Lic. Gill, Juan Pablo | Fecha: | 2013 | Extensión: | 10 paginas | Idioma: | Es | Lugar: | Argentina | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Manifestaciones bucales de la diabetes mellitus; clinica y fisiopatologia. Teixerira Poças, Adriana Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Teixerira Poças, Adriana
Manifestaciones bucales de la diabetes mellitus; clinica y fisiopatologia. / Teixerira Poças, Adriana. Buenos Aires : [s.n.], 2004. 47 págs. Registro del documento | Título: | Manifestaciones bucales de la diabetes mellitus; clinica y fisiopatologia. | Autor(es): | Teixerira Poças, Adriana | Descriptores: | | Fecha: | 2004 | Extensión: | 47 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Tutor: Dra. Irma Pettinari de Gontaretti |
|
 | HÁBITOS ALIMENTARIOS Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN ADULTOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 QUE ASISTEN A LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD “JARDÍN RESIDENCIAL” Y “ANTÁRTIDA” DE LA CIUDAD CAPITAL DE LA RIOJA Jiménez, Jimena Romina Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Jiménez, Jimena Romina
HÁBITOS ALIMENTARIOS Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN ADULTOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 QUE ASISTEN A LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD “JARDÍN RESIDENCIAL” Y “ANTÁRTIDA” DE LA CIUDAD CAPITAL DE LA RIOJA / Jiménez, Jimena Romina. [s.l.] : [s.n.], 20140000. 150 páginas Registro del documento | Título: | HÁBITOS ALIMENTARIOS Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN ADULTOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 QUE ASISTEN A LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD “JARDÍN RESIDENCIAL” Y “ANTÁRTIDA” DE LA CIUDAD CAPITAL DE LA RIOJA | Autor(es): | Jiménez, Jimena Romina | Resumen: | La diabetes mellitus tipo 2 ha sido catalogada como la epidemia del siglo XXI tanto por su creciente magnitud como por su impacto en la enfermedad cardiovascular. | Descriptores: | | Contribuidores: | Lanari, Adriana; Cubilo, Maria E. | Fecha: | 20140000 | Extensión: | 150 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001376, La Rioja (Province) | Sede: | La Rioja | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
 | Acciones del péptido semejante al glucagón - 1(GLP-1) y su relación con la Diabetes Mellitus. Ferrari, Débora Vanina Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Ferrari, Débora Vanina
Acciones del péptido semejante al glucagón - 1(GLP-1) y su relación con la Diabetes Mellitus. / Ferrari, Débora Vanina. Buenos Aires : [s.n.], 2005. 52 págs. Registro del documento | Título: | Acciones del péptido semejante al glucagón - 1(GLP-1) y su relación con la Diabetes Mellitus. | Autor(es): | Ferrari, Débora Vanina | Descriptores: | | Fecha: | 2005 | Extensión: | 52 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Tutor: Dr. Silvio D. Schraier |
|
 | La recomendacion dietoterapica al paciente diabetico ¿Implica cambios de habitos alimentarios?. Bonino, Silvia Erica; Gerard, Gabriel; Howley Zackur, Franklin; Lofeudo, Maria Soledad; Maier, Marcela Alejandra; Manzano, Maria Laura; Rufino, Nicolas Jorge; Sajeva, Julieta Paula Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Bonino, Silvia Erica; Gerard, Gabriel; Howley Zackur, Franklin; Lofeudo, Maria Soledad; Maier, Marcela Alejandra; Manzano, Maria Laura; Rufino, Nicolas Jorge; Sajeva, Julieta Paula
La recomendacion dietoterapica al paciente diabetico ¿Implica cambios de habitos alimentarios?. / Bonino, Silvia Erica; Gerard, Gabriel; Howley Zackur, Franklin; Lofeudo, Maria Soledad; Maier, Marcela Alejandra; Manzano, Maria Laura; Rufino, Nicolas Jorge; Sajeva, Julieta Paula. Buenos Aires : [s.n.], 2006. 52 págs. Registro del documento | Título: | La recomendacion dietoterapica al paciente diabetico ¿Implica cambios de habitos alimentarios?. | Autor(es): | Bonino, Silvia Erica; Gerard, Gabriel; Howley Zackur, Franklin; Lofeudo, Maria Soledad; Maier, Marcela Alejandra; Manzano, Maria Laura; Rufino, Nicolas Jorge; Sajeva, Julieta Paula | Descriptores: | | Fecha: | 2006 | Extensión: | 52 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Tutor: Dr. Gustavo Daniel Frechtel |
|
 | Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. Macignani, Andrea Cecilia Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Macignani, Andrea Cecilia
Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. / Macignani, Andrea Cecilia. Buenos Aires : [s.n.], 2009. 67 págs. Registro del documento | Título: | Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. | Autor(es): | Macignani, Andrea Cecilia | Descriptores: | | Fecha: | 2009 | Extensión: | 67 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (17/02/2010) |
|
 | Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. Olbeyra, Romina Paula Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Olbeyra, Romina Paula
Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. / Olbeyra, Romina Paula. Buenos Aires : [s.n.], 2009. 67 págs. Registro del documento | Título: | Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. | Autor(es): | Olbeyra, Romina Paula | Descriptores: | | Fecha: | 2009 | Extensión: | 67 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (22/07/2011) |
|
 | Detección de neuropatía autonómica cardíaca con maniobras de baja complejidad en atención ambulatoria. Poma, Constanza Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Poma, Constanza
Detección de neuropatía autonómica cardíaca con maniobras de baja complejidad en atención ambulatoria. / Poma, Constanza. Buenos Aires : [s.n.], 2012. 63 págs. Registro del documento | Título: | Detección de neuropatía autonómica cardíaca con maniobras de baja complejidad en atención ambulatoria. | Autor(es): | Poma, Constanza | Descriptores: | | Fecha: | 2012 | Extensión: | 63 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (4/05/2012) |
|
 | La actividad física moderada y constante modifica los niveles de glucemia en diabéticos gerontes. Martella, María Elba Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Martella, María Elba
La actividad física moderada y constante modifica los niveles de glucemia en diabéticos gerontes. / Martella, María Elba. Buenos Aires : [s.n.], 2009. 143 págs. Registro del documento | Título: | La actividad física moderada y constante modifica los niveles de glucemia en diabéticos gerontes. | Autor(es): | Martella, María Elba | Descriptores: | | Fecha: | 2009 | Extensión: | 143 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Maestría en Gerontología Clínica | Notas: | Calificación: 8 (27/10/2009) Trabajo de campo realizado en el centro de jubilados de San Francisco Solano |
|
 | Adherencia al tratamiento en la diabetes mellitus. Palladino, Sandra C Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Palladino, Sandra C
Adherencia al tratamiento en la diabetes mellitus. / Palladino, Sandra C. Buenos Aires : [s.n.], 2008. 18 págs. Registro del documento | Título: | Adherencia al tratamiento en la diabetes mellitus. | Autor(es): | Palladino, Sandra C | Descriptores: | | Fecha: | 2008 | Extensión: | 18 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (22/07/2011) |
|
 | Rehabilitación de alteraciones posturales durante la marcha en un paciente con Neuropatía del Diabético insulinodependiente de 63 años de la ciudad de La Rioja Nallib, Juri Aaron Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Nallib, Juri Aaron
Rehabilitación de alteraciones posturales durante la marcha en un paciente con Neuropatía del Diabético insulinodependiente de 63 años de la ciudad de La Rioja / Nallib, Juri Aaron. [s.l.] : [s.n.], 2019-09-13. 46 paginas Registro del documento | Título: | Rehabilitación de alteraciones posturales durante la marcha en un paciente con Neuropatía del Diabético insulinodependiente de 63 años de la ciudad de La Rioja | Autor(es): | Nallib, Juri Aaron | Resumen: | Las neuropatías periféricas (NP) son afecciones como resultado de un daño en el sistema nervioso periférico, el cual es encargado de trasmitir la información entre el sistema nervioso central y todas las partes del cuerpo. La neuropatía diabética es una de las formas más comunes de las NP. Se ven afectadas las fibras nerviosas más lejanas al cerebro y medula espinal, ocasionando una sintomatología sensitiva y motora en las extremidades. Se propuso como objetivo “Facilitar los patrones posturales típicos para evitar la aparición de posturas antiálgicas en un paciente con Neuropatía del Diabético” en un caso clínico de una paciente de 63 años que ingresa al establecimiento en silla de ruedas con una sintomatología aguda de neuropatía diabética, producto de Hipertensión y Diabetes tipo 1 no tratada. Se utilizó como instrumento una ficha kinésica de creación propia donde se evaluó el estado sensitivo y motor al inicio y durante la rehabilitación. Las variables a tener en cuenta fueron: fuerza de MMSS con y sin peso, fuerza de MMII con y sin peso, tono muscular de MMSS, tono Muscular de MMII, evolución de dolor estático y dinámico y la marcha. En cuanto a los resultados obtenidos a partir del tipo de técnicas y terapias que sea han utilizado en la paciente con neuropatía diabética, se pudo observar que, con un protocolo de trabajo planteado de manera funcional, enfatizando en los cambios posturales y evitando actividades estáticas, se lograron cambios relevantes, alcanzando la independencia motora de la paciente que generó un deseo de superación en sí misma.Concluyendo en que, el paciente con neuropatía del diabético puede obtener un resultado mucho más favorable en su rehabilitación cuando el kinesiólogo logra complementar el trabajo funcional y postural al trabajo de la fisioterapia convencional de la kinesiología. | Descriptores: | | Contribuidores: | Furrer, María Emilia; Cuffia, Valeria; Juarez, M. Graciela | Fecha: | 2019-09-13 | Extensión: | 46 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001376, La Rioja (Province) | Sede: | La Rioja | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. Iovane, Joaquín A Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Iovane, Joaquín A
Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. / Iovane, Joaquín A. Buenos Aires : [s.n.], 2009. 67 págs. Registro del documento | Título: | Esquemas de insulinización en los pacientes diabéticos mayores de 60 años de edad. | Autor(es): | Iovane, Joaquín A | Descriptores: | | Fecha: | 2009 | Extensión: | 67 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (17/02/2009) |
|
 | Normas tecnicas y educativas para una programa de diabetes mellitus. Angelopulo, Demetrio E Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Angelopulo, Demetrio E
Normas tecnicas y educativas para una programa de diabetes mellitus. / Angelopulo, Demetrio E. Buenos Aires : [s.n.], 2001. 63 págs. Registro del documento | Título: | Normas tecnicas y educativas para una programa de diabetes mellitus. | Autor(es): | Angelopulo, Demetrio E | Descriptores: | | Fecha: | 2001 | Extensión: | 63 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Tutor: Dra. Patricia Jauregui |
|
 | Adherencia al tratamiento en la diabetes mellitus. Romero, Marcela V Ver Cita | Ver Registro | Texto no disponible Romero, Marcela V
Adherencia al tratamiento en la diabetes mellitus. / Romero, Marcela V. Buenos Aires : [s.n.], 2008. 18 págs. Registro del documento | Título: | Adherencia al tratamiento en la diabetes mellitus. | Autor(es): | Romero, Marcela V | Descriptores: | | Fecha: | 2008 | Extensión: | 18 págs | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | French | Carrera: | Especialización en Nutrición | Notas: | Calificación: aprobado (06/05/2009) |
|
 | Evaluación transversal de la adherencia al tratamiento en pacientes con Diabetes tipo 2 en un hospital público monovalente, CABA. Pajolchek, Eliana Nuria; Peralta, Florencia Lara Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Pajolchek, Eliana Nuria; Peralta, Florencia Lara
Evaluación transversal de la adherencia al tratamiento en pacientes con Diabetes tipo 2 en un hospital público monovalente, CABA. / Pajolchek, Eliana Nuria; Peralta, Florencia Lara. [s.l.] : [s.n.], 20170000. 86 paginas Registro del documento | Título: | Evaluación transversal de la adherencia al tratamiento en pacientes con Diabetes tipo 2 en un hospital público monovalente, CABA. | Autor(es): | Pajolchek, Eliana Nuria; Peralta, Florencia Lara | Resumen: | Actualmente se estima que 425 millones de personas tienen diabetes a nivel mundial, asociado a una mala alimentación y falta de actividad física. Para controlar dicho comportamiento, es fundamental generar cambios positivos y duraderos en el estilo de vida e identificar conductas de riesgo a través de diversas estrategias terapéuticas. Es importante generar este cambio a nivel poblacional, ya que en Argentina la DMT2 es un problema de salud pública de gran relevancia. | Descriptores: | | Contribuidores: | Markmann, Carlos Alberto; Venini, Cristina | Fecha: | 20170000 | Extensión: | 86 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Nutrición | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Nutricion |
|
|