 |
 | CONOCIMIENTO BASICO SOBRE PREVENCION DE LESIONES EN PERSONAS QUE ASISTEN A GIMNASIOS EN SANTO TOMÉ CTES Comparin, Juan Bautista Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Comparin, Juan Bautista
CONOCIMIENTO BASICO SOBRE PREVENCION DE LESIONES EN PERSONAS QUE ASISTEN A GIMNASIOS EN SANTO TOMÉ CTES / Comparin, Juan Bautista. Santo Tome : [s.n.], 2015. 24 paginas Registro del documento | Título: | CONOCIMIENTO BASICO SOBRE PREVENCION DE LESIONES EN PERSONAS QUE ASISTEN A GIMNASIOS EN SANTO TOMÉ CTES | Autor(es): | Comparin, Juan Bautista | Resumen: | en el presente trabajo se describió el conocimiento básico sobre prevención de lesiones que tienen los usuarios de los gimnasios, de la ciudad de Santo Tome, Corrientes en el periodo comprendido entre febrero y marzo de 2015, tener una buena técnica y conocer las pautas de entrenamiento es de vital importancia para prevenir distintos tipos de lesiones, así como también realizar un control del estado de salud con un profesional antes de comenzar con el entrenamiento o actividad física en un gimnasio | Descriptores: | | Contribuidores: | Lic. Oliva, Jose E.; Lic. Dandres, Romelí Yael | Fecha: | 2015 | Extensión: | 24 paginas | Idioma: | Es | Lugar: | Santo Tome | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | DORSALGIA ASOCIADO AL TRASPORTE DE MOCHILAS EN ALUMNOS ENTRE 6 Y 12 AÑOS DE ESCUELAS PRIMARIAS EN OBERÁ MISIONES Vazquez, Mariana Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Vazquez, Mariana
DORSALGIA ASOCIADO AL TRASPORTE DE MOCHILAS EN ALUMNOS ENTRE 6 Y 12 AÑOS DE ESCUELAS PRIMARIAS EN OBERÁ MISIONES / Vazquez, Mariana. [s.l.] : [s.n.], 2017-08-03. 22 paginas Registro del documento | Título: | DORSALGIA ASOCIADO AL TRASPORTE DE MOCHILAS EN ALUMNOS ENTRE 6 Y 12 AÑOS DE ESCUELAS PRIMARIAS EN OBERÁ MISIONES | Autor(es): | Vazquez, Mariana | Resumen: | a través de este estudio, se pretendió de conocer cuál es el peso de la mochila que transportan los escolares y contrastarlo con los datos que recomiendan los especialistas. Por lo tanto, el objetivo fue verificar y comparar en dos colegios, el peso de la mochila en relación con el peso corporal. Así mismo, observar si el peso de la mochila tiene asociación con dorsalgia, evitando así alteraciones osteomusculares a futuro. | Descriptores: | | Contribuidores: | Turcuman, Ricardo David; Goya, Roberto Antonio | Fecha: | 2017-08-03 | Extensión: | 22 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1020049, Santo Tomé (inhabited place) | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | EFECTOS DE UN PROGRAMA PROGRESIVO Y CONTROLADO DE STRETCHING Y FUERZA MUSCULAR APLICADO A TRABAJADORES DE OFICINA CON DOLOR CRÓNICO DE CUELLO Pancot, Natalia Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Pancot, Natalia
EFECTOS DE UN PROGRAMA PROGRESIVO Y CONTROLADO DE STRETCHING Y FUERZA MUSCULAR APLICADO A TRABAJADORES DE OFICINA CON DOLOR CRÓNICO DE CUELLO / Pancot, Natalia. Buenos Aires : [s.n.], 2014. págs. Registro del documento | Título: | EFECTOS DE UN PROGRAMA PROGRESIVO Y CONTROLADO DE STRETCHING Y FUERZA MUSCULAR APLICADO A TRABAJADORES DE OFICINA CON DOLOR CRÓNICO DE CUELLO | Autor(es): | Pancot, Natalia | Resumen: | La formación específica en fuerza y estiramiento es un tipo prometedor de ejercicio físico para el alivio de dolor crónico de cuello y hombros, así como también la necesidad de la supervisión profesional del programa seleccionado. La actividad regular es un desafío para muchas personas, por diversas razones, sin embargo, se ha comprobado, mediante la misma, una reducción significativa en la duración e intensidad de los síntomas músculo-esqueléticos entre los trabajadores de oficina. El miedo al dolor, muchas veces limita la participación en estos programas. La mala postura, durante un largo período de tiempo, desencadena estrés dinámico y dolor en las estructuras comprometidas, lo que lleva a un desequilibrio anormal entre fuerza y flexibilidad. Por lo tanto, los correctos hábitos posturales y el entrenamiento de los mismos resultan necesarios para las personas sedentarias. Intervenciones ergonómicas han analizado los riesgos de trabajo y ante éstos, las estaciones modificadas mejoraron notablemente los síntomas. Varios estudios demostraron cómo la eficacia de un programa de educación física y la reeducación de pacientes con dolor de cabeza y cuello, ha disminuido en forma significativa la frecuencia del consumo de drogas. El objetivo de este trabajo será demostrar el efecto de formación y educación para relajación de los músculos tensos, y la ganancia de fuerza en otros que resultan debilitados, para poder sostener la postura correcta a lo largo de sus actividades diarias. | Descriptores: | | Contribuidores: | Lic. Krzic, Paula | Fecha: | 2014 | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | ESTUDIO OBSERVACIONAL Y DESCRIPTIVO SOBRE LA INCIDENCIA DE LOS DOLORES MÚSCULO-ESQUELÉTICOS DE ESPALDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. Colman, Analía Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Colman, Analía
ESTUDIO OBSERVACIONAL Y DESCRIPTIVO SOBRE LA INCIDENCIA DE LOS DOLORES MÚSCULO-ESQUELÉTICOS DE ESPALDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. / Colman, Analía. Buenos Aires : [s.n.], 2014. 19 paginas Registro del documento | Título: | ESTUDIO OBSERVACIONAL Y DESCRIPTIVO SOBRE LA INCIDENCIA DE LOS DOLORES MÚSCULO-ESQUELÉTICOS DE ESPALDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. | Autor(es): | Colman, Analía | Resumen: | El dolor de espalda en estudiantes universitarios se encuentra entre los principales motivos de consulta médica. Esto se debe a las malas posturas corporales adoptadas durante los largos periodos en que permanecen sentados mientras realizan sus actividades académicas. El objetivo de este trabajo fue analizar la incidencia de los dolores de espalda causados por alteraciones músculo-esqueléticas en alumnos universitarios, para concientizar a éstos sobre la importancia de los cuidados posturales. | Descriptores: | | Contribuidores: | Lic. Bonansea, Milagros ; Lic. Ronzio, Oscar | Fecha: | 2014 | Extensión: | 19 paginas | Idioma: | Es | Lugar: | Instituto Universitario de Ciencias de la Salud- Fundación H. A. Barceló | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Evaluación ergonómica e incidencia musculo esquelética en oficinistas de Lujan, Buenos Aires, Argentina. Estudio transversal Fragati, Guillermo Nicolás Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Fragati, Guillermo Nicolás
Evaluación ergonómica e incidencia musculo esquelética en oficinistas de Lujan, Buenos Aires, Argentina. Estudio transversal / Fragati, Guillermo Nicolás. Buenos Aires : [s.n.], 2013. 9 paginas Registro del documento | Título: | Evaluación ergonómica e incidencia musculo esquelética en oficinistas de Lujan, Buenos Aires, Argentina. Estudio transversal | Autor(es): | Fragati, Guillermo Nicolás | Resumen: | La actividad diaria de un oficinista puede ocasionar generalmente distintos dolores musculo-esqueléticos. Algunos factores de riesgo que pueden originar estos trastornos son los factores relacionados con el individuo, el ámbito laboral, las condiciones de trabajo psicosociales, la técnica de trabajo utilizada, el trabajo repetitivo, la postura incomoda, el descanso muscular y la tensión muscular percibida. Es importante saber que para obtener buenos resultados ante una, se debe aplicar adecuadamente las medidas ergonómicas y seguir con el correcto uso. | Descriptores: | | Contribuidores: | Lic. Ronzio, Oscar; Lic. Pereyra, Patricia | Fecha: | 2013 | Extensión: | 9 paginas | Idioma: | Es | Lugar: | Buenos Aires | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Incidencia del dolor de espalda en trabajadores del servicio de gas de la ciudad de La Rioja Saya, Mauricio Enrique Nicolas Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Saya, Mauricio Enrique Nicolas
Incidencia del dolor de espalda en trabajadores del servicio de gas de la ciudad de La Rioja / Saya, Mauricio Enrique Nicolas. [s.l.] : [s.n.], 20150000. 32 páginas Registro del documento | Título: | Incidencia del dolor de espalda en trabajadores del servicio de gas de la ciudad de La Rioja | Autor(es): | Saya, Mauricio Enrique Nicolas | Resumen: | En el presente trabajo se investigó la incidencia del dolor de espalda en trabajadores del servicio de gas de La Ciudad De La Rioja GUILHEBE S.R.L. Se realizó un estudio descriptivo observacional de corte transversal, tomando una muestra de 72 empleados que oscilan entre los 25 y 65 años de edad, los cuales tienen una antigüedad laboral que fluctúa entre 5 a 35 años. El mismo se realizó con el objetivo de identificar la incidencia del dolor de espalda en los trabajadores; conocer en qué edad es más frecuente el uso de protección lumbar; determinar qué zona de la columna vertebral se encuentra más afectada por el dolor; conocer en qué edad se presenta con mayor frecuencia el dolor de espalda; y determinar el porcentaje de trabajadores que tienen conocimientos sobre ejercicios para aliviar el dolor de espalda. Se observó que la mayoría de los trabajadores presentaron dolor de espalda con mayor incidencia en la zona cervical con un 60% que puede describirse como elevada. En cuanto al uso de protección lumbar es más utilizado en aquellos de mayor antigüedad laboral, y en relación a la edad el dolor de espalda es más frecuente en trabajadores de 25 a 45 años, con respecto, a los conocimientos que tienen los trabajadores sobre los ejercicios para aliviar el dolor de espalda un alto porcentaje no los conoce. | Descriptores: | | Contribuidores: | Rodriguez Zalazar, Marco | Fecha: | 20150000 | Extensión: | 32 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001376, La Rioja (Province) | Sede: | La Rioja | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Nivel de riesgo de lesion para trabajadores de manipulacion manual de cargas en una empresa de Ituzaingo, Corrientes, Argentina. GILLI, LUCIANA VERONICA Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) GILLI, LUCIANA VERONICA
Nivel de riesgo de lesion para trabajadores de manipulacion manual de cargas en una empresa de Ituzaingo, Corrientes, Argentina. / GILLI, LUCIANA VERONICA. Santo Tome : [s.n.], 20131220. págs. Registro del documento | Título: | Nivel de riesgo de lesion para trabajadores de manipulacion manual de cargas en una empresa de Ituzaingo, Corrientes, Argentina. | Autor(es): | GILLI, LUCIANA VERONICA | Descriptores: | | Contribuidores: | Lic. Turcuman, Ricardo D | Fecha: | 20131220 | Idioma: | Es | Lugar: | Corrientes | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | PREVALENCIA DE DOLOR CERVICAL Y DOLOR DE MIEMBROS SUPERIORES EN ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN SISTEMAS DE INFORMACION, UNIVERSISDAD NACIONAL DE MISIONES, SEDE APOSTOLES, MISIONES, ARGENTINA Mescher, Agata Yislene Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Mescher, Agata Yislene
PREVALENCIA DE DOLOR CERVICAL Y DOLOR DE MIEMBROS SUPERIORES EN ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN SISTEMAS DE INFORMACION, UNIVERSISDAD NACIONAL DE MISIONES, SEDE APOSTOLES, MISIONES, ARGENTINA / Mescher, Agata Yislene . [s.l.] : [s.n.], 2014. 10 paginas Registro del documento | Título: | PREVALENCIA DE DOLOR CERVICAL Y DOLOR DE MIEMBROS SUPERIORES EN ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN SISTEMAS DE INFORMACION, UNIVERSISDAD NACIONAL DE MISIONES, SEDE APOSTOLES, MISIONES, ARGENTINA | Autor(es): | Mescher, Agata Yislene | Resumen: | La cervicalgia se define como algia de origen óseo, articular y muscular que afecta la musculatura perirraquidea; por otro lado, la cervicobraquialgia se define como el dolor que se percibe en la región cervical e irradia hacia el miembro superior. Los síntomas en la región cervical y extremidades superiores son comunes en los usuarios de computadoras, tienen un alto riesgo de trastornos musculo esqueléticos mediados por factores de riesgos como el uso del ratón, permanecer sentado por períodos prolongados, la adopción de posturas inadecuadas o incómodas | Descriptores: | | Contribuidores: | Lic. Barotto Alejandra | Fecha: | 2014 | Extensión: | 10 paginas | Idioma: | Es | Lugar: | UNIVERSISDAD NACIONAL DE MISIONES, SEDE APOSTOLES | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Relación entre los factores de riesgo del trabajo en oficina y el dolor cervical Cardoso, Juan Martin Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Cardoso, Juan Martin
Relación entre los factores de riesgo del trabajo en oficina y el dolor cervical / Cardoso, Juan Martin. [s.l.] : [s.n.], 2018-12-19. 21 paginas Registro del documento | Título: | Relación entre los factores de riesgo del trabajo en oficina y el dolor cervical | Autor(es): | Cardoso, Juan Martin | Resumen: | Los empleados de oficina son propensos a presentar dolor en la región cervical. El objetivo del estudio fue realizar un análisis de las diferentes variables y factores de riesgo relacionados con el trabajo a los que están expuestos los trabajadores de oficina y como podrían influir estos en el dolor cervical. | Descriptores: | | Contribuidores: | Adamo, Juan Manuel | Fecha: | 2018-12-19 | Extensión: | 21 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|