 |
 | Causas de Lumbalgia en trabajadores que manipulan peso y reciben Tratamiento Kinèsico en la localidad de Santo Tomé, Corrientes, Argentina Fernández, Marianela Araceli Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Fernández, Marianela Araceli
Causas de Lumbalgia en trabajadores que manipulan peso y reciben Tratamiento Kinèsico en la localidad de Santo Tomé, Corrientes, Argentina / Fernández, Marianela Araceli. Santo Tome : [s.n.], 2013. 20 paginas Registro del documento | Título: | Causas de Lumbalgia en trabajadores que manipulan peso y reciben Tratamiento Kinèsico en la localidad de Santo Tomé, Corrientes, Argentina | Autor(es): | Fernández, Marianela Araceli | Resumen: | Objetivos: La finalidad de esta investigación tuvo como objetivos Determinar las causas frecuentes de Lumbalgia en trabajadores que manipulan peso y reciben tratamiento Kinésico. Determinar la relación que existe entre manejo de cargas elevadas y levantamiento repetitivo como causas principales de Lumbalgia y caracterizar a la población de acuerdo a su edad en asociación a Lumbalgia en Consultorios Kinésicos de la localidad de Santo Tomé. Materiales y Métodos: Estudio por entrevistas, cuantitativo, prospectivo, transversal y analítico, de 31 pacientes de Consultorios Kinésicos de Centros de Salud pública y privada, durante los meses de junio a Noviembre de 2013, con edades entre 21 y 70 años de ambos sexos. Se analizó mediante medidas de dispersión y frecuencias individuales. Resultados: De las 31 entrevistas, se encontró una asociación significativa entre manejos de cargas elevadas y la alta frecuencia de la manipulación como causas de Lumbalgia. Con un promedio de 43 años de edad y 24 pacientes (77%) determinaron el sobreesfuerzo físico como desencadenante del dolor lumbar. Discusión y Conclusión: En el grupo de pacientes estudiados hubo evidencia estadística entre cargas elevadas y la alta frecuencia de la manipulación como causas principales de Lumbalgia. Es indispensable diseñar medidas preventivas que vayan desde los hogares, hasta niveles de medicina en general, concluyendo la necesidad de más investigaciones. | Descriptores: | | Contribuidores: | Fernández, Víctor Hugo; Lic. Escalante, Analia Mariel | Fecha: | 2013 | Extensión: | 20 paginas | Idioma: | Es | Lugar: | Santo Tome, Corrientes, Argentina | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Lumbalgia Ocupacional Hospital Mariano y Luciano de la Vega y el UPA de Moreno Arancibia Ferrufino, Mario Marcelo Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Arancibia Ferrufino, Mario Marcelo
Lumbalgia Ocupacional Hospital Mariano y Luciano de la Vega y el UPA de Moreno / Arancibia Ferrufino, Mario Marcelo. [s.l.] : [s.n.], 2019-04-03. 52 paginas Registro del documento | Título: | Lumbalgia Ocupacional Hospital Mariano y Luciano de la Vega y el UPA de Moreno | Autor(es): | Arancibia Ferrufino, Mario Marcelo | Resumen: | La lumbalgia es una patología de alta prevalencia en la población actual y tiene repercusiones socioeconómicas y laborales | Descriptores: | | Contribuidores: | Susman, Ricardo; Barotto, Alejandra | Fecha: | 2019-04-03 | Extensión: | 52 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1019784, Moreno (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Especialización en Medicina Legal | Notas: | Tesina de Especialización en Medicina Legal |
|
|