 |
 | EFECTOS DE CROSSFIT SOBRE LA FUERZA MÁXIMA VOLUNTARIA ISOMÉTRICA DEL CUÁDRICEPS. Aello, Samanta Mariela Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Aello, Samanta Mariela
EFECTOS DE CROSSFIT SOBRE LA FUERZA MÁXIMA VOLUNTARIA ISOMÉTRICA DEL CUÁDRICEPS. / Aello, Samanta Mariela. [s.l.] : [s.n.], 2015-12-18. 12 paginas Registro del documento | Título: | EFECTOS DE CROSSFIT SOBRE LA FUERZA MÁXIMA VOLUNTARIA ISOMÉTRICA DEL CUÁDRICEPS. | Autor(es): | Aello, Samanta Mariela | Resumen: | Crossfit, es un plan de acondicionamiento físico que ha ganado popularidad en los últimos años. Combina una gran variedad de movimientos funcionales realizados a una alta intensidad. Se centra en el desarrollo de 10 cualidades físicas siendo la fuerza y la capacidad aeróbica las más importantes. La fuerza muscular voluntaria aumenta considerablemente durante las primeras semanas de entrenamiento.(1-5) Existen diversas formas de evaluar, sin embargo se concluyó que los dinamómetros son las herramientas más efectivas para la medición de la fuerza máxima voluntaria isometrica. (6-9) | Descriptores: | | Contribuidores: | Astraldi, Ignacio Matías; Ronzio, Oscar | Fecha: | 2015-12-18 | Extensión: | 12 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | EFECTOS DEL CROSSFIT SOBRE LA FUERZA MÁXIMA VOLUNTARIA ISOMÉTRICA DEL CUÁDRICEPS Carril, Federico Nicolas Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Carril, Federico Nicolas
EFECTOS DEL CROSSFIT SOBRE LA FUERZA MÁXIMA VOLUNTARIA ISOMÉTRICA DEL CUÁDRICEPS / Carril, Federico Nicolas. [s.l.] : [s.n.], 2016-11-08. 10 paginas Registro del documento | Título: | EFECTOS DEL CROSSFIT SOBRE LA FUERZA MÁXIMA VOLUNTARIA ISOMÉTRICA DEL CUÁDRICEPS | Autor(es): | Carril, Federico Nicolas | Resumen: | La actividad física en la actualidad tomo un protagonismo importantísimo siendo el Crossfit una de las revelaciones a nivel mundial. Es por ello que se busca evaluar permanentemente el progreso del sujeto. El objetivo de este trabajo de investigación es calcular la fuerza isométrica máxima voluntaria del cuádriceps en dicha disciplina. | Descriptores: | | Contribuidores: | Astraldi, Ignacio Matías; Ronzio, Oscar | Fecha: | 2016-11-08 | Extensión: | 10 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON MEP SOBRE EL DOMS Y LA FUERZA VOLUNTARIA ISOMÉTRICA Morisio Ariel Oscar Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Morisio Ariel Oscar
EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON MEP SOBRE EL DOMS Y LA FUERZA VOLUNTARIA ISOMÉTRICA / Morisio Ariel Oscar. Buenos Aires : [s.n.], 2015. págs. Registro del documento | Título: | EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON MEP SOBRE EL DOMS Y LA FUERZA VOLUNTARIA ISOMÉTRICA | Autor(es): | Morisio Ariel Oscar | Resumen: | Los ejercicios pueden causar varios efectos positivos, pero si se ejecutan de forma inapropiada o excesiva, uno experimentará dolor muscular que generalmente se expresa como malestar. Así, después de realizar un ejercicio poco conocido o por el uso excesivo del músculo, la mayoría de las personas pueden expresar dolor, incomodidad o desagrado dentro de las 24 hs, y estos síntomas se conocen como dolor muscular de aparición tardía (DOMS).El presente trabajo tuvo como fin dar a conocer un tratamiento del dolor y de la fuerza a través de una técnica de electroterapia específica denominada Microelectrólisis Percutánea (MEP®). | Descriptores: | | Contribuidores: | Lic. Astraldi, Ignacio Matías; Lic. Ronzio, Oscar | Fecha: | 2015 | Idioma: | Es | Lugar: | Ronzio Terapia Física Especializada | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | EFECTOS DEL VENDAJE TAPING SOBRE LA FUERZA MÁXIMA VOLUNTARIA ISOMÉTRICA EN EL MUSCULO CUÁDRICEPS Marcos, Mariano Hernán Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Marcos, Mariano Hernán
EFECTOS DEL VENDAJE TAPING SOBRE LA FUERZA MÁXIMA VOLUNTARIA ISOMÉTRICA EN EL MUSCULO CUÁDRICEPS / Marcos, Mariano Hernán. Buenos Aires : [s.n.], 2015. 12 paginas Registro del documento | Título: | EFECTOS DEL VENDAJE TAPING SOBRE LA FUERZA MÁXIMA VOLUNTARIA ISOMÉTRICA EN EL MUSCULO CUÁDRICEPS | Autor(es): | Marcos, Mariano Hernán | Resumen: | El vendaje Taping es una cinta elástica terapéutica utilizada mayormente en el ámbito ortopédico y deportivo. Se emplea para beneficiar funciones musculares, articulares, circulatorias y en el alivio del dolor. Existen controversias acerca de su eficacia en el aumento de la fuerza muscular y su incidencia en el reclutamiento de unidades motoras. En los miembros inferiores y puntualmente en cuádriceps la fuerza tiene un rol fundamental. El objetivo de éste trabajo fue evaluar el efecto del vendaje Taping sobre la fuerza máxima voluntaria isométrica en el músculo cuádriceps luego de 24hs. de aplicación. | Descriptores: | | Contribuidores: | Lic. Gulisano, Mariana | Fecha: | 2015 | Extensión: | 12 paginas | Idioma: | Es | Lugar: | Consultorio de Kinesiología “Kinesio en Movimiento” | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | EVALUACION DE LA FUERZA DEL SALTO DESPUES DE 6 SEMANAS DE ENTRENAMIENTO DE CROSSFIT Quaglia, Octavio Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Quaglia, Octavio
EVALUACION DE LA FUERZA DEL SALTO DESPUES DE 6 SEMANAS DE ENTRENAMIENTO DE CROSSFIT / Quaglia, Octavio. [s.l.] : [s.n.], 2015-05-05. 10 paginas Registro del documento | Título: | EVALUACION DE LA FUERZA DEL SALTO DESPUES DE 6 SEMANAS DE ENTRENAMIENTO DE CROSSFIT | Autor(es): | Quaglia, Octavio | Resumen: | La búsqueda desenfrenada de la población en busca de nuevos sistemas de entrenamiento no deja atrás al CrossFit. Según Greg Glassman, creador del método, define como “entrenamiento funcional, constantemente variado y aplicado a alta intensidad”. Entrando en la controversia que rodea a esta nueva disciplina el objetivo de este trabajo de campo fue la realización de una evaluación cuantitativa de los efectos del entrenamiento amateur de CrossFit sobre la fuerza explosiva, se calcula el ratio CMJ:SJ comparando un método que utiliza fuerza concéntrica pura y otro ciclo de estiramiento acortamiento (SSC), luego de 6 semanas de entrenamiento, realizando 3 entrenamientos por semana. | Descriptores: | | Contribuidores: | Ronzio, Oscar; Fornés, Diego | Fecha: | 2015-05-05 | Extensión: | 10 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Fuerza muscular de miembros inferiores y su relación con la edad cronológica en atletas amateur Rusconi, Gonzalo Alberto Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Rusconi, Gonzalo Alberto
Fuerza muscular de miembros inferiores y su relación con la edad cronológica en atletas amateur / Rusconi, Gonzalo Alberto. [s.l.] : [s.n.], 2018-12-19. 14 paginas Registro del documento | Título: | Fuerza muscular de miembros inferiores y su relación con la edad cronológica en atletas amateur | Autor(es): | Rusconi, Gonzalo Alberto | Resumen: | La mayoría de los investigadores han estudiado sobre lesiones en diversos deportes de alto rendimiento, pocos han hecho estudios sobre el somatotipo y la relación con la fuerza muscular en diferentes etapas biológicas. El objetivo de esta investigación será determinar si posee relación la fuerza muscular de las extremidades inferiores sobre la edad cronológica en diferentes etapas de la vida en jugadores de fútbol amateur. | Descriptores: | | Contribuidores: | Siciliano, Florencia Lucia | Fecha: | 2018-12-19 | Extensión: | 14 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DE MIEMBROS INFERIORES Y SU RELACIÓN CON LA FUERZA EN JUGADORES DE FÚTBOL Siciliano, Florencia Lucia Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Siciliano, Florencia Lucia
MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DE MIEMBROS INFERIORES Y SU RELACIÓN CON LA FUERZA EN JUGADORES DE FÚTBOL / Siciliano, Florencia Lucia. Buenos Aires : [s.n.], 2015. 12 paginas Registro del documento | Título: | MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DE MIEMBROS INFERIORES Y SU RELACIÓN CON LA FUERZA EN JUGADORES DE FÚTBOL | Autor(es): | Siciliano, Florencia Lucia | Resumen: | El fútbol es el deporte más popular en el mundo, millones de sujetos lo practican sin importar su edad, estatura, peso y sexo. Este deporte implica movimientos de episodios cortos, intensos y repetidos que requieren la fuerza de la musculatura corporal. La talla y masa corporal son las dimensiones más utilizadas para controlar el crecimiento humano, la fuerza se ve influenciada por estos factores, pero también depende de la maduración neuromuscular. En este estudio se evaluará la relación de las medidas antropométricas de la palanca inferior con la fuerza muscular en jugadores de fútbol de cuatro divisiones, siendo estas la máxima división del Club Atlético Vélez Sarsfield, la cuarta división, quinta división y sexta división. Los atletas sin antecedentes de lesiones fueron evaluados para este estudio. | Descriptores: | | Contribuidores: | Lic. Batac, Mónica; Lic. Dandres, Romelí Yael | Fecha: | 2015 | Extensión: | 12 paginas | Idioma: | Es | Lugar: | Villa Olímpica del CAVS | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | VARIACIÓN DE LA FUERZA EXPLOSIVA MEDIANTE UN PLAN DE ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO EN JUGADORAS DE UN EQUIPO DE HOCKEY SOBRE CÉSPED Herrera Poblet, Cristian Atilio Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Herrera Poblet, Cristian Atilio
VARIACIÓN DE LA FUERZA EXPLOSIVA MEDIANTE UN PLAN DE ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO EN JUGADORAS DE UN EQUIPO DE HOCKEY SOBRE CÉSPED / Herrera Poblet, Cristian Atilio. [s.l.] : [s.n.], 2014-12-10. 13 paginas Registro del documento | Título: | VARIACIÓN DE LA FUERZA EXPLOSIVA MEDIANTE UN PLAN DE ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO EN JUGADORAS DE UN EQUIPO DE HOCKEY SOBRE CÉSPED | Autor(es): | Herrera Poblet, Cristian Atilio | Resumen: | El objetivo de este trabajo fue poder comprobar si un entrenamiento pliométrico, con una duración de 16 sesiones, provoca adaptaciones detectables en la fuerza explosiva en jugadoras de hockey sobre césped amateur, las cuales fueron evaluadas mediante una serie test. | Descriptores: | | Contribuidores: | Tognolini, Cristina ; Ronzio, Oscar | Fecha: | 2014-12-10 | Extensión: | 13 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006477, Argentina (nation) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|