Análisis del abordaje de rehabilitación en las patologías cardiacas más frecuentes en niños de 5 a 10 años de edad en la provincia de La Rioja

dc.contributorMaldonado, Erica
dc.contributorCubilo, Maria E.
dc.creatorCativas Luna, Walther Matías
dc.date2014-02-11
dc.date.accessioned2025-07-12T15:45:18Z
dc.descriptionFil: Cativas Luna, Walther Matías. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.descriptionDentro de los objetivos propuestos por el presente estudio incluyen, conocer las patologías cardiacas más frecuentes en pacientes pediátricos, entre las edades de 5 a 10 años, que recibieron rehabilitación hasta el presente periodo, además, identificar la atención por parte de diferentes profesionales del área de la salud en la rehabilitación, determinar además los factores que perjudican o contribuyen al éxito de un programa de rehabilitación cardiovascular, dentro de los cuales incluyen: la edad, el estado nutricional y el ejercicio físico realizado. Se realizó un diseño retrospectivo observacional para el presente estudio, ya que los datos obtenidos corresponden a los periodos entre los años 2004 y 2009 dentro de los cuales incluyen, los diagnósticos médicos, el peso al nacer, entre otros.. Para ello se encuestó a 25 padres o tutores de pacientes cardiacos pediátricos, para obtener información acerca de: la edad, el peso, el tipo de tratamiento recibido, las complicaciones encontradas y el tipo de ejercicio realizado como así también su duración y frecuencia Entre los resultados encontrados, el tipo de cardiopatía más frecuente, fue la persistencia del ductus arterioso. Dentro del peso al nacer, el 40% mostró una disminución con respecto a la media de acuerdo a la edad. El tipo de tratamiento recibido fue, en la mayoría de los encuestados, provisto por médicos, kinesiólogos y nutricionistas, solo el 5% tuvo acceso también a incorporar al equipo a un psicólogo. Uno de los factores claves encontrados fue que el 64% manifestó no haber realizado ningún tipo de ejercicio físico programado durante el proceso de rehabilitación y entre los que si realizaron lo hicieron de manera aeróbica, con una duración promedio de 20 minutos
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH09a3.dir/BRC_TFI_CativasLuna.pdf
dc.identifier.urihttps://dspace.barcelo.edu.ar/handle/123456789/490
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCARDIOPATIAS CONGENITAS
dc.subjectKINESIOLOGIA
dc.subjectNIÑOS
dc.subjectREHABILITACION
dc.titleAnálisis del abordaje de rehabilitación en las patologías cardiacas más frecuentes en niños de 5 a 10 años de edad en la provincia de La Rioja
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web