Riesgos psicosociales en el trabajo y sus repercusiones en la salud mental, un análisis desde el método de diagnóstico COPSOQ.

dc.contributorHeredia, Ana
dc.creatorPrado Romero, Nélida del Valle
dc.date2025-07-11
dc.date.accessioned2025-11-19T19:52:52Z
dc.descriptionEl concepto de factores de riesgos psicosociales en el trabajo comenzó a desarrollarse en la segunda mitad del siglo XX, cuando distintas organizaciones empezaron a reconocer los efectos del estrés y de las condiciones laborales sobre la salud. Ya en 1970 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señalaron la importancia de estudiar estos impactos debido a las graves consecuencias sociales, económicas y epidemiológicas.
dc.descriptionFil: Prado Romero, Nélida del Valle. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.formatApplication/PDF
dc.identifier.urihttps://repositorio.barcelo.edu.ar/handle/123456789/1126
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNEUROPSICOFARMACOLOGIA
dc.subjectSALUD MENTAL
dc.subjectEFECTOS PSICOSOCIALES
dc.subjectRIESGOS LABORALES
dc.titleRiesgos psicosociales en el trabajo y sus repercusiones en la salud mental, un análisis desde el método de diagnóstico COPSOQ.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
TesisMaestria_PradoRomeroNelidadelValle.pdf
Size:
438.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web