Incidencia de migraña en pacientes con vértigo posicional paroxístico benigno
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Zahedi, Azam. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es considerado como la patología vestibular más frecuente que se caracteriza por la presencia de vértigo, mareo, nistagmus, provocados por el cambio de la posición de la cabeza por la presencia de carbonato de calcio en el laberinto. Es benigna y tiende a la remisión espontánea de cerca de la mitad de los casos. La Migraña vestibular (MV) es una patología habitual con una fisiopatología desconocida, sin embargo en los últimos años, varios estudios están contribuyendo a comprender las vías neurofisiológicas implicadas en ella. El objetivo de este trabajo es investigar el grado de incidencia que presenta la migraña en los pacientes con VPPB dependiendo de la edad y el sexo
El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es considerado como la patología vestibular más frecuente que se caracteriza por la presencia de vértigo, mareo, nistagmus, provocados por el cambio de la posición de la cabeza por la presencia de carbonato de calcio en el laberinto. Es benigna y tiende a la remisión espontánea de cerca de la mitad de los casos. La Migraña vestibular (MV) es una patología habitual con una fisiopatología desconocida, sin embargo en los últimos años, varios estudios están contribuyendo a comprender las vías neurofisiológicas implicadas en ella. El objetivo de este trabajo es investigar el grado de incidencia que presenta la migraña en los pacientes con VPPB dependiendo de la edad y el sexo
Keywords
VERTIGO, MIGRAÑA, KINESIOLOGIA
