Grado de dolor y rango de movimiento en pacientes de 20 a 40 años con dolor lumbar inespecífico: técnica de músculo energía frente a técnica de contra tensión.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Introducción: El dolor lumbar se define como un síndrome musculoesquelético caracterizado por la presencia de dolor localizado en la región baja de la columna vertebral (L1-L5). En muchos casos, este tipo de dolor puede afectar significativamente la calidad de vida y limitar las actividades diarias. Para su tratamiento, existen diversas estrategias terapéuticas, entre las cuales se encuentran las terapias manuales. Dentro de este grupo, destacan la Técnica de Energía Muscular (MET) y la Técnica de Contra tensión (SCS), las cuales son el foco de este estudio. El objetivo de la investigación es analizar el impacto de estas técnicas en el alivio del dolor lumbar inespecífico y en la mejora del rango óptimo de movimiento (ROM).
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de analítico observacional de tipo longitudinal, con aplicación de tratamiento, donde la muestra se conformó por 30 pacientes de entre 20 a 40 años que asistieron al área de Kinesiología del Hospital San Juan Bautista de Santo Tomé, a los que se les aplicó las terapias manuales (MET) Y (SCS), y se midió el impacto de estas con la escala EVA para alivio del dolor, y el test de Schober medido con una cinta métrica para el rango optimo de movimiento, al inicio y final del tratamiento.
Resultados: Ambas técnicas de terapia manual, tanto la Técnica de Energía Muscular (MET) como la Técnica de Contra tensión (SCS), demostraron ser efectivas en la reducción del dolor y en la mejora del ROM. Aunque no hubo diferencias notables entre los grupos, los resultados indican que ambas terapias contribuyeron al alivio del dolor y a la mejora del rango de movimiento en los pacientes.
Conclusión: Este estudio confirma la efectividad de las terapias manuales en el tratamiento del dolor lumbar inespecífico. Aunque no se encontraron diferencias significativas entre la Técnica de Energía Muscular (MET) y la Técnica de Contra tensión (SCS), la combinación de ambas podría optimizar los resultados.
Fil: Staudt, José Ignacio. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Staudt, José Ignacio. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Keywords
KINESIOLOGIA, DOLOR, DOLOR DE LA REGION LUMBAR, DOLOR MUSCULOESQUELETICO, COLUMNA VERTEBRAL
