Kinefilaxia aplicada a la lesión de esguince de tobillo al jugador de handball de la primera masculina del Poli Menem en la finta

dc.contributorMercado, Nahuel Nicolás
dc.creatorCarrizo Vega Romero, Agustín Alejandro
dc.date2024-12-13
dc.date.accessioned2025-09-19T18:40:24Z
dc.descriptionIntroducción: El propósito de realizar este trabajo de investigación es diseñar y evaluar un protocolo de kinefilaxia aplicado a los jugadores de handball del equipo de primera masculina del club Poli Menem, para prevenir o reducir la ocurrencia de esguinces de tobillo durante el juego, especialmente en situaciones de alta exigencia física como la finta. Para ello, se ha formulado una metodología que incluye la aplicación de ejercicios de propiocepción, patrones posturales, fortalecimiento de miembros inferiores y elongación fascial, acompañados de un seguimiento de la respuesta del equipo a estas prácticas preventivas. Hipotesis: La aplicación de la kinefilaxia disminuye las lesiones de esguince de tobillo en la finta de la primera masculina de handball. Objetivo: realizar un protocolo de kinefilaxia para evitar o disminuir la aparición de esguinces de tobillo en la primera masculina del Poli Menem handball. Metodología: se utilizó el diseño descriptivo transversal con la meta de recolectar y analizar datos sobre las lesiones de tobillo en el equipo de handball. Análisis de datos: los resultados indican que un 54% [N: 16] de los jugadores que realizaron ejercicios preventivos de forma constante ("Sí") experimentaron una mejora notable tras la aplicación de la kinefilaxia. Un 30% [N: 9] de aquellos que realizaron los ejercicios solo "A veces" también reportaron mejoras, aunque en menor proporción que los que los hicieron consistentemente, estos gráficos proporcionan una visión detallada de los factores que contribuyen a las lesiones de tobillo y el efecto positivo de la kinefilaxia en la prevención y rehabilitación de los jugadores. Conclusión: El protocolo de rehabilitación utilizando la kinefilaxia si es beneficioso en las lesiones de esguince de tobillo durante la finta en los jugadores de handball del Poli Menem, muestra que los jugadores que adoptaron el programa experimentaron menos lesiones y mayor estabilidad, contribuyendo a un mejor rendimiento.
dc.descriptionFil: Carrizo Vega Romero, Agustín Alejandro. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.formatApplication/PDF
dc.identifier.urihttps://repositorio.barcelo.edu.ar/handle/123456789/1068
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectKINESIOLOGIA
dc.subjectTRAUMATISMOS DEL TOBILLO
dc.subjectLESIONES
dc.subjectDEPORTISTAS
dc.titleKinefilaxia aplicada a la lesión de esguince de tobillo al jugador de handball de la primera masculina del Poli Menem en la finta
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
TFI_CarrizoVegaRomeroAgustinAlejandro.pdf
Size:
1.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web