 |
 | Estudio sobre la relación entre la postura corporal y el peso de las mochilas que portan los niños/as escolares de 5to grado de la Escuela Nº 311 Profesor José Raúl Gutierrez Fernandez, Viviana Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Fernandez, Viviana
Estudio sobre la relación entre la postura corporal y el peso de las mochilas que portan los niños/as escolares de 5to grado de la Escuela Nº 311 Profesor José Raúl Gutierrez / Fernandez, Viviana. [s.l.] : [s.n.], 2014-12-17. 21 paginas Registro del documento | Título: | Estudio sobre la relación entre la postura corporal y el peso de las mochilas que portan los niños/as escolares de 5to grado de la Escuela Nº 311 Profesor José Raúl Gutierrez | Autor(es): | Fernandez, Viviana | Resumen: | Los niños cargan en sus mochilas escolares: libros, cuadernos, cartucheras, meriendas sobrepasando el 10 % - 15 % del peso corporal recomendado. La utilización incorrecta e irracional de las mochilas es perjudicial para los niños sanos; sean llevadas en espalda o en un hombro, donde el constante sobrepeso puede generar a futuro patologías como escoliosis, o hernia discal. | Descriptores: | | Contribuidores: | Barotto, Alejandra; Oliva, Jose E. | Fecha: | 2014-12-17 | Extensión: | 21 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1000049, Santo Tomé (inhabited place) | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Incidencia de alteraciones posturales en niños de edad escolar de 10 a 12 años con pie plano en la ciudad de La Rioja. Flores Ruarte, María Belen Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Flores Ruarte, María Belen
Incidencia de alteraciones posturales en niños de edad escolar de 10 a 12 años con pie plano en la ciudad de La Rioja. / Flores Ruarte, María Belen. [s.l.] : [s.n.], 2016-10-26. 28 paginas Registro del documento | Título: | Incidencia de alteraciones posturales en niños de edad escolar de 10 a 12 años con pie plano en la ciudad de La Rioja. | Autor(es): | Flores Ruarte, María Belen | Resumen: | El pie plano se caracteriza por la disminución o ausencia del arco plantar interno, aumentando así la huella plantar. En los primeros años de vida, es considerado un proceso fisiológico normal hasta los 4 años, posteriormente se absorbe la grasa situada en la parte plantar. Cuando no ocurre una detección temprana esta deformación traerá consecuencias como alteraciones biomecánicas las cuales pueden a largo plazo convertirse en patologías posturales. Los trastornos posturales muy frecuentes en niños en edad escolar, por las distintas malas posturas que presentan a lo largo de su día. Los objetivos planteados fueron utilizados para determinar en qué zonas se observaron las alteraciones posturales en los niños con pie plano, detectar que tipo de pie plano es más frecuente e informar a los padres sobre la enfermedad. Para la elaboración de la investigación, se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal, la muestra fue de 52 alumnos de 10 a 12 años con pie plano que asisten Escuela N° 039 Timoteo Gordillo de la ciudad Capital de La Rioja. Las localizaciones de las alteraciones posturales más frecuentes fueron en la rodilla con un 30,8% seguida de alteraciones en columna con un 28,8%. | Descriptores: | | Contribuidores: | Cubilo, Maria E.; Carrizo, Emilia Soledad | Fecha: | 2016-10-26 | Extensión: | 28 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001376, La Rioja (Province) | Sede: | La Rioja | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Intervención del Kinesiólogo en el tratamiento de alteraciones posturales en pacientes con ceguera. Toro, Alfredo Exequiel Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Toro, Alfredo Exequiel
Intervención del Kinesiólogo en el tratamiento de alteraciones posturales en pacientes con ceguera. / Toro, Alfredo Exequiel. [s.l.] : [s.n.], 2023-12-15. 54 páginas Registro del documento | Título: | Intervención del Kinesiólogo en el tratamiento de alteraciones posturales en pacientes con ceguera. | Autor(es): | Toro, Alfredo Exequiel | Resumen: | Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2014): “en el mundo existe aproximadamente 285 millones de personas con discapacidad visual, de las cuales 39 millones son ciegas y 246 millones presentan baja visión”. El 90% se presenta en países en desarrollo y tan solo el 10% en países desarrollados (CONADIS, 2016). En Tucumán según el censo realizado en 2010, existen 83,939 personas con ceguera. (INDEC 2010). Por otro lado, el censo refirió que la presencia de alteraciones en la postura de los individuos con baja visión aumentase de manera progresiva, ocasionando complicaciones a nivel musculo esquelético y esto a su vez limitaciones en el desarrollo motor y desequilibrios que con el pasar de los años pueden afectar su salud física y psicológica. | Descriptores: | | Contribuidores: | Oliva Arias, Natalia Evangelina | Fecha: | 2023-12-15 | Extensión: | 54 páginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001376, La Rioja (Province) | Sede: | La Rioja | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Intervención temprana a traves de la reeducación visomotora en niños y niñas de 4 años que presentan alteraciones posturales Gonzalez, Rocio Aylen Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Gonzalez, Rocio Aylen
Intervención temprana a traves de la reeducación visomotora en niños y niñas de 4 años que presentan alteraciones posturales / Gonzalez, Rocio Aylen. [s.l.] : [s.n.], 2024-08-30. 62 paginas Registro del documento | Título: | Intervención temprana a traves de la reeducación visomotora en niños y niñas de 4 años que presentan alteraciones posturales | Autor(es): | Gonzalez, Rocio Aylen | Resumen: | La intervención temprana a través de la reeducación visomotora en niños/as de 4 años que presentan alteraciones posturales es un tema de gran importancia en el ámbito de la kinesiología. Esta investigación se enfoca en abordar las alteraciones posturales que pueden surgir en niños/as a temprana edad, y cómo la reeducación visomotora puede contribuir a su bienestar y desarrollo integral. A través de la detección temprana y el abordaje terapéutico, se busca prevenir el deterioro de las capacidades y habilidades del neurodesarrollo, favoreciendo así los aprendizajes posteriores | Descriptores: | | Contribuidores: | Juarez, Maria Graciela | Fecha: | 2024-08-30 | Extensión: | 62 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1001376, La Rioja (Province) | Sede: | La Rioja | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Prevalencia de alteraciones posturales en alumnos de la carrera Licenciatura En Kinesiología Y Fisiatría de la Fundación Barceló Sede Santo Tomé, que poseen pie plano Irigoyen, Ana Paula Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Irigoyen, Ana Paula
Prevalencia de alteraciones posturales en alumnos de la carrera Licenciatura En Kinesiología Y Fisiatría de la Fundación Barceló Sede Santo Tomé, que poseen pie plano / Irigoyen, Ana Paula. [s.l.] : [s.n.], 2014-12-17. 22 paginas Registro del documento | Título: | Prevalencia de alteraciones posturales en alumnos de la carrera Licenciatura En Kinesiología Y Fisiatría de la Fundación Barceló Sede Santo Tomé, que poseen pie plano | Autor(es): | Irigoyen, Ana Paula | Resumen: | El pie plano es una patología común, aunque no tratada a tiempo, traerá consecuencias en la alineación de otras estructuras del cuerpo; la prevalencia del pie plano declina con la edad, siendo mayor en niños con laxitud ligamentaria y el uso precoz de calzados, que perjudican el desenvolvimiento del arco longitudinal; es importante hacer la diferenciación entre un pie normal y un pie alterado, que necesita tratamiento en forma temprana | Descriptores: | | Contribuidores: | Oliva, Jose E.; Barotto, Alejandra | Fecha: | 2014-12-17 | Extensión: | 22 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 1020049, Santo Tomé (inhabited place) | Sede: | Santo Tome | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
 | Relación entre postura y peso de mochilas que transportan chicos escolarizados entre 14 y 15 años. Schneider, Oscar Maximiliano Ver Cita | Ver Registro | Texto completo (PDF) Schneider, Oscar Maximiliano
Relación entre postura y peso de mochilas que transportan chicos escolarizados entre 14 y 15 años. / Schneider, Oscar Maximiliano. [s.l.] : [s.n.], 2018-12-19. 16 paginas Registro del documento | Título: | Relación entre postura y peso de mochilas que transportan chicos escolarizados entre 14 y 15 años. | Autor(es): | Schneider, Oscar Maximiliano | Resumen: | Los chicos cargan en sus mochilas cuadernos, libros, computadoras, comida, etc. Que transportan de ida al colegio y vuelta a sus hogares al menos 5 días semanales. La utilización incorrecta y desmedida del peso de sus mochilas puede ser perjudicial para la higiene postural del chico, que está en etapa de crecimiento. | Descriptores: | | Contribuidores: | Borba, Diego Hernan | Fecha: | 2018-12-19 | Extensión: | 16 paginas | Idioma: | spa | Lugar: | 7006287, Buenos Aires (inhabited place) | Sede: | Buenos Aires | Carrera: | Licenciatura en Kinesiología | Notas: | Trabajo final de la carrera de Lic. en Kinesiologia |
|
|