Uso de la Evaluación Neurocognitiva para diagnóstico en Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández

Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló

Abstract

Description

Las demencias constituyen una de las patologías de mayor impacto para la población, siendo actualmente un problema de salud pública, debido a su alta y creciente prevalencia, con consecuencias importantes entre el entorno del cuidador y el paciente, a su vez generando un alto costo económico. (Wilson, 2019). Algunas de las causas del déficit neuropsicológico más comunes aquí presentes, son el envejecimiento, el deterioro cognitivo temprano, las enfermedades neurodegenerativas tales como: demencias, afasias primarias progresivas, daño cerebral adquirido, entre otras. Dichos trastornos neuropsicológicos adquieren mayor relevancia dada su alta prevalencia en pacientes más añosos, adultos mayores entre los 65 y 90 años aproximadamente. Una de las principales problemáticas observadas, es que estas personas llegan al servicio sin un diagnóstico, y con sintomatologías manifiestas, razón por la cual no pueden ser medicadas ni acceder a un tratamiento basado en evidencias. Según el DSM-5, los trastornos cognitivos se clasifican en trastorno cognitivo mayor (TCM) y trastorno cognitivo leve (TCL), dependiendo del grado de compromiso sobre la funcionalidad. En el caso de los trastornos neurodegenerativos primarios, la detección temprana permite intervenir en aquellos factores preventivos que retrasan la velocidad de progresión de la enfermedad. El retraso en el diagnóstico empeora el pronóstico relacionado con la calidad de vida de los pacientes.
Fil: Paredes Aguilar, Angie Katherine. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.

Keywords

PSICOLOGIA, NEUROPSICOLOGIA, NEUROLOGIA, PRUEBAS DE ESTADO MENTAL Y DEMENCIA, DISFUNCION COGNITIVA, TRASTORNOS DEL CONOCIMIENTO

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web